Calendario de Cursos Especiales Semestre B 2022
Resolución No. 409 Por la cual se aprueba el calendario de Cursos Especiales para estudiantes de Semestre II y siguientes de Pasto, Ipiales, Tumaco y Túquerres, periodo B de 2022.
Resolución No. 409 Por la cual se aprueba el calendario de Cursos Especiales para estudiantes de Semestre II y siguientes de Pasto, Ipiales, Tumaco y Túquerres, periodo B de 2022.
Con gran receptividad de la comunidad universitaria de la Udenar-Ipiales y del sector externo de este municipio, el 7 de junio del presente año, se llevó a cabo la socialización de los resultados de Autoevaluación con fines de renovar la Acreditación Institucional de la Alma Máter.
La Editorial Universidad de Nariño, culminó satisfactoriamente su participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBo 2022
Resultado de la convocatori No. 01 de 2022, para integrar la Comisión y Subcomisiones Regionales de Equidad de Género y Diversidad por Orientaciones Sexuales e Identidades de la Universidad de Nariño.
El día 23 de febrero del presente año, en el Auditorio Luis Santander Benavides se llevó a cabo la socialización del informe respecto al proceso de auto-evaluación para la renovación de acreditación en alta calidad de la universidad de nariño.
El director de la Editorial Universidad de Nariño, Hilbert Blanco Álvarez y la directora de la Fundación Qilqay, Mariela Guerrero iniciaron conversaciones para consolidar una estrategia que les permita trabajar de manera conjunta en la organización de la XV Feria del Libro y Temporada de Letras Pasto – Ipiales 2022.
En el marco de la implementación del proyecto de: “Formulación de proyectos educativos de programas de pregrado para diversificar la formación académica de la Universidad de Nariño en la región”, la Universidad de Nariño sede regional Ipiales abre convocatoria de pasantías dirigidas a estudiantes de los programas de Ingeniería de Sistemas y Administración de Empresas.
Medidas adoptadas frente a la reanudación del semestre A 2021 de acuerdo a los resultados de las discusiones llevadas a cabo dentro de las asambleas estudiantil y profesoral
El Consejo Académico en coherencia con su carácter crítico frente al análisis de la realidad social y en correspondencia con el paradigma Universidad – Región, manifiesta su respaldo a los procesos amplios de movilización social.
El Consejo Académico de la Universidad de Nariño rechaza enfáticamente toda acción violatoria de los derechos humanos de las personas que participan en estas jornadas de protesta.