ACUERDO No. 004 de 2022 – VIIS
Por el cual se ratifica el listado de habilitados para sufragar para el proceso electoral del Comité de Investigaciones.
Por el cual se ratifica el listado de habilitados para sufragar para el proceso electoral del Comité de Investigaciones.
Por el cual se modifica parcialmente el acuerdo No. 065 y se adopta medida de fortalecimiento de la implementación de la política de gratuidad en la Universidad de Nariño.
La rectora de la Universidad de Nariño, Dra. Martha Sofía González Insuasty, hace parte de las 16 mujeres que lideran universidades en Colombia, un reconocimiento que ratifica su compromiso y destacada labor, que contribuye a la consolidación de una educación de alta calidad y a la construcción del tejido social.
La modernidad ha traído cambios no solo en la liberación de los mercados sino también en la forma de relacionarnos con el otro, actualmente los vínculos son precarios, frágiles, un ser humano que se relaciona desde lo volátil, sin responsabilidad hacia el otro
Las viejas tradiciones señoriales, permanecerán en la mentalidad de los meridionales bajo la tutela de la Iglesia católica, la escuela, la familia y el conservatismo, aparatos ideológicos que permitieron la reproducción de las relaciones de poder convenientes a los intereses de quienes gobernaban la ciudad y la región.
Por el cual se da a conocer el listado de habilitados para sufragar para el proceso electoral del Comité
de Investigaciones.
La Editorial Universidad de Nariño, culminó satisfactoriamente su participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBo 2022
El fruto de un proyecto de Interacción Social del Programa de Psicología de la Udenar.
Dentro de los 100 mejores colegios de Colombia se destacó el Liceo Integrado de Bachillerato de la Universidad de Nariño.
La universidad de Nariño fue acreedora a la clasificación en distintas modalidades en la fase regional de los juegos ASCUN