
Circular No. 5
Señores
Investigadores/as, académicos/as y profesionales catalíticos
Nos complace compartir las últimas novedades del “XIV Simposio Colombiano de Catálisis (XIVSiCCat) – Pasto 2025”: Hacia un futuro sostenible.
1. Sistema de inscripciones habilitado. El sistema de Inscripciones al XIV Simposio Colombiano de Catálisis – Pasto 2025 ya se encuentra disponible. Le invitamos a completar su inscripción cuanto antes.
Recuerde que el plazo para realizar el pago de la inscripción en modalidad REGULAR, con descuentos, vence el 29 de agosto de 2025. Si no puede efectuar el pago hasta esa fecha, en todo caso, por favor diligencie el formulario de inscripción.

2. Curso: In-situ and operando spectroscopy for Catalysis. Dr. Françoise MAUGÉ, Investigadora Emérita, Laboratoire Catalyse et Spectrochimie, University of Caen Normandy, ENSICAEN, France.
Lugar: Universidad de Nariño.
Fecha: Lunes 13 y martes 14 de octubre de 2025.
Horario: 8:00 AM – 1:00 PM.
¿Quiénes podrán participar? El curso está dirigido exclusivamente a inscritos en el XIV Simposio Colombiano de Catálisis (Simposio o Simposio+Escuela), que tengan estudios de maestría o doctorado
en el área terminados o al menos en curso, y que manifiesten formalmente su interés durante el proceso de inscripción. El curso NO tiene costo adicional.
3. Plenaria confirmada, Prof. Dr. Antonio Gil Bravo (Universidad Pública de Navarra):
- Plenaria: Residuos industriales: una fuente de producción de materiales con propiedades adsorbentes y catalíticas de interés energético y medioambiental.


4. Conferencias confirmadas, Prof. Dr. Luis Miguel MADEIRA (University of Porto, Portugal):
- Plenaria: Multifunctional Reactors – Some Perspectives on their Applications and Potential.
- Conferencia Keynote: CO₂ capture from flue gas and biogas and conversion to CH₄ – process intensification.
5. Publicados ganadores, premios mejores trabajos derivados de maestría y doctorados (nacional y extranjero) en catálisis:
Modalidad 1: Mejor trabajo derivado de tesis de maestría (Colombia) | ||
---|---|---|
Exploración de alternativas catalíticas para reacciones de valorización de hidrocarburos con catalizadores de NiMo/zeolita-boehmita. | Luisa Acevedo Córdoba |
Universidad Industrial de Santander |
Modalidad 2: Mejor trabajo derivado de tesis de doctorado (Colombia) | ||
Isomerización de epóxido de α-pineno sobre un catalizador dendrítico del tipo ZSM-5. | Luis Gallego Villada | Universidad de Antioquia |
Modalidad 3: Mejor trabajo derivado de tesis de doctorado (extranjero) | ||
Síntesis y aplicación de perovskitas de aluminato de lantano obtenidas a partir de escorias salinas de aluminio como catalizadores para el reformado seco de metano y otros usos ambientales. | Helir Joseph Muñoz Alvear |
Universidad Pública de Navarra – España |

6. Nuevas ofertas de pasadías en turismo. Ya se encuentran disponibles en la pestaña Turismo de nuestra página web diferentes opciones de pasadías y actividades turísticas para que complementes tu participación en el evento. Invitamos a todos a consultarlas y aprovechar esta oportunidad de conocer la riqueza natural y cultural de Nariño.
Contacto: gimfc@udenar.edu.co (Asunto: XIV-SiCCat – Pasto 2025)
Más información en nuestra web: https://www.udenar.edu.co/congresos-y-seminarios/xiv-simposio-colombianode-catalisis-pasto-2025/
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61569895840443
Instagram: https://www.instagram.com/xiv_simposio_pasto_2025/
¡Te esperamos en Pasto!
Comité Organizador
XIV SiCCat – Pasto 2025