
¡ Llegan las vacaciones!
En unos días llegarán las esperadas vacaciones de mitad de año. En estas fechas de merecido descanso para toda la familia les animamos a que disfruten de múltiples actividades de ocio juntos. Durante el estudio y el trabajo, a veces es difícil encontrar tiempo para disfrutar en familia y ahora tienen una gran oportunidad. Por los diferentes medios de comunicación, se dispone de muchísima información para ayudar a que estas vacaciones en familia sean además de divertidas, saludables. Muchos aprovechan para realizar algún viaje, bien a cualquier rincón de nuestro departamento o bien del país o fuera de él. Otra buena opción es practicar deporte; realizar y fomentar todo tipo de actividad física, que se puede realizar aprovechando el buen tiempo, al aire libre o en familia, enseñan habilidades importantes de la vida y aumentan la confianza en uno mismo Las vacaciones son también una magnífica oportunidad para jugar en familia, compartir recuperar juegos tradicionales de tu infancia; demás, el juego tiene un papel importante para favorecer el desarrollo de las personas y nos ayudará a fortalecer habilidades lúdicas, mentales y corporales. También dispondremos de tiempo libre para dedicar a la escritura, pintura, danza, arte, música o lectura. Leer en familia es una actividad saludable y leer en voz alta mejora el desarrollo y fortalece vínculos afectivos. Para otros, será tiempo de piscinas y playas, pero lo importante de todo es que emplees tiempo en las cosas que te gustan, que ayudan a fortalecer vínculos familiares y motivan el desarrollo personal. Vayas donde vayas y hagas lo que hagas… disfruta sanamente la vida y de quienes te rodean, porque la vida es una sola. Felices Vacaciones !!!
ASPECTOS POR RESALTAR
- Elección del Proyecto del Liceo zona 306, Parques Biosaludables como ganador en Proyectos Gana .
- Celebración del día del estudiante por parte de ASOFAMILIA, Personera y Consejo Estudiantíl.
- Dotación de dispensadores de Papel Higiénico y toallas en unidades sanitarias de bachillerato por parte de la Personera Maríangel Bucehly.
- Asistencia y participación de los padres de familia de los grados de transición, Primaria y de bachillerato 9º y 10º, en los talleres del Proyecto del Amor y la Felicidad.
- Participación de las selecciones de baloncesto, fútbol y microfútbol en las semifinales de los Juegos Intercolegiados Supérate.
- Participación del Liceo de la Universidad de Nariño en la jornada de clima organizacional, programada por la Universidad.
- Participación docente en el taller de formación sobre herramientas para trabajar con estudiantes de Inclusión Educativa.
ASPECTOS POR MEJORAR
Ingreso oportuno de valoraciones al sistema Sapiens para conocimiento de estudiantes y padres de familia.
– Realización de actividades y evaluaciones a lo largo del periodo y no solo al final. – Preocupación constante de algunos estudiantes por aprovechar las oportunidades de aprendizaje.
– Aprovechamiento de las oportunidades de superación por parte de alguno estudiantes. – Cuidado de chaquetas de los uniformes, cartucheras, carpetas, cuadernos, gafas y demás útiles.
– Entrada puntual a las clases en la mañana y en horas de los proyectos. – Cuidado y uso adecuado del carnet estudiantil.
– Uso frecuente de libros, recursos y el espacio de la Biblioteca.
AGRADECIMIENTOS Y FELICITACIONES
FELICITACIONES
CONDOLENCIAS
FELICITACIONES
FELICITACIONES
FELICITACIONES
FELICITACIONES
DIRECTRICES DE LA GESTIÓN ACADÉMICA
– Ha finalizado el segundo periodo académico que equivale al 50% del año lectivo
. – Se requiere mayor dedicación y trabajo para finalizar adecuadamente el año lectivo.
– Es indispensable colocar los programadores de cada semana y mes en los tableros de cada curso para organizar el trabajo diario de los estudiantes y evitar sobrecargas.
– Se requiere que los docentes ingresen las valoraciones a la plataforma Sapiens de manera oportuna y permanente para conocimiento de estudiantes y padre de familia.
– Se observa que la atención de los padres de familia a las sugerencias dadas por las Comisiones de Evaluación ayudan significativamente a los estudiantes.
– Las Unidades de Orientación y Apoyo escolar (Inclusión) promueven la formación integral del estudiante siempre y cuando ellos y su entorno familiar atiendan sus recomendaciones.
– Se destaca las actitudes de iniciativa y apoyo de los Directivos y algunos docentes, para gestionar alternativas de solución a las problemáticas institucionales.
DIRECTRICES DE LA GESTIÓN DE CONVIVENCIA
La escuela es…el lugar donde se hacen amigos, no se trata solo de edificios, aulas, salas, pizarras, programas, horarios, conceptos…
Escuela es sobre todo, gente, gente que trabaja, que estudia, que se alegra, se conoce, se estima.
El director es gente, el coordinador es gente, el profesor es gente, el estudiante es gente, cada funcionario es gente.
Y la escuela será cada vez mejor, en la medida en que cada uno se comporte como compañero, amigo, hermano.
Nada de isla donde la gente esté rodeada de cercados por todos los lados. Nada de convivir las personas y que después descubras que no existe amistad con nadie. Nada de der como el bloque que forma las paredes, indiferente, frío, solo.
Importante en la escuela no es sólo estudiar, no es sólo trabajar, es también crear lazos de amistad, es crear un ambiente de camaradería, es convivir, es unirse.
Ahora bien, es lógico… que en una escuela así sea fácil estudiar, trabajar, crecer, hacer amigos, educarse, ser feliz.
(Guía 49 del Ministerio de Educación Nacional)