Universidad de Nariño fortalece diálogo con comunidades
La Universidad de Nariño participó en la Mesa Técnica de Diálogos con Comuneros del Sur, liderada por el Gobierno Nacional para construir paz territorial con comunidades y autoridades.
La Universidad de Nariño participó en la Mesa Técnica de Diálogos con Comuneros del Sur, liderada por el Gobierno Nacional para construir paz territorial con comunidades y autoridades.
La Universidad de Nariño, con el Ministerio de Educación, la Secretaría Departamental y la Gobernación, inició un convenio social para transformar la vida de cientos de personas.
En un evento académico, la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Nariño entregó modernos equipos a estudiantes de la sede Tumaco, fortaleciendo la formación e investigación en el área agropecuaria.
En el auditorio Luis Santander Benavides de la Universidad de Nariño se realizó el Congreso Internacional de Cambio Climático con Enfoque Territorial (CICET), que reunió a investigadores, docentes, estudiantes y entidades nacionales.
El director del Liceo Integrado de Bachillerato de la Udenar, Dr. Germán Rodrigo Rosales, entregó bandera e indumentaria a la Selección Femenina de Futsal, campeona intercolegial.
La Facultad de Educación de la Universidad de Nariño participó en la Feria de Ciencia y Tecnología Creainova, realizada en la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, en el municipio de Sandoná.
En compromiso por fortalecer la educación inicial, el rector de la Universidad CESMAG, Fray Luis Eduardo Rubiano, y la rectora de la Universidad de Nariño, Martha Sofía González, firmaron un convenio para formar maestros.
El Programa de Sociología participó en el Proyecto de Agroforestería de Nespresso mediante el Diplomado ‘Fortalecimiento de capacidades técnicas y culturales en sistemas agroforestales de café’, promoviendo el desarrollo y empoderamiento comunitario.
En el auditorio del Bloque Sur de la Universidad de Nariño, la Dirección de Administración del Riesgo y la Sección de Infraestructura realizaron la entrega de certificados ICONTEC a funcionarios que culminaron exitosamente cursos de capacitación.
La Universidad de Nariño abrió sus puertas para recibir a los estudiantes de primer semestre de la Generación 2030, quienes inician su formación profesional en las sedes de Pasto, Ipiales, Túquerres y Tumaco.