Socialización Informes analíticos II y III sobre el Bloque Central Bolívar. El Paramilitarismo en Nariño.
Socialización Informes analíticos II y III sobre el Bloque Central Bolívar. El Paramilitarismo en Nariño.
Socialización Informes analíticos II y III sobre el Bloque Central Bolívar. El Paramilitarismo en Nariño.
INVITACIÓN A LA JORNADA INFORMATIVA Y DE SOCIALIZACIÓN DE LA NUEVA ORGANIZACIÓN, REGLAMENTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA DIRECCIÓN DE CONTROL DISCIPLINARIO
Presenta un análisis de la situación de la violencia basada en género en los municipios de Tumaco, Ipiales y Pasto durante el año 2021.
El Observatorio de Género de Nariño se consagra como una estrategia de gestión de información y conocimiento que contribuye a la visibilización de la situación de las mujeres y de la población LGBTI.
Para el Observatorio de Género de Nariño es de sumo agrado invitarles a participar en la socialización de los informes Cifras en Contexto Nariño, Cifras en Contexto Pasto y Cifras Arcoíris período 2021. Evento que tendrá lugar en el marco del del Día Internacional de la Mujer.
La Dra Martha Sofía González Insuasti, junto a su equipo administrativo, se dieron cita en el municipio de la Unión-Nariño, con motivo de la socialización del proyecto de REGIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD.
La Comisión de Equidad de Género y Diversidades de la Universidad de Nariño se permite extender la invitación a la comunidad educativa al espacio de socialización mixto denominado: “LA RUTA ¿PARA CUÁNDO?” en el marco de la IV Agenda Institucional “Por el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias” el próximo 25 de noviembre
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas.
Registro fotográfico del evento “Socialización de participación de estudiantes y docentes en la 9º Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales – CLACSO” organizado por la Facultad Ciencias Humanas y Sociales, llevado a cabo el 22 de junio de 2022
La Universidad de Nariño le da la bienvenida a la comisión de Pares Evaluadores del Consejo Nacional de Acreditación, quienes compartirán un espacio de socialización y evaluación hasta el día 30 de junio del año presente para determinar las condiciones de la Alma Máter que establecerán la Renovación de Acreditación en Alta Calidad.