Banner1 laboratorios
Estás aquí:

Solicita aquí el servicio de laboratorios de Interacción Social

Laboratorios de Interacción Social

Los Laboratorios de Interacción Social tienen como propósito atender las necesidades institucionales y regionales mediante servicios de toma de muestras (matriz agua), el análisis físico químico y microbiológico, utilizando criterios de calidad que permiten obtener resultados confiables en el procesamiento de muestras de suelos relacionadas con la agricultura, medio ambiente y recursos naturales, aguas: potables, crudas, residuales domésticas y residuales no domésticas, alimentos para animales, materias primas para alimentación animal, muestras vegetales, abonos orgánicos, extractos vegetales y de alimentos; implementado bajo los requisitos de la Norma NTC-ISO/IEC 17025 tanto en actividades como procedimientos que se desarrollan al interior de sus instalaciones.

Políticas de calidad de Laboratorios de Interacción Social

Los Laboratorios de interacción social  se encuentran respaldados por POLÍTICAS DE CALIDAD que se encuentran estipuladas como:

Políticas de Imparcialidad

La Alta Dirección, Sistema de Autoevaluación, Acreditación, y Certificación y los Laboratorios de Interacción Social realizan actividades de evaluación de la conformidad de manera imparcial, se toman medidas para asegurar que la dirección y el personal están libres de cualquier presión o influencia indebida, interna o externa, comercial, financiera o de otro tipo, que puedan incidir negativamente en la calidad de servicio prestado. 

Los Laboratorios de Interacción Social declaran que no participan en otras actividades diferentes a los ensayos fisicoquímicos y microbiológicos, que puedan disminuir la confianza en su competencia, imparcialidad y juicio de integridad operativa. 

Políticas de Confidencialidad

La Alta Dirección, El Sistema de Autoevaluación, Acreditación, y Certificación y la Dirección de Laboratorios declaran que los Laboratorios de Interacción Social se comprometen a proteger la información confidencial y los derechos de propiedad de los usuarios sobre los resultados; mediante mecanismos que permitan proteger los Reportes, los registros y datos obtenidos en el desarrollo de las actividades. Los archivos soportados en medio físico y/o digital, se protegen y conservan evitando su alteración o pérdida, acceso restringido a nuestras instalaciones y personal independiente e Imparcial, de acuerdo con los lineamientos de seguridad de la información y el control de la gestión documental definidos por la Universidad de Nariño.

OBJETIVO DE CONFIDENCIALIDAD

  • Garantizar la confidencialidad de la información suministrada por el usuario y toda la información relacionada con los resultados de los ensayos.

Políticas de Operación de laboratorios de Interacción Social

La alta dirección de la Universidad de Nariño, El Sistema de Autoevaluación, Acreditación, y Certificación y el personal de los Laboratorios de Interacción Social está comprometido con el cumplimiento de las buenas prácticas profesionales, de calidad y del sistema de gestión para realizar análisis fisicoquímico en las matrices: agua, suelo, alimentos de consumo animal, abonos orgánicos y microbiológico, de acuerdo con los métodos establecidos en los procedimientos del proceso.

Los Laboratorios de Interacción Social se dedican a atender las necesidades institucionales y regionales mediante el análisis fisicoquímico y microbiológico, utilizando criterios de calidad en el procesamiento de muestras de suelos relacionadas con la agricultura, medio ambiente y recursos naturales, aguas: potables, crudas, residuales domésticas, residuales no domésticas y lixiviados, alimentos para animales, materias primas, muestras vegetales, abonos orgánicos, extractos vegetales y de alimentos, entre otras; buscando siempre la mejora continua, la satisfacción del usuario, la eficacia, la eficiencia y la efectividad del Sistema de Autoevaluación, Acreditación, y certificación, garantizando la confiabilidad, confidencialidad y entrega oportuna de los resultados.  

La Alta Dirección, la División de Autoevaluación, Acreditación, y Certificación y los Laboratorios de Interacción Social, se comprometen a: implementar, verificar, revisar  una vez al año, mantener y divulgar continuamente la idoneidad del sistema de gestión  en todos los niveles de los laboratorios.

OBJETIVOS DE OPERACIÓN COHERENTE DE LABORATORIO

  • Fortalecer los servicios de análisis fisicoquímicos y microbiológicos mediante un programa de aseguramiento de calidad.
  • Atender de manera programada y oportuna los servicios solicitados por los usuarios provenientes de los diferentes sectores de la comunidad Universitaria y usuarios externos que requieren el servicio.
  • Garantizar la satisfacción de los usuarios a través de la prestación del servicio.

Política de Competencia

La Alta Dirección, El Sistema de Autoevaluación, Acreditación, y Certificación y los Laboratorios de Interacción Social cuentan con personal idóneo y competente, infraestructura tecnológica, Acreditación Institucional de alta calidad, ensayos verificados/validados con acreditación en Norma NTC ISO/IEC 17025 y certificación en Norma NTC ISO 9001, que le permiten demostrar trazabilidad metrológica y aseguramiento de calidad de sus resultados.

OBJETIVOS DE COMPETENCIA

  • Brindar capacitación y supervisión al personal para garantizar la competencia y la calidad de los procesos involucrados en el servicio de análisis fisicoquímico que prestan los Laboratorios de Interacción Social.
  • Garantizar resultados de calidad en las pruebas interlaboratorios/ensayos de aptitud.
  • Asegurar la competencia técnica de los Laboratorios de Interacción Social mediante la verificación- validación de los ensayos fisicoquímicos y microbiológicos.

LABORATORIO DE

Análisis Químico y Aguas

Cuenta con Acreditación por el IDEAM desde el año 2011 y en junio de 2024 recibió por IDEAM la Resolución 0523 de Renovación y ampliación del alcance de acreditación para realizar estudios o análisis ambientales requeridos por las autoridades ambientales competentes y de carácter oficial, relacionados con la calidad del medio ambiente y de los recursos renovables.  

Autorizados por el ministerio de salud y protección social para análisis de agua para consumo humano bajo lineamientos de la resolución 1619 de 2015.

Análisis Fisicoquímicos (Ensayos acreditados por IDEAM según resolución No 0523 de 2024/06/04)

  • Alcalinidad
  • Conductividad
  • Cloruro
  • Sulfato
  • Dureza Total
  • Dureza Calcica
  • Nitrito
  • Fósforo Reactivo Total ( Leido Como Ortofosfato)
  • Fósforo Total
  • Sólidos Suspendidos Totales
  • Sólidos Totales
  • Demanda Bioquímica de Oxígeno DBO
  • Demanda Química De Oxígeno DQO
  • Turbidez
  • Aceites y Grasas

Toma de Muestras simple o Puntual y compuesto con mediciones de variables in situ: pH, temperatura, Conductividad, Sólidos sedimentables, Caudal, Oxígeno disuelto. 

Análisis Microbiológicos

  • MESÓFILOS
  • COLIFORMES TOTALES UFC/100ML 
  • E. COLI UFC/100ML 

Trabajamos con laboratorios aliados en subcontratación de ensayos Acreditados para el cumplimiento de normatividad ambiental

Mayores informes

labquimicoaguas@udenar.edu.co – laboratoriodeaguasudenar@gmail.com
Teléfono: 7244309 – 7311449 extensión 2120
Celular: 3156848036
Descripción de la imagen
EXTRACTOR GRASA BUCHI

LABORATORIO DE

Suelos e Insumos Agrícolas

Certificado bajo la Norma ISO 9001:2015, ofrece servicios de análisis químico en suelos agrícolas.

Mayores informes

labsuelosagricolas@udenar.edu.co
Teléfono: 7244309 – 7311449 extensión 2120
Celular: 3156848036

Análisis de Fertilidad

  • Ph 
  • Materia Orgánica 
  • Carbono Orgánico  
  • Nitrógeno Total 
  • Fósforo disponible 
  • Potasio de cambio 
  • Acidez y Aluminio intercambiable  
  • Textura por Bouyucos 
  • Densidad Aparente

Análisis de Caracterización

  • Ph 
  • Materia Orgánica  
  • Carbono Orgánico  
  • Nitrógeno Total 
  • Fósforo disponible  
  • Capacidad de intercambio catiónico  
  • Calcio, Magnesio, y Potasio Intercambiables 
  • Acidez y Aluminio intercambiable  
  • Textura por Bouyucos  
  • Densidad Aparente

Análisis Completo

  •  CARACTERIZACION+ AZÚFRE disponible + micronutrientes disponibles ( Boro, hierro, cobre, Manganeso y zinc ) 

Descripción de la imagen
EAA

LABORATORIO DE

Bromatología y Abonos Orgánicos

Cuenta con registro LB0000052023 de 2023 otorgado por el instituto colombiano agropecuario ICA con vigencia hasta el 06 de marzo de 2033 como laboratorios de control de calidad de alimentos para animales y control de calidad de fertilizantes; acondicionadores de suelo y/o reguladores fisiológicos.  

Mayores informes

labrom-abonos@udenar.edu.co
Teléfono: 7244309 – 7311449 extensión 2120
Celular: 3156848036

Análisis Fisicoquímicos ( Control de Calidad de Alimentos para Animales)

  • Cenizas 
  • Extracto Etéreo 
  • Nitrógeno Total 
  • Fibra en Detergente Neutro
  • Fibra en Detergente Acido
  • Energía
  • Materia Seca Total
  • Proteína Cruda
  • Perdidas por volatilización
  • Humedad y Materia Volátil 
  • Hemicelulosa 

Análisis de Calidad de Fertilizantes y Acondicionadores de Suelo de Uso Agrícola

  • Cenizas 
  • Carbono Orgánico Oxidable
  • Cationes Intercambiables
  • Nitrógeno Total 
  • Perdidas por volatilización
  • Relación C/N
  • Conductividad 
  • Ph
  • Capacidad de retención de agua 
  • Humedad 

Descripción de la imagen
DESTILADOR N RAYPA

LABORATORIO DE

Cromatografía

Ofrece los servicios de análisis químico mediante técnicas como: Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia (HPLC) y Cromatografía de Gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). El proceso analítico desarrollado en el laboratorio incluye actividades de preparación y pretratamiento de muestras, aplicación y/o desarrollo de métodos analíticos para la identificación y cuantificación de compuestos químicos de interés en diferentes tipos de matrices como, por ejemplo: extractos vegetales, de alimentos, muestras biológicas, de agua, entre otras.

Mayores informes

labcromatografia@udenar.edu.co
Teléfono: 7244309 – 7311449 extensión 2120
Celular: 3156848036

Análisis de

  • Ácidos Grasos ( GC-FID) 
  • Alcaloides (GC-MS) 
  • Esteroles y Colesterol (GC- MS) 
  • Cafeína (HPLC) 
  • Identificación y calidad de solventes Orgánicos (cromatografía) 
  • Alcoholes (GC-FID) 
  • Aceites Esenciales (GC-MS) 
  • Aromas (HS-SPME) 
  • Análisis por Cromatografía líquida (HPLC)- Analítica 
  • Ácidos Orgánicos (HPLC) 
  • Acido ascórbico (HPLC)

LABORATORIO DE

Física de Suelos

Ofrece servicios dirigido a los miembros de la comunidad académica (estudiantes, docentes, investigadores y egresados), así como a usuarios externos, a nivel nacional e internacional.

Mayores informes

labfisicasuelos@udenar.edu.co
Teléfono: 7244309 – 7311449 extensión 2120
Celular: 3156848036

  • Contenido de humedad
  • Densidad Aparente
  • Densidad Real
  • Porosidad Total
  • Texturas
  • Macroporosidad
  • Curvas de retención de humedad (Valor para cada punto de evaluación)
  • Estabilidad estructural de agregados (húmedo)
  • Distribución de agregados en seco.

Visítanos en nuestras redes sociales

INSTAGRAM

FACEBOOK