null

Nuestros Docentes

Docentes Departamento de Producción y Sanidad Vegetal

Docentes Departamento de Producción y Sanidad Vegetal

Carlos Arturo Betancourth García

Carlos Arturo Betancourth García

Docente Tiempo Completo

Decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas. Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Nariño, Magister en Fitopatología de la Universidad de Caldas y Doctor en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia

  • Grupos de investigación: Sanidad Vegetal GRISAV
  • Líneas de investigación: Sanidad Vegetal, Especialidad Virología
  • Asignaturas: Fitopatología, Epidemología

Correo institucional: cbet70@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Claudia Salazar Gonzalez

Claudia Salazar Gonzalez

Docente Tiempo Completo

Directora del Departamento Producción y Sanidad Vegetal. Ingeniera Agrónoma de la Universidad de Nariño, Magister en Ciencias Agrarias con énfasis en Fitoprotección Integrada de la Universidad Nacional de Colombia y Doctora en Ciencias Agrarias con énfasis en Protección de Cultivos de la Universidad Nacional De Colombia.

  • Grupos de investigación: Grupo de Investigación de Sanidad Vegetal
  • Líneas de investigación: Caracterización de las oblaciones de plagas y enfermedades que afectan los sistemas de cultivo, Epidemiología como factor decisivo en la predicción de enfermedades de las plantas, Manejo integrado de plagas y enfermedades en los sistemas de cultivo
  • Asignaturas: Microbiología, Entomología y MIP, Fitopatología, MIP, Control biológico, Microbiología y Fitopatología

Correo institucional: claudiasalazarg@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Álvaro José Castillo Marín

Álvaro José Castillo Marín

Docente Tiempo Completo

Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Nariño, Especialista en Ecología con énfasis Gestión Ambiental de la Universidad de Nariño y Magister en Mercadeo Agroindustrial de la Universidad de Nariño.

  • Grupos de investigación: Frutales Andinos, Sanidad Vegetal
  • Líneas de investigación: Producción de Cultivos
  • Asignaturas: Cultivos de Clima Frio y medio y Cultivos de Clima Cálido en Ingeniería Agroforestal Pasto y Tumaco y Manejo Integrado de Cultivos I  (MIC 1), Manejo Integrado de Cultivos II  (MIC 2), Manejo Integrado de Cultivos III  (MIC 3), Economía y Mercadeo en Ingeniería Agronómica

Correo Institucional: jacm1958@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Francisco Javier Torres Martínez

Francisco Javier Torres Martínez

Docente Tiempo Completo

Ingeniero Agrónomo, Universidad de Nariño, 1983, Especialista Poscosecha de frutas y hortalizas, Convenio SENA-Reino Unido, 1994, Especialista en Proyectos de Desarrollo, ESAP, 1996, Especialista en Docencia Universitaria, Universidad de Nariño, 2000, Magister en Mercadeo Agroindustrial, Universidad de Jorge Tadeo Lozano, 2008, PhD. Ciencias de la Educación, Rudecolombia, 2014, Auditor Normas NTC e ISO 9001, ICONTEC, 2020.

  • Grupos de investigación: Investigador Grupo de Investigación PIFIL, FACIA, Universidad de Nariño, Investigador Grupo de Investigación GIDEP, FACEDU, Universidad de Nariño.
  • Líneas de investigación: Economía y Gestión, Pedagogía Social
  • Asignaturas: Economía Agrícola, Administración y Mercadeo Agrícola

Correo institucional: franjatm@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

German Arteaga Meneses

German Arteaga Meneses

Docente Tiempo Completo

Ingeniero Agrónomo y Magister en Producción Agrícola de la Universidad Nacional de Colombia.

  • Grupos de investigación: Sanidad vegetal
  • Líneas de investigación: Sanidad vegetal
  • Asignaturas: Semestre Práctico, Metodología de Investigación

Correo institucional: gespino@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Hugo Ruiz Eraso

Hugo Ruiz Eraso

Docente Tiempo Completo

Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Nariño, Magister en Suelos de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Suelos y Nutrición de Plantas de la Universidade Federal de Viçosa, Minas Gerais, Brasil.

  • Grupos de investigación: Cultivos Andinos (GRICAND)
  • Líneas de investigación: Suelos, Aguas, Nutrición, Sistemas de Cultivos
  • Asignaturas: Suelos Generales, Fertilidad de Suelos, Nutrición Mineral de Plantas, Cultivos de Clima Cálido

Correo institucional: hruize@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Javier García Alzate

Javier García Alzate

Docente Tiempo Completo

Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Caldas, Especialista en Citricultura de la Universidad Tecnológica de Pereira, Especialista en Fruticultura Cítrico de la Universidad Politécnica de Valencia, Magister en Ciencias Fitotecnia de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Ciencias Agropecuarias, área agraria, énfasis en Fisiología de Cultivos de la Universidad Nacional de Colombia.

  • Grupos de investigación: Frutales Andinos
  • Líneas de investigación: Ciencias Agrícolas, Fruticultura, Citricultura, Producción de Cultivos
  • Asignaturas: Producción de Cultivo, Cultivos Clima Medio, Cultivos Clima Cálido, Introducción Ciencias Agrícolas

Correo institucional: javier@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Luis Carlos Martínez

Luis Carlos Martínez

Docente Tiempo Completo

Ingeniero Agrónomo del Instituto Universitario De La Paz – Unipaz, Magister en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Entomología de la Universidade Federal De Viçosa

  • Grupo de investigación: Grupo de Investigación de Sanidad Vegetal.
  • Líneas de investigación: Caracterización de las oblaciones de plagas y enfermedades que afectan los sistemas de cultivo, Epidemiología como factor decisivo en la predicción de enfermedades de las plantas, Manejo integrado de plagas y enfermedades en los sistemas de cultivo.
  • Asignaturas: Entomología, Control biológico, Manejo integrado de plagas y Manejo de insecticidas.

Correo Institucional: lcmartinez@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Orlando Edmundo Benavides Benavides

Orlando Edmundo Benavides Benavides

Docente Tiempo Completo

Ingeniero Agronómico, Maestría en riegos y drenaje.

  • Grupos de investigación: Cultivos Andinos.
  • Líneas de investigación:  Producción de Cultivos y Riegos y Drenajes.
  • Asignaturas impartidas: Riegos y Drenajes y Climatología.

Correo institucional: orlando.benavideab@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Oscar Eduardo Checa Coral

Oscar Eduardo Checa Coral

Docente Tiempo Completo

Ingeniero Agrónomo, Magister en Producción Vegetal con énfasis en Fitomejoramiento de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Palmira y Doctor en ciencias Agropecuarias con énfasis en Fitomejoramiento.

  • Grupos de investigación: Cultivos Andinos (GRICAND).
  • Líneas de investigación: Mejoramiento Genético y Fitopatología, Leguminosas (arveja, ajo, haba, frijol),  Cereales (maíz) y Frutales (curuba, lulo, tomate y mora).
  • Asignaturas: Fitomejoramiento, Biología Molecular, Genética

Correo institucional: ocheca@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

 

 

Carlos Andrés Benavides Cardona

Carlos Andrés Benavides Cardona

Docente Hora Cátedra

Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Nariño y Magister en Ciencias Agrarias con énfasis en Producción de Cultivos de la Universidad De Nariño.

  • Grupos de investigación: Grupo de investigación en Producción de Frutales Andinos
  • Líneas de investigación: Sistemas de Producción, Ecofisiología de Cultivos
  • Asignaturas: Ecología y Manejo de Agroecosistemas, Producción de Cultivos de Clima Frio, Horticultura, Producción de Cultivos bajo Invernadero, Sistemas de Producción de Cultivos Andinos

Correo institucional: cabenavides@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Carlos Nelson Rivadeneira Miranda

Carlos Nelson Rivadeneira Miranda

Docente Hora Cátedra

Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Nariño, Especialista en Gerencia de Negocios Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Master en Marketing y Dirección Comercial del Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid y Magister en Administración de la Universidad del Valle.

  • Grupos de investigación: Cultivos Andinos (GRICAND)
  • Líneas de investigación: Socioeconómica
  • Asignaturas: Economía Agrícola, Mercadeo y Administración Agrícola, Formulación y Evaluación de Proyectos

Correo institucional: carlosrivadeneira-miranda@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Dannita Andrade Diaz

Dannita Andrade Diaz

Docente Hora Cátedra

Ingeniera Agrónoma de la Universidad de Nariño y Magister en Ciencias Agrarias con Énfasis en Producción de Cultivos de la  Universidad de Nariño, Candidata a Doctor en Ciencias Agrarias Línea Mejoramiento Genético Vegetal de la Universidad Nacional de Colombia.

  • Grupos de Investigación: Producción de Frutales Andinos
  • Líneas de Investigación: Ciencias Agrícolas, Agricultura, Agronomía, Producción de cultivos. Biotecnología Agrícola, Biotecnología Agrícola y de Alimentos
  • Asignaturas: Introducción ciencias agrícolas, Redacción técnica, Bioestadistica

Correo institucional: dandraded@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

David Esteban Duarte Alvarado

David Esteban Duarte Alvarado

Docente hora cátedra

Ingeniero agrónomo de la Universidad de Nariño y Magister en Ciencias Agrarias Línea Fitomejoramiento de la Universidad Nacional de Colombia.

  • Grupos de Investigación: Producción de Frutales Andinos.
  • Líneas de Investigación: Mejoramiento Genético Vegetal, Producción de Cultivos, Biotecnología.
  • Asignaturas: Manejo integrado de cultivos 1, Cultivos de clima frío, Agronomía de Cultivos, Producción de Semilla, Propagación Vegetal, Estadística, Diseño Experimental, Software R para Ciencias Agrarias.

Correo institucional: david890223@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Fabio Andres Bolaños Alomia

Fabio Andres Bolaños Alomia

Docente Hora Cátedra

Ingeniero Mecánico, Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad de Nariño, Magister en Docencia Universitaria de la Universidad de Nariño y Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad de Nariño.

  • Grupos de investigación: CULTIVOS ANDINOS.
  • Líneas de investigación: Agroindustria de los cultivos, Innovación y Transferencia, Manejo y conservación de los recursos suelo y agua para una producción sostenible.
  • Asignaturas: Mecánica de Fluidos e Hidráulica, Maquinaria y Mecanización Agrícola, Topografía y Cartografía, Hidro física.

Correo institucional: fabio.bolanos@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

German Ernesto Chaves Jurado

German Ernesto Chaves Jurado

Docente Hora Cátedra

Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Nariño, Especialista en Ecología con énfasis en Gestión Ambiental de la Universidad De Nariño y Magister en Ciencias Agrícolas con énfasis en Producción de Cultivos de la Universidad De Nariño.

  • Líneas de investigación: Fisiología vegetal.
  • Asignaturas: Fisiología vegetal.

Correo institucional: g-ch-j@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Jairo Hernán Mosquera Guerrero

Jairo Hernán Mosquera Guerrero

Docente Hora Cátedra

Ingeniero Agrónomo, Especialista en Educación Ambiental de la Universidad El Bosque, Magister en Ciencias Agrarias (suelos y aguas) de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Ciencias Agrarias, (suelos y aguas) de la Universidad Nacional de Colombia.

  • Líneas de investigación: Suelos, Riegos y Drenajes
  • Asignaturas: Relación Suelo – Planta, Física de Suelos, Química de Suelos, Conservación de Suelos, Fertilidad de Suelos.

Consultar CvLAC

Lizeth Johanna Villota González

Lizeth Johanna Villota González

Docente Hora Cátedra

Ingeniera Agroforestal, Especialista en Gerencia Social de la Universidad de Nariño; Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Doctoranda en Ciencias Económicas con mención en Ciencias Empresariales

  • Grupos de investigación: PIFIL
  • Líneas de investigación: Gestión Ambiental
  • Asignaturas: Introducción a la Práctica Empresarial, Emprendimiento Innovador y Gestión de Empresas Agrícolas.

Correo institucional: lizvillo@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Andrea Milena Calpa Juaginoy

Andrea Milena Calpa Juaginoy

Docente hora Cátedra

Ingeniera agrónoma de la Universidad de Nariño, candidata a Magister en Ciencias Agrarias de la Universidad de Nariño.

  • Grupos de Investigación: Sanidad Vegetal
  • Líneas de Investigación: Producción de frutales y cultivos andinos.
  • Asignaturas: Malherbología, Fisiología vegetal, Propagación vegetal, Ecología, Floricultura, Manejo integrado del cultivo de papa.

Correo institucional: calpaa@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Pedro Alexander Velásquez Vásconez

Pedro Alexander Velásquez Vásconez

Docente Hora Cátedra

Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Nariño. Especialista en Citogenómica y Epigenética – ESALQ/USP. MBA En Data Science and Analytics – ESALQ/USP. MBA En Gestión de Proyectos – ESALQ/USP. Magister en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional – Palmira. Doctor en Genética y Mejoramiento de Plantas – ESALQ/USP. Posdoctorado – Universidad Industrial de Santander.

  • Grupos de Investigación: Bioquímica – Estudios Genéticos, Sanidad Vegetal, Cultivos Andinos.
  • Líneas de Investigación: Genética y Mejoramiento de Plantas, Interacción Molecular, Planta – Insecto – Patógeno.
  • Asignaturas: Bioinformática, Mejoramiento de Plantas.

Correo institucional: pavelasquezv@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Monica Eliana Cordoba Figueroa

Monica Eliana Cordoba Figueroa

Docente Hora Cátedra

Ingeniera Agronómica de la Universidad de Nariño (Colombia). Magíster en Ciencias Agrarias de la Universidad de Nariño (Colombia). Doctora en Agronomía (Agricultura) de la Universidad del Estado de São Paulo – UNESP (Brasil)

Grupos de investigación: Frutales Andinos

  • Líneas de investigación: Fisiología y producción de semillas, Fisiología Vegetal, Biotecnología – Cultivo de tejidos.
  • Asignaturas: Fisiología Vegetal, Metodología de la Investigación, Bioquímica Vegetal, Producción de Semillas.

Correo institucional: mecordoba@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

 

Nelson Santiago Erazo Hernandez

Nelson Santiago Erazo Hernandez

Docente Hora Cátedra

Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Ciencias Agrarias con énfasis en Protección de Cultivos de la Universidad Nacional de Colombia

  • Grupos de investigación: Interacciones Tritróficas, Sanidad Vegetal
  • Líneas de investigación: Caracterización de las poblaciones de plagas y enfermedades que afectan los sistemas de cultivo, Epidemiología como factor decisivo en la predicción de enfermedades de las plantas, Manejo integrado de plagas y enfermedades en los sistemas de cultivo.
  • Asignaturas: Entomología, Interacción Planta- Insecto-Patógeno y Manejo Integrado de Plagas.

Correo institucional: nserazo@udenar.edu.co

Consultar CvLAC