La Maestría en Educación Virtual, imaginar la educación.
Febrero 9, apertura de la primera promoción de la Maestría en Educación Virtual – Facultad de Educación Universidad de Nariño.
Febrero 9, apertura de la primera promoción de la Maestría en Educación Virtual – Facultad de Educación Universidad de Nariño.
La Universidad de Nariño en conjunto con la Facultad de Ciencias Humanas y el grupo de investigación Edumultiverso, invitan al lanzamiento del libro Educación & Diferencia.
El “2° Seminario Internacional de Lectura y de Escritura Literarias y Académicas” es el espacio de encuentros y de reflexiones sobre las características lingüísticas, discursivas, literarias, didácticas y comunicativas que subyacen en los procesos de lectura y de escritura
La Red Nacional de Prácticas Universitarias Nodo Nariño, de la cual hace parte la Facultad de Educación de la Universidad de Nariño, invita a los estudiantes a participar como ponentes o como asistentes del Segundo encuentro regional de prácticas universitarias: Aprendizajes significativos para la vida en tiempos de pandemia.
Universidad de Nariño. Maestría en Estadística Aplicada y Maestría en Educación Virtual
En atención a las directrices nacionales e institucionales sobre la emergencia por el COVID-19, la Facultad de Educación da a conocer los horarios y canales de atención al público
Programa Permanente de Formación Docente: “La escuela con la pedagogía para la construcción de paz en el postconflicto”, bajo Resolución No. 4386 del 3 de octubre de 2019 de la Secretaría de Educación del Putumayo
Programa Permanente de Formación Docente: “La investigación en el aula, una estrategia que crea conocimientos significativos”, bajo Resolución No. 4386 del 3 de octubre de 2019 de la Secretaría de Educación del Putumayo
Programa Permanente de Formación Docente: “La escuela que lee y escribe”, bajo Resolución No. 4386 del 3 de octubre de 2019 de la Secretaría de Educación del Putumayo
En el marco de la formulación del Plan de Desarrollo 2021 – 2032, como un instrumento de participación democrática por medio del cual la comunidad universitaria y la sociedad trazan la ruta sobre las acciones pertinentes para continuar la búsqueda de la excelencia académica