Los congresistas de Nariño unidos en pro del Liceo
Se avanza en el proceso legislativo para reconocer al Liceo Universidad de Nariño como patrimonio cultural, tras la radicación del proyecto de ley apoyado por todos los congresistas nariñenses.
Se avanza en el proceso legislativo para reconocer al Liceo Universidad de Nariño como patrimonio cultural, tras la radicación del proyecto de ley apoyado por todos los congresistas nariñenses.
El Liceo Integrado de Bachillerato de la Universidad de Nariño alcanzó el segundo lugar entre los colegios oficiales del país y el puesto 26 en el ranking nacional entre privados y oficiales según las Pruebas Saber 11 – 2025.
La rectora Martha Sofía González Insuasti presidió la posesión de nuevos representantes docentes ante los Comités de Propiedad Intelectual y Ética en Investigación, según resoluciones del 30 de septiembre de 2025.
La Universidad de Nariño avanza en la construcción participativa del Estatuto de la Democracia, liderado por el profesor Jaime Mejía, fortaleciendo el paradigma Universidad-Región y los principios de autonomía y pluralismo.
Del 6 al 8 de octubre, la Universidad de Nariño será sede de la Séptima Escuela Nacional de Historia y Educación Matemática, con participación nacional e internacional.
La propuesta busca intervenir en bajo rendimiento académico, fortalecer procesos cognitivos en personas con alta exigencia mental y apoyar a adultos mayores con deterioro cognitivo.
El Ministerio de Educación Nacional realizó visita de pares a la sede Tumaco de la Universidad de Nariño para evaluar el reconocimiento oficial de la Seccional Pacífico.
Del 1 al 3 de octubre, la Universidad de Nariño recibe al par académico Dr. Sergio Correal Cuervo para evaluar la reacreditación en alta calidad de Ingeniería de Sistemas.
La Universidad de Nariño avanza en la reforma de sus Estatutos, liderada por la Asamblea Universitaria, que promueve reflexión colectiva y nuevas propuestas como el Acuerdo Universitario para Habitar el Campus.
Enseñar no equivale a hacer academia; la universidad debe formar más que transmitir conocimientos. En los noventa, estudiantes cuestionaron la lógica empresarial y el concepto de ‘calidad’ aplicado a la educación.