Maestría en Ingeniería Electrónica
Presentación
La Universidad de Nariño ,en colaboración con el Departamento de Electrónica y el Grupo de Investigación de Ingeniería Electrónica – GIIE, ofrece la Maestría en Ingeniería Electrónica – MaIE, con énfasis en investigación, y que responde a las necesidades de formación de alto nivel de profesionales en el área, o afines, para el desarrollo de la región.
En la MaIE se pro mueve la investigación en problemáticas relacionadas principalmente con las líneas de investigación en Automatización y Control, Sistemas de Comunicación y Energía, y en otras se han demostrado como transversales, como el Procesamiento y Análisis de Señales, la Robótica y la Inteligencia Artificial.
Perfiles

Principales
Tranversales
Misión
La MaIE es un programa de educación de alto nivel y en modalidad investigación que forma magísteres, desde los principios universitarios promulgados por la Universidad de Nariño y en convivencia responsable con la región, para su consolidación como seres humanos, ciudadanos e investigadores, con espíritu ético y crítico.
Visión
La MaIE asume el compromiso de ser líder y gestor de desarrollo para la región, integrándose en la solución real de sus problemáticas y enfrentando los desafíos que el país y el mundo le exijan. Para lograr esto, en ella se propone la participación directa del quehacer investigativo, desde distintas subáreas de la Ingeniería Electrónica, en la identificación y solución de requerimientos locales, nacionales e internacionales. Al igual que lo previsto por la visión institucional, la MaIE pretende ser reconocida por sus logros y aportes al desarrollo principalmente de la región, a través de estrategias para la creación de valores humanos, la paz, la convivencia y la justicia social.
Objetivo general
Formar magísteres con habilidades en investigación para la producción de conocimiento nuevo, que sean capaces de articularse con su entorno local, nacional e internacional, para la identificación y resolución de problemas de investigación, desde la ingeniería y a partir de teorías, métodos y técnicas modernas y desde las líneas de investigación de la Ingeniería Electrónica que se promulgan en el programa.

Objetivos específicos
- Capacitar y actualizar a los estudiantes en temáticas básicas y avanzadas de las líneas de investigación promulgadas en el programa; especialmente, en aquellas que representan oportunidades de desarrollo e investigación, desde la ingeniería electrónica, para la región, el país y el mundo.
- Fomentar el desarrollo de competencias para la investigación básica y aplicada, desde las actividades de formación e investigación del programa, articulando el trabajo de los estudiantes con la proposición, desarrollo y participación en proyectos de investigación interdisciplinarios y articulados con las necesidades de los sectores regionales y nacionales.
- Fomentar, visualizar y socializar la producción de conocimiento nuevo y que resulte del ejercicio de investigación, desde las actividades propias del programa y desde la ejecución y participación en proyectos de investigación; así como apoyar la movilidad nacional e internacional de los estudiantes e investigadores del programa.
- Promover la lectura y escritura en el idioma inglés para el desarrollo y cumplimiento de las actividades curriculares del programa. Por ejemplo, para la producción, presentación y difusión nacionales e internacionales.
- Incluir hasta donde sea posible la formación en competencias de docencia, en las actividades académicas desarrolladas por el programa y en otros de la Universidad de Nariño que así lo demanden, con el propósito de contribuir a la renovación del personal docente y de la población de investigadores requeridos por instituciones de educación locales, nacionales e internacionales.
- Los estudiantes, egresados, investigadores y sectores empresariales y educativos externos, de la región, el país y el mundo, para facilitar el ingreso al mercado laboral y a la continuidad del proceso de formación a nivel doctoral.
- Apoyar el ingreso y la continuidad de la formación de alto nivel de estudiantes con capacidades intelectuales sobresalientes.
- + Líneas de Investigación
-
Principales
Automatización y Control, Sistemas de Comunicaciones y Energía.Tranversales
- + Misión y Visión
-
Misión
La MaIE es un programa de educación de alto nivel y en modalidad investigación que forma magísteres, desde los principios universitarios promulgados por la Universidad de Nariño y en convivencia responsable con la región, para su consolidación como seres humanos, ciudadanos e investigadores, con espíritu ético y crítico.
Visión
La MaIE asume el compromiso de ser líder y gestor de desarrollo para la región, integrándose en la solución real de sus problemáticas y enfrentando los desafíos que el país y el mundo le exijan. Para lograr esto, en ella se propone la participación directa del quehacer investigativo, desde distintas subáreas de la Ingeniería Electrónica, en la identificación y solución de requerimientos locales, nacionales e internacionales. Al igual que lo previsto por la visión institucional, la MaIE pretende ser reconocida por sus logros y aportes al desarrollo principalmente de la región, a través de estrategias para la creación de valores humanos, la paz, la convivencia y la justicia social.
- + Objetivos
-
Objetivo general
Formar magísteres con habilidades en investigación para la producción de conocimiento nuevo, que sean capaces de articularse con su entorno local, nacional e internacional, para la identificación y resolución de problemas de investigación, desde la ingeniería y a partir de teorías, métodos y técnicas modernas y desde las líneas de investigación de la Ingeniería Electrónica que se promulgan en el programa.
Objetivos específicos
- Capacitar y actualizar a los estudiantes en temáticas básicas y avanzadas de las líneas de investigación promulgadas en el programa; especialmente, en aquellas que representan oportunidades de desarrollo e investigación, desde la ingeniería electrónica, para la región, el país y el mundo.
- Fomentar el desarrollo de competencias para la investigación básica y aplicada, desde las actividades de formación e investigación del programa, articulando el trabajo de los estudiantes con la proposición, desarrollo y participación en proyectos de investigación interdisciplinarios y articulados con las necesidades de los sectores regionales y nacionales.
- Fomentar, visualizar y socializar la producción de conocimiento nuevo y que resulte del ejercicio de investigación, desde las actividades propias del programa y desde la ejecución y participación en proyectos de investigación; así como apoyar la movilidad nacional e internacional de los estudiantes e investigadores del programa.
- Promover la lectura y escritura en el idioma inglés para el desarrollo y cumplimiento de las actividades curriculares del programa. Por ejemplo, para la producción, presentación y difusión nacionales e internacionales.
- Incluir hasta donde sea posible la formación en competencias de docencia, en las actividades académicas desarrolladas por el programa y en otros de la Universidad de Nariño que así lo demanden, con el propósito de contribuir a la renovación del personal docente y de la población de investigadores requeridos por instituciones de educación locales, nacionales e internacionales.
- Los estudiantes, egresados, investigadores y sectores empresariales y educativos externos, de la región, el país y el mundo, para facilitar el ingreso al mercado laboral y a la continuidad del proceso de formación a nivel doctoral.
- Apoyar el ingreso y la continuidad de la formación de alto nivel de estudiantes con capacidades intelectuales sobresalientes.
- + Perfiles
-
Plan de estudios
Asignatura
CB1 Componente básico
CB2 Componente Básico
CP1 Componente Profundización
Créditos
4
4
4
Asignatura
CE1 Componente Electivo
CP2 Componente Profundización
CP3 Componente Profundización
Créditos
4
4
4
Asignatura
CE2 Componente Electivo
CI1 Componente Investigación
T1 Componente Investigación
Créditos
4
4
4
Asignatura
CI2 Componente Investigación
T2 Componente Básico
Créditos
4
8