Skip to content

gov-logo

  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Administrativos
  • SAPIENS
  • PQRSD’F
Superior
Correo Institucional
FacebookTwitter
Universidad de NariñoUniversidad de Nariño
Universidad de Nariño
udenar
  • La Universidad
    • Sobre la Universidad
    • Reseña Histórica
    • Símbolos Universitarios
    • Dependencias
    • Normativa
    • Ubicación y Contacto
  • Regionalización
    • Sobre Regionalización
      • Generalidades
      • Antecedentes
      • Objetivo Estratégico
      • Lineamientos
    • Sedes Regionales
      • Ipiales
      • Tumaco
      • Túquerres
  • Formación
    • Consulta de Oferta Académica
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Diplomados y Cursos
  • Investigación
  • Servicios
    • Correo institucional
      • Correo estudiantil
      • Correo Docentes y Dependencias
      • Directorio
    • Sistema de Información Académica
      • Instrucciones de Pago
      • Matrícula Financiera
      • Matrícula Académica
      • Calendarios Académicos
      • Consulta de horarios generales
      • Consulta Matrículas-Cupos
    • Recursos Digitales
      • Biblioteca Alberto Quijano Guerrero
      • Editorial Universitaria
      • Generación de Constancias en línea Tesorería
      • Generación de Recibos en línea
      • Sección de TIC para la Educación
      • Portal de contratación
      • Recursos Institucionales
      • Revistas Digitales
      • SIRED – Repositorio Institucional
      • Fondo Documental para la Historia de Nariño
      • Solicitud de Citas en Línea Fondo de Seguridad Social en Salud
  • OCARAAdmisiones

sapiens.fw

 
  • La Universidad
    • Sobre la Universidad
    • Reseña Histórica
    • Símbolos Universitarios
    • Dependencias
    • Normativa
    • Ubicación y Contacto
  • Regionalización
    • Sobre Regionalización
      • Generalidades
      • Antecedentes
      • Objetivo Estratégico
      • Lineamientos
    • Sedes Regionales
      • Ipiales
      • Tumaco
      • Túquerres
  • Formación
    • Consulta de Oferta Académica
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Diplomados y Cursos
  • Investigación
  • Servicios
    • Correo institucional
      • Correo estudiantil
      • Correo Docentes y Dependencias
      • Directorio
    • Sistema de Información Académica
      • Instrucciones de Pago
      • Matrícula Financiera
      • Matrícula Académica
      • Calendarios Académicos
      • Consulta de horarios generales
      • Consulta Matrículas-Cupos
    • Recursos Digitales
      • Biblioteca Alberto Quijano Guerrero
      • Editorial Universitaria
      • Generación de Constancias en línea Tesorería
      • Generación de Recibos en línea
      • Sección de TIC para la Educación
      • Portal de contratación
      • Recursos Institucionales
      • Revistas Digitales
      • SIRED – Repositorio Institucional
      • Fondo Documental para la Historia de Nariño
      • Solicitud de Citas en Línea Fondo de Seguridad Social en Salud
  • OCARAAdmisiones
banner Diplomado en Métodos Estadísticos para la Investigación
Diplomado
Diplomado

Métodos Estadísticos para la Investigación

Modalidad Transmisión Remota

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, el Departamento de Matemáticas y Estadística y el Centro de Estudios y Asesorías en Estadística –CEASE- de la Universidad de Nariño, en su propósito de contribuir al fortalecimiento de la investigación en la región, ofrecen el DIPLOMADO EN MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARA LA INVESTIGACIÓN.

La Estadística desempeña un papel fundamental en la Investigación Científica, ya que proporciona las herramientas necesarias para Recopilar, Organizar, Analizar e Interpretar datos de manera rigurosa. Algunas de las justificaciones clave para la inclusión de la Estadística en el Ámbito de la Investigación Científica son: Toma de Decisiones Informadas, Control de Variables, Generalización de Resultados y Evaluación de la Significancia Estadística.

Duración

null

180 horas

Inscripciones

null

Hasta el 15 de noviembre de 2025

Horarios

null

Viernes: 6 p.m. - 10 p.m. Sábados: 7 a.m. - 1 p.m.

null

Costo de Matrícula: 1.000.000

¡Genera aquí tu recibo de matrícula!

Objetivo

Adquirir o Ampliar Habilidades en las Herramientas y Métodos Estadísticos para el Análisis Cuantitativo de Datos y Procesamiento de Información.

Objetivos Especificos

Conocer los fundamentos básicos de los diferentes métodos estadísticos y las principales técnicas y herramientas para el análisis de datos.

Conocer e identificar cuál de los diferentes métodos estadísticos es el más pertinente y adecuado para responder una pregunta de investigación.

Analizar adecuadamente la información dependiendo del tipo de estudio que se aborde.

Generar informes basados en los resultados del análisis estadístico.

Plan de Estudios
CONTENIDO
  • Manejo de herramientas computacionales R para procesar y analizar datos
  • Conceptos generales y estadística descriptiva
  • Teoría de la Probabilidad y Distribuciones de Probabilidad
  • Muestreo y Distribuciones Muestrales
  • Estimación Puntual y por intervalo
  • Prueba de hipótesis estadística
  • Pruebas de Bondad de ajuste
  • Diseño de experimentos
  • Correlación y regresión
  • Estadística descriptiva multivariada
  • Métodos Estadísticos Multivariados

Metodología

 
El desarrollo del diplomado se hará fundamentalmente con base en la exposición magistral de los temas contemplados en el programa, resolución de ejercicios, asignación de talleres individuales, realización de prácticas en el computador, talleres asistidos por computador y trabajos en grupo.
El enfoque de este diplomado combina la rigurosidad con la aplicabilidad práctica a partir del desarrollo de varios casos resueltos y ejemplos que permiten entender la lógica de la técnica de Análisis de Datos y cómo aplicarla, para los cálculos de las técnicas se utilizará el software libre R que se está convirtien o en el programa estándar en la mayoría de universidades, dado que, además de ser gratuito y, por ello, accesible a todos los usuarios, sus paquetes marcan la frontera de la investigación en el Análisis Estadístico.  

Dirigido a

El Diplomado, está dirigido a los estudiantes de la Universidad de Nariño que lo deseen utilizar como opción de trabajo grado, dado que se ajusta a todos los requerimientos que exige la UDENAR para tal fin, como también a todos los profesionales y estudiantes que quieran ampliar sus conocimientos en estadística.
Contactos
null

3122862886 - 3162379549 cease@udenar.edu.co

CONSULTA EL BROCHURE
Número de vistas: 61
Category: Diplomados, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Matrículas abiertasoctubre 2, 2025
Tags: 2025diplomado
Compartir esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Diplomado en educación matemática
agosto 27, 2025
Talleres de Formación Musical
agosto 19, 2025
Contactos Sede Pasto
Pasto - Nariño, Colombia
Torobajo - Calle 18 Carrera 50
Conmutador: (+602)7244309 - 7311449 Ext. 500
Línea Anticorrupción: (+602)7244309 - 7311449 Ext.1260
Línea Gratuita Nacional: 018000957071
Notificaciones judiciales: judiciales@udenar.edu.co

Encuéntranos en:

FacebookTwitterYouTube
  • Ubicación y Contacto
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Sistema de Preguntas, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Felicitaciones – PQRSD’F
  • Intenciones de Contratación
  • Rendición de Cuentas
  • Gestión de Calidad
  • Fondo de Seguridad Social en Salud
  • Bienestar
  • Normativa
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de tratamiento de datos personales
Universidad de Nariño
Institución de Educación Superior
Acreditación de Alta calidad, Resolución No. 000022 - Enero 11 de 2023
Vigilada por MINEDUCACIÓN
Logos Icontec



© 2025 Universidad de Nariño
Algunos derechos reservados.
Contacto página web:
Cr. 33 No. 5 - 121 Las Acacias
Bloque 5, Piso 5, Oficina 501
PQRSD'F

gov-logocolombia-co