
ACUERDO NÚMERO 018
(13 de marzo de 2025)
Por medio del cual se aprueba el Plan de Capacitación y Actualización
Docente del Departamento de Medicina.
EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO,
En uso de sus atribuciones estatutarias y reglamentarias y
CONSIDERANDO:
Que por Acuerdo No. 050 del 22 de noviembre de 2022, este Organismo derogó el Acuerdo 065 de 2007 del Consejo Académico y se establecen nuevas directrices para la estructuración de planes de capacitación docente en los departamentos académicos de la Universidad de Nariño.
Que en el mismo Acuerdo en su Artículo 5, describe nueve componentes que debe contener el Plan de Capacitación y Actualización Docente resaltando que la vigencia deberá proyectarse a 10 años.
Que en el citado acuerdo se justifica la necesidad de reglamentar los planes de Capacitación y Actualización docente de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Ley 30 de 1992, del Consejo Nacional de Acreditación CNA (factor 3, características 12 y 13, entre otros); el Estatuto Docente de la Universidad de Nariño y demás reglamentaciones.
Que el Artículo 2 del Acuerdo 050 establece que los planes de capacitación docente sean coherentes con la misión y visión de los departamentos, con las áreas disciplinares del programa, con la formación pedagógica de los docentes, con las líneas de investigación de los departamentos y con los planes de desarrollo de las unidades académicas.
Que mediante Acuerdo 221 del 08 de octubre de 2007, el Consejo Académico de la Universidad de Nariño aprueba el Plan de Capacitación Docente del Programa Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud, el cual ya perdió vigencia y debe ajustarse a los nuevos requerimientos del Programa.
Que el Departamento Medicina comprometido con los procesos académicos, procedió a actualizar el plan de capacitación y mejoramiento docente, basado tanto en las experiencias previas, como en el estado actual de la formación y necesidades de capacitación de los docentes en el programa.
Que los procesos de cualificación y formación docente en el Programa Medicina son necesarios para la actualización y renovación de conocimientos, habilidades, pedagogía y métodos de enseñanza-aprendizaje acordes a las necesidades de la formación médica en la Región.
Que el Comité Curricular del Departamento de Medicina, mediante proposición 042 del 16 de septiembre de 2024, recomendó al Consejo de Facultad Ciencias de la Salud, la aprobación del Plan de Capacitación Docente del Programa Medicina.
Que por lo anterior, el Consejo de la Facultad de Ciencias de la Salud, mediante Proposición No. 007 del 17 de septiembre del 2024, avaló el Plan de Capacitación y Actualización Docente de esa unidad académica, por las siguientes razones:
a) El Plan es coherente con la misión y visión Programa Medicina, incluyendo sus áreas disciplinares y líneas de investigación, las necesidades de manejo y actualización de acuerdo a las tecnologías de la información y la comunicación; idioma extranjero; la formación pedagógica, educativa, epistemológica y didáctica de la disciplina médica.
b) Este Plan fue avalado por los profesores del departamento de Medicina en reunión docente realizada el 02 de agosto de 2024, en atención al Acuerdo 050 del 22 de noviembre de 2022, emanado del Consejo Académico.
c) El objetivo principal del plan, es promover la calidad académica en la formación de médicos, a partir de las funciones sustantivas de docencia, investigación e interacción social basadas en las necesidades del Programa y la región.
Que mediante oficio ADA – 007 del 30 de enero de 2025, la Vicerrectoría Académica y el Asesor de Desarrollo Académico, emiten concepto favorable sobre la Proposición No. 007 de la Facultad de Ciencias de la Salud e indica que:
a) El Plan de Capacitación y Actualización Docente del Departamento de Medicina ha sido formulado de conformidad con lo establecido en el Acuerdo 050 de 2022, expedido por el Consejo Académico, el cual establece la reglamentación de los planes de capacitación y actualización docente de la Institución.
b) El plan incluye en las estrategias de capacitación y actualización a los docentes tiempo completo y hora cátedra, contemplando en ellas la formación continuada y la formación posgradual.
Que, en virtud de lo anterior, el Consejo Académico en sesión del 4 de febrero de 2025, aprobó la propuesta, ad-referéndum de que se hagan unos ajustes al documento, en los siguientes términos:
1. El número de docentes vinculados en el período B de 2024, tanto de la Tabla 1 como la Tabla 2, no concuerdan, en tanto que en la primera se indica que son 76 docentes y en la segunda 87 docentes; se recomienda hacer la revisión de dichas tablas y la aclaración pertinente.
2. En la parte introductoria del plan, debe incluirse lo relacionado con el Fondo de Capacitación de los docentes vinculados por concurso bajo la modalidad de contrato.
3. Incluir en el cronograma, fechas posibles de realización de las comisiones de estudio.
4. Tener en cuenta que en la medida que se apruebe la reforma curricular del programa, ésta podría implicar la modificación de las necesidades de capacitación docente. En ese sentido, el Departamento deberá solicitar ajuste al mismo, en caso de ser necesario.
Que mediante oficio ADA – 047 del 12 de marzo de 2025, el Vicerrector Académico y el Director de Desarrollo Académico de Pregrado, realizaron la revisión del ajuste al Plan de Capacitación y Actualización Docente del Departamento de Medicina y al respecto se precisa lo siguiente:
1. Se realiza el respectivo ajuste en la Tabla 1 y 2 en la cual se relaciona el número de docentes vinculados de modalidad Tiempo Completo y Hora Cátedra en el periodo 2024B, guardando relación entre estas, además es eliminado el número de docentes Hora Cátedra por Servicios Prestados, teniendo en cuenta que el plan de capacitación docente no es aplicable para docentes con este tipo de vinculación.
2. En la parte introductoria del Plan de Capacitación y Actualización docente del Departamento de Medicina, se realiza el respectivo ajuste en la parte considerativa, donde se incluye los actos administrativos que contemplan y regulan las comisiones para capacitación y cualificación de los docentes hora cátedra, entre los cuales se relacionan:
• Acuerdo 057 del 16 de junio de 1994 el Consejo Superior de la Universidad de Nariño, por el cual se expide el Estatuto del Personal Docente de la Universidad de Nariño y que contempla los siguientes tipos de Comisiones.
• Acuerdo 117 del 12 de diciembre de 2013 el Consejo Superior de la Universidad de Nariño crea y organiza el Fondo de capacitación para los docentes Hora Cátedra.
• Acuerdo 033 del 29 de junio de 2023, el Consejo Superior de la Universidad de Nariño establece el reglamento para la asignación y distribución de los recursos financieros destinados al Fondo Cualificación de los docentes catedráticos vinculados por concurso de la Universidad de Nariño.
3. En el Plan de Capacitación y Actualización Docente del Departamento de Medicina, en el numeral 8.1 Plan de formación y capacitación docente 2025-2035, se realiza la respectiva modificación en el cronograma en el cual se adiciona una nueva columna de “Fechas probables”, de acuerdo a la proyección en el tiempo para la implementación de las estrategias de formación, acorde con el plazo estipulado en el Acuerdo 050 de 2022, que corresponde a diez (10) años posibles fechas de realización de las respetivas comisiones de estudio.
4. Las estrategias de capacitación presentadas guardan correspondencia con las áreas de formación proyectadas por el programa.
Que en virtud de lo anterior, dichas unidades informa que los ajustes fueron realizados por el Comité Curricular del programa de Medicina al Plan de Capacitación y Actualización Docente del Departamento de Medicina.
Que por lo anterior,
ACUERDA:
ARTÍCULO 1º.
Aprobar el Plan de Capacitación y Mejoramiento de los Docentes adscritos al Departamento de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud, para el periodo comprendido entre marzo 2025 – marzo 2035, teniendo en cuenta los aspectos establecidos en el documento adjunto, que hace parte integral del presente acuerdo.
ARTÍCULO 2º.
La Facultad de Ciencias de la Salud, el Departamento de Medicina, deberán establecer internamente un cronograma de las capacitaciones para sus docentes.
ARTÍCULO 3º.
Vicerrectoría Académica, Facultad de Ciencias de la Salud, el Departamento de Medicina, anotarán lo de su cargo.
PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.
Dado en San Juan de Pasto, a los 13 días del mes de marzo de 2025.
Original Firmado
MARTHA SOFÍA GONZÁLES INSUATY
Presidenta
Original Firmado
GLORIA DEL PILAR LONDOÑO MARTINEZ
Secretaria General