Experiencia que fortalece a la comunidad Liceísta desde el campo cultural y socioafectivo.
Directivas, docentes y administrativos del Liceo de Bachillerato de la Universidad de Nariño con un alto sentido de pertenencia a la Institución, con mística y pasión por su labor educativa dieron una calurosa bienvenida en este nuevo año escolar a 1.020 estudiantes matriculados desde transición al grado 11.
Bienvenida realizada mediante actividades lúdicas, recreativas y culturales como la representación de la “Vecindad del Chavo del Ocho”, juegos didácticos, música, teatro, programas y eventos relacionados con la década de los 80, entre otras, una experiencia que fortalece a la comunidad Liceísta en su desarrollo integral desde el campo cultural y socioafectivo.

La “Vecindad del Chavo del Ocho” recreada por directivas, docentes y administrativos del Liceo de Bachillerato de la Universidad de Nariño con ocasión de la bienvenida a sus estudiantes al nuevo año escolar.
Así, la “Vecindad del Chavo del Ocho” fue recreada para simbolizar la “Vecindad Liceísta”, conformada como una familia en unidad y cooperación, valores que en la actual sociedad están en decadencia, y que el Liceo se esmera en rescatar por medio de espacios que permiten compartir y expresar sentires y sueños, reconocer al otro en su comunidad y verse cercanos.
Es loable la labor educativa que desempeña el talento humano del Liceo; parte de este arduo quehacer es rescatar la conciencia de valores; en ese sentido, Werner Jearger en su libro “Paideia: Los ideales de la cultura Griega” dice que “la educación no es una propiedad individual sino que pertenece por su esencia a la comunidad, de allí que toda educación es el producto de la conciencia viva de una norma que rige una comunidad humana. Así mismo, la educación participa en la vida y crecimiento de una sociedad y el desarrollo social depende de la conciencia de los valores”.
LICEO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO, SU EXCELENCIA Y CALIDAD EDUCATIVA SIEMPRE EN FUNCIÓN DE LA FORMACIÓN DE SERES HUMANOS EMOCIONAL Y ACADÉMICAMENTE COMPETENTES.
Sonia Patricia Erazo Coral
Coordinadora Udenar Periódico
Fuente de la información: Udenar Periódico