null

Ingeniería Agronómica

Departamento de Producción y Sanidad Vegetal

Nivel académico

Universitario / Pregrado

Código SNIES

790

Metodología

Presencial / 10 Semestres

Información

Título que otorga

Ingeniero Agrónomo

Reconocimientos del MEN

Registro en alta calidad
Resolución No. 17363 de 2019

Registro Calificado Único municipios Pasto, Túquerres y Tumaco
Resolución No. 012068 de 2024

Acuerdo No. 028 de 2024

Reglamentación Opciones de grado

No. de Créditos

154 créditos académicos

Cobertura

Pasto, Túquerres y Tumaco

Sobre el Programa de Ingeniería Agronómica

El Programa de Ingeniería Agronómica es el más antiguo de la Facultad de Ciencias Agrícolas, dispone de amplio reconocimiento a nivel regional, nacional e internacional. A través de los años 16 ha sido objeto de reformas académicas, modernización y actualización de su pensum académico. El programa se sometió a un amplio proceso de autoevaluación, el cual derivo en la obtención de la Acreditación de Alta Calidad, siendo el primer programa académico en obtener este significativo reconocimiento en el país, posteriormente se renueva mediante Resolución 017363 del 26 de diciembre de 2019.

El Departamento de Producción y Sanidad Vegetal con el Programa de Ingeniería Agronómica, ha cumplido con la misión de coordinar la formación de los Ingenieros Agrónomos que a su vez han respondido con absoluto profesionalismo, ética y valores morales a los diferentes retos que las disciplinas agronómicas han impuesto en los múltiples roles públicos y privados, siendo hoy, un referente de calidad a nivel nacional e internacional.

Descubre por que la Universidad de Nariño es tu mejor opción para estudiar el Programa de Ingeniería Agronómica

Misión

El Programa de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrícolas es una unidad académica administrativa de la Universidad de Nariño, que hace suyo el quehacer dentro de su entorno Andino, Pacífico, Amazónico fundamentalmente y como zona de frontera, dirigido a formar profesionales éticos con gran fundamentación teórica – práctica sobre las ciencias agronómicas.

Visión

El programa de Ingeniería Agronómica se consolida a nivel regional y nacional por su calidad en la formación de profesionales, investigación y proyección social. En concordancia con la sostenibilidad del medio ambiente y los recursos no renovables, promoviendo los cultivos promisorios de Nariño y proyectando la región a Colombia y el mundo, a través del mejoramiento en sus instalaciones, equipos, laboratorios y granjas y cualificación permanente de sus docentes.

Plan de estudios para los estudiantes que ingresen a primer semestre
Descargar Plan de estudios

Semestre 1

7 materias

19 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
Biología Celular 3 9
Química General 3 9
Matemática Básica 4 12
Introducción a la Ingeniería Agronómica 3 9
Botánica y Sistemática Vegetal 3 9
Herramientas informáticas 2 6
Lectura y Producción de Textos I 1 3

Semestre 2

8 materias

20 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
Topografía y Cartografía 3 9
Bioquímica Vegetal 3 9
Cálculo Diferencial e Integral 3 9
Física Fundamental 3 9
Pensamiento Computacional 3 9
Lengua Extranjera I 2 6
Epistemología de las Ciencias 2 6
Lectura y Producción de Textos II 1 3

Semestre 3

7 materias

19 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
Fisiología Vegetal 3 9
Formación y clasificación de los Suelos 3 9
Mecánica de Fluidos e Hidráulica 3 9
Redacción Técnica y Comunicación Oral 3 9
Telemática 3 9
Lengua Extranjera II 2 6
Historia Política de Colombia 2 6

Semestre 4

7 materias

18 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
Genética Vegetal 3 9
Propiedades Fisicoquímicas y Biológicas de los Suelos 3 9
Bioestadística 3 9
Maquinaria y Mecanización y Agrícola 3 9
Biología Molecular 3 9
Lengua Extranjera III 2 6
Formación Humanística 1 3

Semestre 5

7 materias

18 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
Diseño Experimental 3 9
Fertilidad Integral de Suelos 3 9
Entomología Agrícola 3 9
Microbiología Agrícola 3 9
Riegos y Drenajes 3 9
Lengua Extranjera IV 2 6
Formación Humanística 1 3

Semestre 6

5 materias

15 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
Manejo Integrado de Plagas 3 9
Fitopatología y Manejo Integrado de Enfermedades 3 9
Fitomejoramiento 3 9
Bioinformática 3 9
Malherbología 3 9

Semestre 7

5 materias

15 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
Seminario de Trabajo de Grado 3 9
Agricultura de Precisión 3 9
Economía Agraria 3 9
Construcciones Agrícolas 3 9
Optativa I Profundización 3 9

Semestre 8

5 materias

15 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
Manejo Integrado de Cultivos I 3 9
Administración y Mercadeo Agrícola 3 9
Extensión y Desarrollo Rural 3 9
Optativa II – Profundización 3 9
Optativa III Profundización 3 9

Semestre 9

4 materias

12 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
Manejo Integrado de Cultivos II 3 9
Emprendimiento y Agronegocios 3 9
Poscosecha y transformación 3 9
Optativa IV - Profundización 3 9

Semestre 10

1 materia

3 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
Práctica 3 9
  • Cumplimiento total de número de créditos del plan de estudios
  • Eficiencia en inglés
  • Trabajo de grado

Los estudiantes deben cursar además, a lo largo de la carrera, las siguientes asignaturas:

  • Formación Humanística (Formación en humanismo)  IHS 2  Créditos 2
  • Formación Humanística (Formación en cultura artística y cultura física) IHS 2  Créditos 2
  • Formación Humanística (Formación ciudadana) IHS 2  Créditos 2
  • Formación Humanística (Formación en problemáticas de contexto) IHS 2  Créditos 2
  • Competencias básicas (Lectura y producción de textos I) IHS 2  Créditos 1
  • Competencias básicas (Lectura y producción de textos II) IHS 2  Créditos 1
  • Competencias básicas (Lenguaje y herramientas informáticas) IHS 4  Créditos 2
estudiantes-udenar-01

Llámanos

Conmutador: (602) 7244309  Extensión 1420

Línea Gratuita Nacional de Atención al Usuario 018000957071

Contáctanos

agronomiapasto@udenar.edu.co

Notificaciones Judiciales:

judiciales@udenar.edu.co

Visítanos

Horarios de Atención: 8 a.m a 12 m.  y  2 p.m a 6 p.m

Ciudad Universitaria Torobajo, Calle 18 No. 50 – 02
Bloque Tecnológico