Nuestros Docentes
Docentes Departamento de Recursos Naturales y Sistemas Agroforestales

Diego Andrés Muñoz Guerrero
Docente Tiempo CompletoDirector Departamento de Recursos Naturales y Sistemas Agroforestales. Ingeniero Agroforestal de la Universidad de Nariño, Magister en Agroforestería Tropical del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza – CATIE, Costa Rica y Doctor en Geografía de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – IGAC.
- Grupos de investigación: Agroforestería y Recursos Naturales
- Líneas de investigación: Sistemas Agroforestales
- Asignaturas: Cartografía, Sistemas de Información Geográfica, Modelación y Simulación
Correo institucional: dmunoz@udenar.edu.co

Jorge Fernando Navia Estrada
Docente Tiempo CompletoteIngeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Proyectos de ILCA, Magister en Sistemas de Producción con énfasis en Agroforestería del Centro Agronómico Tropical De Investigación Y Enseñanza – CATIE, Costa Rica, Doctor en Ciencias Agrarias con énfasis en Suelos y Aguas de la Universidad Nacional de Colombia.
- Grupos de investigación: Agroforestería y Recursos naturales.
- Líneas de investigación: Sistemas de producción agroforestería; suelos y aguas; simulación y cultivos.
- Asignaturas: profundización SAF, sistemas Silvopastoriles y sistemas silvoagricolas
Correo institucional: jornavia@udenar.edu.co

Jorge Alberto Vélez Lozano
Docente Tiempo CompletoIngeniero Agroforestal de la Universidad de Nariño, Magister en Ciencias Agrarias con énfasis en Suelos de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Agroecología de la Universidad Nacional de Colombia.
- Grupos de investigación: Agroforestería y Recursos Naturales
- Líneas de investigación: Suelos
- Asignaturas: Agroecología, Teoría de Sistemas, Sistemas Silvoagrícolas, Estadística
Correo institucional: jvelezlozano@udenar.edu.co

William Ballesteros Possu
Docente Tiempo CompletoIngeniero Agroforestal de la Universidad de Nariño, Magister en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma de Chapingo México, Magister en Ciencias Agrarias de la Universidad De Nariño y Doctor en Ciencias en Recursos Naturales de University of Nebraska Lincoln, Estados Unidos.
- Grupos de investigación: ARENA
- Líneas de investigación: Cambio Climático
- Asignaturas: Cambio Climático, Sistemas Silvoagrícolas, Sistemas Silvopastoriles
Correo institucional: wballesterosp@udenar.edu.co

David Andrés Calvache
Docente Tiempo CompletoIngeniero Agroforestal – Magister en Agroforestería Tropical
- Grupos de investigación: ARENA – PIFIL
- Líneas de investigación: Sistemas Agroforestales – Calidad Ambiental
- Asignaturas: Catografía, ICAF, Sistemas de Información Geográfica, Agricultura de precisión (optativa), Mapeo de áreas de producción (Optativa).
Correo institucional: dacalvache@udenar.edu.co

Gloria Cristina Luna Cabrera
Docente Tiempo CompletoIngeniera Agrónoma de la Universidad de Nariño, Especialista en Gestión de Proyectos de la Universidad de Nariño y Magister en Manejo Comunitario de Recursos Naturales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
- Grupos de investigación: PIFIL
- Líneas de investigación: Gestión Ambiental, Seguridad Alimentaria, Especies Promisorias
- Asignaturas: Extensión y Desarrollo Rural, Sociología Rural, Educación Ambiental
Correo institucional: cristinalunac@udenar.edu.co

Héctor Ramiro Ordoñez Jurado
Docente Tiempo CompletoIngeniero forestal de la Universidad del Tolima, Especialista en docencia universitaria de la Universidad de Nariño, Especialista en ecología con énfasis en gestión ambiental de la Universidad de Nariño, Magíster en bosques y conservación ambiental de la Universidad Nacional de Colombia, Doctor en agroecología de la Universidad Nacional De Colombia.
- Grupos de investigación: Frutales Andinos, Agroforestería y Recursos Naturales
- Líneas de investigación: Diversidad y uso de los recursos genéticos en frutales y cultivos andinos, Manejo agronómico de frutales andinos, Cambio Climático, Sistemas Agroforestales
- Asignaturas: Silvicultura, Dendrometría e Inventario Forestal y Profundización en Recursos Naturales (Restauración Ecológica y Biodiversidad)
Correo institucional: hectoramiro@udenar.edu.co

Hugo Ferney Leonel
Docente Tiempo CompletoIngeniero Forestal de la universidad de Nariño, especialista en ecología con énfasis en Gestión Ambiental de la universidad de Nariño, magister en planificación y manejo ambiental de cuencas hidrográficas de la universidad del Tolima y Doctor en Ciencias Ambientales de la universidad Autónoma de Sab Luis Porosí, México.
Correo institucional: huferleo@udenar.edu.co
Consultar CvLAC
Sede VIIS, Bloque 5, piso 2, oficina 203

James Rosero Carvajal
Docente Tiempo CompletoIngeniero Civil de la Universidad de Nariño, Ingeniero Sanitario y Ambiental de la Universidad Mariana, Especialista en Gestión Ambiental Local de la Universidad Tecnológica de Pereira, Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Universidad de Manizales, cursando Doctorado en Ingeniería Ambiental.
- Grupos de investigación: ARENA
- Líneas de investigación: Calidad Ambiental
- Asignaturas: Hidro física, Hidráulica, Hidrología y Climatología, Residuos sólidos, Tratamiento de aguas 1 y Tratamiento de Aguas 2
Correo institucional: jamesrosero@udenar.edu.co

Jesús Antonio Castillo Franco
Docente Tiempo CompletoIngeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Suelos y Aguas de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Ciencias Agropecuarias. Área Agraria: Manejo de Suelos y Aguas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira.
- Grupos de investigación: ARENA
- Líneas de investigación: Suelos y Aguas
- Asignaturas: Suelos Generales, Física de Suelos, Química de Suelos, Conservación de Suelos, Erosión y Manejo de Suelos
Correo institucional: jacf1995@udenar.edu.co

Luis Carlos Ortega Chamorro
Docente tiempo completoIngeniero Sanitario y Ambiental (Universidad Mariana – Colombia), Especialistas en Gestión Ambiental local (Universidad Tecnológica de Pereira- – Colombia), Magister en Sistemas Integrados de Gestión (Universidad de la Rioja – España), Doctor en Ingeniería Ambiental (Universidad de Antioquia – Colombia)
- Grupos de investigación: Grupo de Investigación en Gestión y Modelación Ambiental (GAIA)
- Líneas de investigación: Recursos Hidráulicos
- Asignaturas: Introducción a la Ingeniería Ambiental, Calidad del aire, Modelación Ambiental, Estudio de Impacto Ambiental, Sistemas Integrados de Gestión, Cambio Climático y Gestión Ambiental.
Correo institucional: lcortega3@udenar.edu.co

Tulio Cesar Lagos Burbano
Docente Tiempo CompletoIngeniero Agrónomo de la Universidad de Nariño, Especialista en Ecología de la Universidad de Nariño, Magister en Ciencias Agrarias con énfasis en Fitomejoramiento de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia.
- Grupos de investigación: Frutales Andinos
- Líneas de investigación: Mejoramiento genético, Producción de Cultivos y Frutales
- Asignaturas: Biometría, Diseño Experimental, Genética, Fitomejoramiento.
Correo institucional: tclagosb@udenar.edu.co

Alvaro Javier Ceballos Freire
Docente Hora CátedraIngeniero Agroforestal de la Universidad de Nariño, Especialista en Producción, Transformación y Comercialización de la Madera de la Universidad del Tolima y Magister en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio de la Universidad Autónoma de Manizales.
- Grupos de investigación: ARENA
- Asignaturas: Ordenamiento Territorial, Gestión Ambiental, Economía Ambiental, Sociología Rural
Correo institucional: aceb1980@udenar.edu.co

Angela Andrea Molina Moreno
Docente Hora CátedraIngeniera Agroforestal de la Universidad de Nariño y Master en Gestión Ambiental y Auditorias Ambientales de la Universidad Iberoamericana.
- Grupos de investigación: PIFIL
- Líneas de investigación: Seguridad Alimentaria, Gestión Ambiental
- Asignaturas: Educación Ambiental, Recursos Naturales, Profundización en Gestión Ambiental
Correo institucional: angela.andrea.molina@udenar.edu.co

Claudia Marcela García Ahumada
Docente Hora CátedraIngeniera Sanitaria y Ambiental de la Universidad Mariana, Especialista en Gestión Ambiental Local de la Universidad Tecnológica de Pereira, Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Católica de Manizales, Magister en Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, Candidata a PhD en Ciencias Ambientales Universidad Tecnológica de Pereira.
- Grupos de investigación: EIS Ecología Ingeniería Sociedad de la Universidad Tecnológica de Pereira Categoría A
- Líneas de investigación: Ingeniería Ecológica, Ecología del paisaje y servicios ecosistémicos
- Asignaturas: Gestión Integral de Residuos, Planificación y Gestión Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo, Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Producción más Limpia, Uso Eficiente y Ahorro de Agua
Correo institucional: cmgarcia@udenar.edu.co

Claudia Milena Quiroz Ojeda
Docente hora cátedraIngeniera Agroforestal de la Universidad de Nariño y Magister en Fitopatología de la Universidad de Caldas.
- Grupos de investigación: Sanidad Vegetal
- Líneas de investigación: Etiología de Enfermedades, Control Biológico
- Asignaturas: Microbiología, Fitopatología, Agroecología
Correo institucional: cmqo2017@udenar.edu.co

Consuelo Alexandra Narváez Vásquez
Docente Hora CátedraBióloga de la Universidad de Nariño, Magister en Entomología de la Universidad Nacional de Colombia, Candidata a Doctorado en Entomología de la Universidad Federal de Viçosa, Brasil
- Grupos de investigación: Sanidad Vegetal
- Líneas de investigación: Control Biológico de Plagas
- Asignaturas: Entomología y Manejo integrado de Plagas
Correo institucional: canarvaezv@udenar.edu.co

Diana Carolina Morales Pabón
Docente hora cátedraIngeniera Sanitaria y Ambiental de la Universidad Mariana, Magister en Ingeniería con énfasis en Sanitaria y Ambiental de la Universidad del Valle.
- Grupos de investigación: ARENA, PIFIL
- Líneas de investigación: Calidad Ambiental, Sistemas no Convencionales
- Asignaturas: Control de Emisiones Atmosféricas, Procesos Avanzados de Tratamiento de Aguas, Formulación y Evaluación de Proyectos, Procesos Bioquímicos, Diseño Ambiental de Procesos Productivos, Modelación y Simulación Ambiental, Introducción a la Ingeniería Ambiental
Correo institucional: dianamoralespabon@udenar.edu.co

Diana María Guerrero Pérez
Docente Hora CátedraIngeniera Agroforestal, Especialista Tecnológica en Aplicación de Metodologías en los Procesos Catastrales del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y Magister en Recursos Hídricos de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima – Perú.
- Grupos de investigación: ARENA
- Líneas de investigación: Hidrología, Climatología
- Asignaturas: Hidrología, Climatología, Recursos Naturales
Correo institucional: dmguerrerop@udenar.edu.co

Hugo Ruíz Pazos
Docente Hora CátedraLicenciado en Física, Ingeniero Civil, Especialista en Administración Educativa de la Universidad de Nariño, Especialista en Gerencia en Informática de la Universidad Remington, Magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Universidad de Manizales.
- Grupos de investigación: PIFIL
- Líneas de investigación: Ingeniería y medio ambiente
- Asignaturas: Energías Renovables, Prácticas Eco ambientales, Biotecnología, Gestión ambiental y rural, Física mecánica de fluidos
Correo institucional: hugo_ruizp@udenar.edu.co

Ivan Andrés Delgado Vargas
Docente Hora CátedraIngeniero Agroforestal de la Universidad de Nariño, Magister en Agroforestería Tropical del Centro Agronómico Tropical De Investigación Y Enseñanza – CATIE, Costa Rica.
- Grupos de investigación: PIFIL
- Líneas de investigación: Especies Promisorias, Cambio Climático
- Asignaturas: Profundización en Sistemas Agroforestales I y II; Extensión y Desarrollo Rural, Sistemas Silvoagricolas, Introducción a las Ciencias Agroforestales, Profundización en Recursos Naturales I, Sociología Rural
Correo institucional: ivan.delgado@udenar.edu.co

Jerson Esteban Rosero Moran
Docente Hora CátedraIngeniero Agroforestal, Magister en Agroforestería tropical, Candidato a doctor en Ciencias Ambientales.
- Grupos de investigación: Agroforestería y Recursos Naturales (ARENA)
- Líneas de investigación: Suelos, Agroforestería
- Asignaturas: Silvicultura, Sistemas de producción Agrosilvopastoril. Recursos Naturales, Teoría de Sistemas
Correo institucional: jroseromoran@udenar.edu.co

Jesús Geovanny Solarte Guerrero
Docente Hora CátedraIngeniero Agroforestal de la Universidad de Nariño y Magister en Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana, Docente Facultad de Ciencias.
- Grupos de investigación: Agroforestería y Recursos Naturales
- Líneas de investigación: sistemas agroforestales y cambio climático, Seguridad alimentaria, suelos y aguas
- Asignaturas: Sistemas de producción silvoagrícola, sistemas de producción silvopastoril, sistemas de producción agrosilvopastoril, Profundización I y II, teoría de sistemas, introducción a las Ciencias Agroforestales, sistemas de propagación
Correo institucional: solarteg@udenar.edu.co

José Julián Apraez Muñoz
Docente Hora CátedraIngeniero Agrónomo, Maestría: MSc. en Ciencias Agrarias, Universidad de Nariño-Facultad de Ciencias Agrícolas, Doctor en Genética y Biología Molecular, Universidad Estadual de Santa Cruz.Ilheus-Bahia-Brasil.
- Grupos de investigación: Yamboró y Arena – Agroforestería, recursos Naturales
- Líneas de investigación: Fisiología Vegetal, Biología Molecular, Genética, Recursos Naturales, Bioestadística, Propagación de Cultivos, Metodología de Investigación.

Liz Katherine Lagos Santander
Docente Hora CátedraIngeniera Agrónoma, Magister en Ciencias Agrarias Linea Fitomejoramiento, Candidata a PhD Mejoramiento Genético Vegetal
- Grupos de investigación: Producción de Frutales Andinos
- Líneas de investigación: Mejoramiento genético vegetal
- Asignaturas: Biología Molecular y Diseño Experimental
Correo institucional: lklagoss@udenar.edu.co

Mario Alberto Jurado Eraso
Docente Hora CátedraIngeniero Químico, Especialista en Ingeniería Ambiental, Área Sanitaria, Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
- Grupos de investigación: Agroforestería y Recursos Naturales
- Líneas de investigación: Grupo GIA – Universidad Mariana
Asignaturas: Diseño Ambiental de Procesos Productivos, y simulación Ambiental

Martín Alonso Muñoz Rodríguez
Docente Hora CátedraMagister en Ciencias Agrarias.
- Grupos de investigación: PIFIL
- Líneas de investigación: Especies Promisorias
- Asignaturas: Metodología de la investigación, Profundización en Gestión Ambiental II, Programa Ingeniería Agroforestal, Sociología Rural: Profundización Sistemas Agroforestales
Correo institucional: martinmunoz236@udenar.edu.co

Miriam del Rosario Guapucal Cuasanchir
Docente hora cátedraIngeniera Agroforestal de la Universidad de Nariño, Magister en Docencia Universitaria de la Universidad de Nariño y Magister en Planificación y Manejo Ambiental de Cuencas Hidrográficas de la Universidad del Tolima.
- Grupos de investigación: PIFIL
- Líneas de investigación: Seguridad Alimentaria y Nutrición
Correo institucional: miriamgc@udenar.edu.co

Paulo César Cabrera Moncayo
Docente Hora CátedraIngeniero Agroforestal de la Universidad de Nariño y Magister en Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana..
- Grupos de investigación: ARENA
- Líneas de investigación: Cambio Climático, Sistemas Agroforestales, Suelos y Agua
- Asignaturas: Propagación de Plantas, Profundización en Recursos Naturales, Cultivos de Clima Frio (Agroforestal). Gestión de Ecosistemas Estratégicos, Formulación y Evaluación de Proyectos (Ambiental).
Correo institucional: paulocabrera28@udenar.edu.co

Samia del Mar Yela Lara
Docente Hora CátedraIngeniera Agroforestal de la Universidad de Nariño y Magister en Ciencias Biológicas de la Universidad de Nariño.
- Grupos de investigación: Agroforestería y Recursos Naturales
- Líneas de investigación: Sistemas Agroforestales – Agroforestería y Recursos Naturales
- Asignaturas: Dasometría e Inventarios Forestales (VI semestre), Tecnología de Procesos (IX semestre), Introducción a las Ciencias Agroforestales (I semestre), Propagación de Plantas (II semestre), Teoría de Sistemas (V semestre)
Correo institucional: samiadelmar@udenar.edu.co

Sandra Milena Madroñero Palacios
Docente Hora CátedraBióloga con énfasis en Ecología de la Universidad de Nariño y Magister en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas del Centro Agronómico de Investigación y Enseñanza – CATIE, Costa Rica.
- Líneas de investigación: Gestión y Planificación Ambiental, Recurso Hídrico
- Asignaturas: Manejo de Cuencas Hidrográficas, Diagnóstico de Cuencas, Ecosistemas Estratégicos

Victor Leandro Caicedo Montaño
Docente Hora CátedraIngeniero Agroforestal, Especialista en Alta Gerencia y Magister en Agroforestería Tropical de la Universidad de Nariño.
- Grupos de investigación: ARENA, Comercio, mercadeo e internacionalización.
- Líneas de investigación: Suelos, Agroforestería, Cambio climático
- Asignaturas: Física de suelos, Sistemas silvopastoriles, profundización en recursos naturales
Correo institucional: victor.caicedo85@udenar.edu.co

Vanessa Moncayo Calvache
Docente hora Cátedra OPSSistemas de Información Geográfica, Cartografía y Modelación y Simulación Grupos de investigación: No he sido relacionada con grupos de investigación.
- Grupos de investigación: Agroforestería y Recursos Naturales
- Líneas de investigación: Sistemas Agroforestales – Agroforestería y Recursos Naturales
- Asignaturas: Cartografía, Sistemas de información Geográficos, Modelación y simulación.

Edwin Alfredo Martínez Jaramillo
Docente Hora CátedraIngeniero Sanitario de la Universidad del Valle, MSc en Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, Esp. en Gerencia de Proyectos de la Uniminuto y Esp. en Gestión Ambiental Local de la Universidad Tecnológica de Pereira.
- Asignaturas: Trámites Ambientales, Auditoría Ambiental y Responsabilidad Social y Empresarial.

Diego Javier Pérez Ortega
Docente Hora CátedraIngeniero Agroforestal de la Universidad de Nariño, Master en Ingeniería Civil en el área de Recursos Hídricos y Tecnologías Ambientales, Doctor en Ciencias Ambientales y Posdoctor en Agricultura de precisión de la Universidad Estatal Paulista Júlio de Mesquita Filho.
- Grupo de investigación: ARENA
- Líneas de investigación: Ciencias forestales, Producción sostenible
- Asignaturas: Física de Suelos, Química de Suelos y Conservación de Suelos.