
DEPARTAMENTO DE PROCESOS INDUSTRIALES
EL DEPARTAMENTO DE PROCESOS INDUSTRIALES A TRAVÉS DEL PROYECTO “DESARROLLO DE UN CULTIVO BIOPROTECTOR PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INOCUIDAD DE LA PRODUCCIÓN QUESERA ARTESANAL DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO, FINANCIADO POR EL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS” SE ENCUENTRA INTERESADO EN RECIBIR HOJAS DE VIDA PARA VINCULAR A UN (1) ESTUDIANTE DE PREGRADO EN LA MODALIDAD DE AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN
EL DEPARTAMENTO INFORMARÁ AL ESTUDIANTE SELECCIONADO
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Los interesados que apliquen a la presente convocatoria deben estar dentro del marco normativo del Acuerdo 049 de 2022, Articulo 3, del Consejo Superior de la Universidad de Nariño.
FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE PROCESOS INDUSTRIALES
PROPÓSITO PRINCIPAL | |||
Vincular a un (1) estudiante de pregrado del programa de Ingeniería Agroindustrial en calidad de Auxiliar de Investigación. | |||
Programa | Ingeniería Agroindustrial | ||
Semestre | Desde octavo (8°) semestre | ||
Promedio acumulado de notas | Desde 3,6 | ||
Rol | Auxiliar de investigación | ||
Descripción de funciones: |
1. Participar en reuniones técnicas y actividades de capacitación programadas en el marco de la ejecución del proyecto Biolactis.
2. Realizar una revisión del estado del arte en los temas de efecto de la adición de cultivos iniciadores sobre los procesos de coagulación de la leche y las características del queso y sobre la evaluación del punto óptimo de corte de la cuajada mediante reología oscilatoria y sensores ópticos. 3. Asistir a actividades de capacitación y elaborar un protocolo sobre el uso del reómetro óptico para monitorizar el proceso de coagulación de la leche y determinar el punto de corte de la cuajada. 4. Elaborar un anteproyecto de trabajo de grado en el tema de determinación del punto óptimo de corte de la cuajada para queso campesino fresco. 5. Elaborar informes mensuales sobre las actividades ejecutadas. 6. Elaborar un informe final sobre las actividades desarrolladas durante la vinculación al proyecto. 7. Colaborar en las actividades necesarias según la dinámica del proyecto y en cumplimiento a lo establecido en la resolución de vinculación.
|
||
Dedicación (meses) | 6 meses | ||
Fecha de inicio de la vinculación | 01 de octubre de 2025 | ||
Fecha de finalización de la finalización | 31 de marzo de 2026 | ||
Valor mensual | $ 665.920 | ||
Valor total | $ 3.995.520 |
CONDICIONES DE PRESENTACIÓN DE LA HOJA DE VIDA |
La hoja de vida debe ser enviada en medio digital al correo: biolactis@udenar.edu.co, en el asunto del correo se debe especificar ASPIRACIÓN AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN – ING AGROINDUSTRIAL
Ténganse como condiciones de presentación las siguientes: · La hoja de vida y los documentos anexos, deben redactarse en español y presentarse en medio digital, en formato PDF. · La Universidad de Nariño se reserva el derecho de verificar la información presentada o la faltante que pueda ser objeto de consulta. · Los documentos anexos deben ser legibles, sin contraseñas ni ningún tipo de bloqueo. |
CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES |
· Tecnología de lácteos – proceso de elaboración de quesos frescos
· Formulación de proyectos de investigación · Métodos estadísticos y diseños experimentales · Búsqueda de información en bases de datos científicas, análisis y organización. |
DOCUMENTOS A PRESENTAR |
El aspirante deberá presentar los siguientes documentos, los cuales serán verificados por el Evaluador.
· Hoja de Vida en formato función pública · Fotocopia Cédula de Ciudadanía. · RUT · Certificado de matrícula · Certificado de Antecedentes Disciplinarios (Procuraduría) · Certificado de Antecedentes Fiscales (Contraloría) · Certificado de Antecedentes Judiciales (Policía) · Antecedentes RNMC Registro Nacional de Medidas Correctivas. · Certificado REDAM · Consulta de Inhabilidades – Delitos sexuales cometidos contra menores de 18 años. Ley 1918 de 2018. · Fotocopia del carnet estudiantil · Certificado de notas |
CRONOGRAMA |
✔ Publicación de la convocatoria
Del 28 de Agosto al 02 de septiembre de 2025 Página web institucional www.udenar.edu.co ✔ Recepción de hojas de vida 02-04 de septiembre de 2025 Correo electrónico: biolactis@udenar.edu.co ✔ Citaciones estudiantes pre seleccionados 05 de septiembre de 2025 Vía correo electrónico ✔ Prueba escrita 9 de septiembre de 2025 Bloque de ingeniería aula 302 Hora: Por definir ✔ Publicación de resultados 11 de septiembre de 2025 Página web institucional (www.udenar.edu.co) |
Original firmado
OSCAR ARANGO BEDOYA Ph.D
nvestigador Principal
Proyecto BPIN 2017000100114
Universidad de Nariño