Programa de Sociología y procesos de interacción social con la Federación de Cafeteros de Nariño.
Por invitación de la Federación de Cafeteros, en particular el Comité Departamental de Cafeteros de Nariño, desde el año 2024 la Universidad de Nariño, a través de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales con los programas de Sociología y Psicología, y la Facultad de Ciencias Agrícolas con el Departamento de Recursos Naturales y Sistemas Agroforestales, participamos del Proyecto de Agroforestería de Nespresso, en el desarrollo del Diplomado “Fortalecimiento de las capacidades técnicas y culturales para el manejo de sistemas agroforestales asociados a la producción de café como alternativa para el desarrollo del empoderamiento comunitario”. Espacio desde donde se materializan dos de las funciones misionales de la universidad: Formación e Interacción Social. Valoramos el compromiso de las entidades involucradas en la articulación de esfuerzos para aportar en la potenciación de capacidades locales de las comunidades cafeteras del Departamento de Nariño.
En particular, para el Programa de Sociología y la Maestría en Intervención Social, es un escenario de enseñanza-aprendizaje, donde se ponen en diálogo los conocimientos teóricos y prácticos, así como los saberes científicos con los saberes de los territorios y sus comunidades. A través de estrategias de formación y metodologías participativas, se da vida al trabajo colaborativo y la construcción de conocimientos interdisciplinarios fundamentados en el reconocimiento de los diferentes saberes, en esta oportunidad, sobre los sistemas agroforestales y la producción del café.
…