UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACIEN) de la Universidad de Nariño, a través de su ciclo de conferencias, denominado:
ENCUENTRO CON LA CIENCIA
Invita a participar al Público en General a la Conferencia de Divulgación Científica titulada:
¿ES POSIBLE EVITAR PANDEMIAS COMO LA COVID-19?
Por:
Jesús Cabrera Moncayo
Profesor del Departamento de Química.
Universidad de Nariño.
A través de la historia, la humanidad ha enfrentado serias amenazas que han puesto en peligro su supervivencia como especie; muchas de ellas han sido ocasionadas por microrganismos que se han esparcido por el mundo entero: ejemplos de ellas son la peste bubónica en la edad media, originada en la proliferación de ratas, que ocasionó la muerte de 200 millones de personas o la gripe española, originada en la cría masiva de aves de corral, que cobró la vida de 50 millones de personas a principios del siglo XX. La actual pandemia de la COVID-19, es causada de un tipo de coronavirus procedente de murciélagos, que al infectar el organismo humano, produce afecciones mortales principalmente de carácter respiratorio, especialmente en personas previamente enfermas o de edad avanzada. A pesar de que en el presente siglo contamos con una tecnología capaz de diseñar vacunas en tiempo récord, nos hemos dado cuenta de que no estamos preparados para hacer frente de manera oportuna a un evento de esta naturaleza, pues la cantidad de personas que deben ser vacunadas, sobrepasa las posibilidades de producción y aplicación de vacunas en un corto plazo. En consecuencia, es lógico suponer que es mucho mejor prevenir la aparición de este tipo de enfermedades emergentes, evitando de paso los graves trastornos que estamos experimentando por cuenta de la brusca modificación de nuestro estilo de vida o la desaparición de seres queridos. Para ello es imprescindible actuar en el origen de estos microrganismos, que tiene que ver con el modelo de producción de alimentos a gran escala y la distribución a nivel mundial, de productos que se pueden producir localmente sin provocar el hacinamiento de animales y la movilización excesiva de seres humanos, que son los dos factores desencadenantes de dichos problemas. ¿Seremos capaces de hacerlo?

– ENTRADA LIBRE – ENTRADA LIBRE – ENTRADA LIBRE –