La Editorial Universidad de Nariño reelegida como representante de la región suroccidental ante la Junta Directiva de ASEUC 2023-2025
La representación de la Región Suroccidental.
La representación de la Región Suroccidental.
En acto protocolario se llevó a cabo la conmemoración de la fundación de este valioso centro de publicación y difusión.
En el marco de la celebración del cumpleaños 20 de la Editorial Universidad de Nariño, se invita a la comunidad universitaria a la Conferencia: “Visibilidad e impacto de la producción científica: Dilemas, retos y posibilidades” que se realizará el 7 de diciembre
La Editorial Universidad de Nariño hace parte de la XV versión de la Temporada de Letras y Feria del Libro,
Es quizá la aproximación de evocar constantemente lo percibido en la naturaleza, en el malestar del ser, en la navegación trágica de la vida.
Una aproximación a sus aportes teóricos y metodológicos.
El artista visual que sale a la calle para buscar otras subjetividades.
Las viejas tradiciones señoriales, permanecerán en la mentalidad de los meridionales bajo la tutela de la Iglesia católica, la escuela, la familia y el conservatismo, aparatos ideológicos que permitieron la reproducción de las relaciones de poder convenientes a los intereses de quienes gobernaban la ciudad y la región.
La Editorial Universidad de Nariño, culminó satisfactoriamente su participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBo 2022
El director de la Editorial Universidad de Nariño, Hilbert Blanco Álvarez y la directora de la Fundación Qilqay, Mariela Guerrero iniciaron conversaciones para consolidar una estrategia que les permita trabajar de manera conjunta en la organización de la XV Feria del Libro y Temporada de Letras Pasto – Ipiales 2022.