
Boletín de Prensa 005
Pasto, 22 de enero de 2020
EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO INFORMA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Que el calendario académico del semestre B del año 2019 se alteró debido a las movilizaciones nacionales y a la declaratoria de paro por parte de los estudiantes. No obstante, se cumplieron con normalidad 14 de las 18 semanas establecidas. En Medicina se cumplieron 16 de las 20 semanas programadas y en Derecho no hubo afectación, en razón de su calendario anualizado.
No se afectaron las prácticas de campo, prácticas profesionales, pasantías, diplomados, cursos especiales paralelos al semestre y programas en los municipios (excepto Ingeniería Civil en el municipio de Túquerres). Igualmente, se cumplieron los procesos de cancelaciones de asignaturas, semestre o año, validaciones, reingresos y graduaciones.
Hasta el 28 de noviembre de 2019 se realizaron evaluaciones y hasta el 11 de diciembre, fecha en la cual se declaró el paro estudiantil, se llevaron a cabo actividades académicas. A partir del 12 de diciembre de 2019 y hasta el 27 del mismo mes, los docentes de tiempo completo desarrollaron procesos académicos y administrativos, orientados desde la vicerrectoría académica, lo cual se puede evidenciar en los informes presentados a dicha vicerrectoría, por parte de los decanos y directores de departamento.
Por solicitud de la vicerrectoría académica, los decanos y directores de departamento certificaron el cumplimiento de las actividades académicas y evaluativas reportadas por cada uno de los docentes. Con el análisis de esta información se evidenció que existe variación en los porcentajes de desarrollo de las asignaturas.
Con base en el análisis anterior, el Consejo Académico ampliado con delegados de ASPUNAR y ASPRHOCAT, el día 22 de enero de 2020 analizó las propuestas planteadas por los estamentos docente y estudiantil y determinó, en lo que le corresponde a este organismo, las siguientes acciones para la terminación del periodo B del 2019.
- Ajustar la culminación de las actividades académicas, evaluativas y registro de calificaciones hasta el 14 de febrero de 2020.
- Reiterar la reanudación de actividades académicas de los estudiantes en asignaturas a cargo de profesores de tiempo completo, que según la directriz del Consejo Académico, debió realizarse a partir del día 20 de enero de 2020.
- Solicitar al Consejo Superior autorice, en los términos legales, la continuidad de las actividades de los profesores hora cátedra, máximo a partir del día 27 de enero de 2020, para lograr la culminación del semestre el día 14 de febrero del mismo año.
- Reprogramar concertadamente entre docentes y estudiantes, las actividades académicas y evaluativas pendientes. Los comités curriculares velarán por el desarrollo de los procesos académicos, de tal manera que no se afecte la calidad; estos organismos podrán sesionar de manera ampliada con docentes y estudiantes en los casos que considere pertinentes.
- Habilitar la opción cierre de libretas de calificaciones en el sistema, a partir del día 27 de enero de 2020. Se aclara que el registro de notas parciales es de carácter permanente, razón por la cual la plataforma respectiva está habilitada desde el día 27 de agosto de 2019.
JORGE MIGUEL DULCE SILVA
Secretario General