Vivir es aprender a conocer y sentir Los Andes
Esta gente linda, sin niebla en el alma o en el corazón, abre sus brazos a sus visitantes y en medio del calor de la leña y la fogata.
Esta gente linda, sin niebla en el alma o en el corazón, abre sus brazos a sus visitantes y en medio del calor de la leña y la fogata.
La Universidad de Nariño le da la bienvenida a la comisión de Pares Evaluadores del Consejo Nacional de Acreditación, quienes compartirán un espacio de socialización y evaluación hasta el día 30 de junio del año presente para determinar las condiciones de la Alma Máter que establecerán la Renovación de Acreditación en Alta Calidad.
El día 22 de junio, dos personas presuntamente estudiantes, fueron observadas lanzando un artefacto explosivo contra la ventana de Vicerrectoría Administrativa ubicada al interior de la sede Torobajo, con este hecho se causaron daños graves a la infraestructura física de las oficinas de Control Interno Disciplinario y Control Interno de Gestión.
La revista digital Huellas tiene como misión contribuir al desarrollo investigativo de la Facultad de Educación, de la Universidad de Nariño y de la comunidad académica en general.
Período de vacaciones para el año 2022 de acuerdo a la Resolución No. 0771 de Rectoría.
Desde la Administración de la Universidad de Nariño en cabeza de la rectora Martha Sofía González Insuasti y la División de Autoevaluación, Acreditación y Certificación – DAAC, se ha llevado a cabo la socialización de los resultados de Autoevaluación con fines de renovar la Acreditación Institucional.
El Comité de Investigaciones de la Universidad de Nariño se permite compartir a la comunidad universitaria los Acuerdos de aprobación para las convocatorias de investigación: Docente 2022 – Estudiantil 2022 – Trabajos de Grado 2022.
La Mesa Directiva de la Asamblea Universitaria manifiesta a la opinión pública el más profundo rechazo ante las declaraciones injuriosas y calumniosas en contra del cuerpo docente por parte del exgobernador de Boyacá CARLOS AMAYA, a través de video publicado en Twitter el 17 de junio de 2022, y la revictimización que hizo al día siguiente a través de la misma plataforma.
Ahora, gracias al avance de la cibernética y las redes sociales de comunicación, podemos expresar libremente y con responsabilidad, las opiniones que, según el criterio personal, podría orientar al conglomerado social en la determinación autónoma de su inclinación hacia uno u otro programa de gobierno.
A la Universidad de Nariño se la RESPETA Los docentes de la UNIVERSIDAD DE NARIÑO, rechazamos enérgicamente los pronunciamientos calumniosos del Señor Carlos Amaya.