
Proceso: Gestión del Talento Humano
POLÍTICA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
La Universidad de Nariño en su misión de formar seres humanos, ciudadanos y profesionales en las diferentes áreas del saber y del conocimiento, es reconocida por la contribución en la creación de valores, la convivencia, justicia social, la formación académica, la investigación y la interacción social. Con el compromiso de la Alta Dirección, declara su especial interés y responsabilidad con la implementación y mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, a partir de la gestión de los riesgos laborales para la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y la participación de los trabajadores aplicando medidas para su autocuidado y autoprotección.
OBJETIVOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles.
- Fortalecer el procedimiento de inducción y reinducción en lo concerniente al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Promover la política de desconexión laboral establecida por la ley 2191 de 2022.
- Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en la Universidad de Nariño.
- Promover acciones para la preparación, prevención y respuesta a emergencias y eventos relacionados.
- Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales.
San Juan de Pasto, treinta y uno (31) de marzo de dos mil veintitrés (2023)
MARTHA SOFIA GONZALEZ INSUASTI
Rectora