
ACUERDO NÚMERO 006
(30 de enero de 2025)
Por el cual se aprueba la creación del Centro de Investigaciones e Interacción social, CIIS de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nariño.
EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
en uso de sus atribuciones legales, estatutarias y
CONSIDERANDO
Que, el Proyecto Educativo Institucional – PEI de la Universidad de Nariño establece que, para el fortalecimiento de la investigación científica y aplicada, se realizarán acciones conducentes a consolidar una comunidad de expertos en cada área del conocimiento que hagan posible su sostenibilidad, así como la discusión y el debate alrededor de sus resultados (art. 14).
Que con el propósito de fortalecer la Interacción Social en la Universidad de Nariño se constituirá un sistema que la relacione con la investigación y que incentive en docentes, estudiantes y funcionarios, el sentido de democracia, solidaridad, conciencia de la realidad social, justicia, paz y trabajo en equipo, como posibilidades para solucionar problemas de la sociedad (PEI, Art. 14)
Que en aplicación del artículo 14 del PEI, la Facultad de Ingeniería, desarrolla actividades que contribuyen al cumplimiento de las funciones misionales de la Universidad de Nariño: docencia, investigación interacción social e internacionalización.
Que en el Estatuto General de la Universidad de Nariño como política institucional plantea la organización de la investigación que desarrollan las Facultades, en Centros de Investigación e Interacción Social para generar el desarrollo regional.
Que el Estatuto General (Acuerdo 080 -diciembre 23 de 2019, Consejo Superior), en el Artículo 80 definen al CIIS como “la unidad que desarrolla investigación científica, tecnológica y humanística, creación artística y procesos de interacción social en la facultad. Articula la investigación con la docencia, para el fortalecimiento de los procesos académicos, de producción, creación, recreación, difusión, aplicación y apropiación del conocimiento.
El centro está constituido por grupos de investigación, unidades de interacción social y semilleros de investigación. Cuando no exista escuela de postgrados, los programas Postgraduales estarán adscritos al centro de investigación e interacción social de facultad.”
Que teniendo en cuenta este lineamiento, el Consejo de Facultad de Ingeniería mediante la proposición 046 del 6 de diciembre de 2024, reorganiza su Facultad, la cual no cuenta con Escuela de Postgrados, por tanto, adscribe su CIIS constituido por la unidad de investigación, interacción social y postgrados (docencia), guardando correspondencia con lo establecido en el Estatuto General Artículo 90.
Que el CIIS de la FACING, tiene definida la misión y objetivos, con el propósito de fomentar el desarrollo de proyectos de investigación, ciencia y tecnología, procesos de interacción social en la Facultad. Articula la investigación con la docencia, para el fortalecimiento de los procesos académicos, de producción, creación, difusión, aplicación y apropiación del conocimiento. El CIIS-FACING fomenta, administra y ejecuta proyectos, programas de formación de posgrado, educación continuada, consultorías y servicios relacionados con investigación e interacción social en ingeniería básica y aplicada.
EL CIIS-FACING cuenta con una unidad de investigación, que se ve fortalecida por la trayectoria de los investigadores, los grupos de investigación reconocidos por Minciencias y semilleros de investigación; además, cuenta con una unidad de postgrados (docencia), que se ve fortalecida por la vigencia de los registros calificados de los siguientes programas académicos.
Que el CIIS-FACING contará con una unidad de interacción social, fortalecida por los proyectos de interventorías e interadministrativos y tanto su estructura orgánica como la definición de las funciones del Coordinador y el Comité del CIIS, guarda correspondencia con lo establecido en los Artículos 91 y 92 del Estatuto General.
Que la Facultad de Ingeniería presenta un estudio de impacto financiero expedido por la Dirección de Planeación y Desarrollo, mediante oficio DPD-DIE-601 del 26 de noviembre de 2024, donde manifiesta que: “… El impacto financiero si el Coordinador es un docente tiempo completo asciende a la suma de $ 69.037.367, para el año 2025 y si el Coordinador es una docente hora cátedra el impacto es de $146.103.876. Cabe anotar que este valor no se encuentra incluido en el presupuesto de la Universidad y se constituye en un nuevo gasto para la Institución y de ser aprobado la propuesta este valor deberá ser incluido en el presupuesto general de la Universidad de Nariño en cada anualidad correspondiente, respectivamente”.
Que el CIIS-FACING es autosostenible financieramente y no requiere creación de cargos en la planta de personal administrativo y docente de la Universidad. Sus ingresos dependen de recursos provenientes de proyectos de investigación, actividades de interacción social, regalías, donaciones, matrículas de programas de postgrado y cursos de formación continua, entre otros.
Que mediante oficio el oficio ADA – 0923 del 11 de diciembre de 2024, suscrito por el Vicerrector Académico y el Asesor de Desarrollo Académico, se emite concepto sobre la Proposición 046, emanada del Consejo de la Facultad de Ingeniería, por la cual se recomienda la creación del Centro de Investigaciones e Interacción Social – CIIS de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nariño y al respecto indica que la propuesta se ajusta al Estatuto General vigente, en tanto que el CIIS de la Facultad de Ingeniería, será la unidad que desarrolla investigación científica, tecnológica y procesos de interacción social; además, articula la investigación con la docencia, para el fortalecimiento de los procesos académicos, de producción, creación, difusión, aplicación y apropiación del conocimiento. El CIIS-FACING fomenta, administra y ejecuta proyectos, programas de formación de posgrado, educación continuada, consultorías y servicios relacionados con investigación e interacción social en ingeniería básica y aplicada.
Que luego del análisis correspondiente, el Consejo Académico consideró pertinente que, tanto su estructura orgánica como la definición de las funciones del Coordinador y el Comité del CIIS, debeguardar correspondencia con lo establecido en los artículos 91 y 92 del Estatuto General.
Que el Consejo Académico avaló el documento, mediante Proposición No. 041 del 17 de diciembre de 2024 y la recomienda al Consejo Superior para su aprobación.
Que de conformidad con el numeral 24 del Artículo 19 del Estatuto General, es función del Consejo Superior “crear, suprimir o fusionar unidades académicas, administrativas y unidades especiales”.
Que en virtud de lo expuesto, este Organismo considera pertinente la propuesta; en consecuencia
ACUERDA:
Dado en San Juan de Pasto, a los 30 días del mes de enero de 2025
Original firmado
ADRIAN ALEXANDER ZEBALLOSF CUATHIN
Presidente
Original firmado
GLORIA DEL PILAR LONDOÑO M.
Secretaria General