
Guillermo Arturo Cárdenas Caicedo

Formación Académica
- Médico Veterinario Egresado Distinguido, Universidad de Nariño (2012)
- Magíster en Ciencias Agrarias con énfasis en Producción Animal, Universidad de Nariño (2018)
Experiencia Laboral
- Médico Veterinario independiente
- Asistente profesional a productores pecuarios privados del Departamento de Nariño (2012 – 2021)
- Médico Veterinario, Monpeza SAS, Cundinamarca y Santander (2012)
- Médico Veterinario, Centro Agrícola Valle de Atríz – Pasto (2013)
- Profesional Médico Veterinario en proyectos de mejoramiento de la productividad en ganadería de leche (Convenio interadministrativo Ministerio de Agricultura- Gobernación de Nariño y Universidad de Nariño 20130369- 2013) (Alianzas productivas – Oportunidades Rurales – Gobernación de Nariño, Asociación Agropecuaria Cabrera – Pasto 2014)
- Médico Veterinario Coordinador de Sanidad Animal en Congregación Oratorio de San Felipe Neri – Pasto (2014 – 2021)
- Coordinador Técnico Convenio Interadministrativo Universidad de Nariño – Alcaldía de Pasto – Rehabilitación equinos provenientes del programa de sustitución de vehículos de tracción animal del municipio de pasto (2018).
- Docente Catedrático adscrito al Departamento de Salud Animal, Universidad de Nariño (2013 – a la fecha)
- Representante por la Facultad de Ciencias Pecuarias al Comité de Ética en Investigaciones, Universidad de Nariño (2016 – a la fecha)
- Representante profesoral Comité Curricular y de Investigaciones del Programa de Medicina Veterinaria (2018 – a la fecha)
- Integrante de grupos de investigación Buiatría y Biomedicina
Propuesta de Plan de Gobierno 2021 - 2024
Por un Departamento de Salud Animal renovado, incluyente y de calidad
Constante elaboración y ejecución del plan de mejoramiento incluyente (infraestructura, equipamiento y equipos, espacios, tecnología, proyectos, formación continuada, posgrados, convenios, manejo administrativo, actividades interinstitucionales) en busca de la calidad en docencia, investigación y proyección social, con miras a generar impacto institucional, regional, nacional e internacional.