
CIRCULAR No. 003
La Universidad de Nariño, a través de la Sección de Almacén e Inventarios, invita a las entidades externas interesadas en presentar estudios de valoración y propuestas económicas para adquirir los bienes dados de baja, declarados en estado de obsolescencia y autorizados para su enajenación a título oneroso, conforme a lo establecido en la Resolución No. 1949 del 5 de agosto de 2025.
Bienes objeto de valoración:
DETALLE/CARACTERÍSTICAS | CANTIDAD | LUGAR DONDE SE ENCUENTRAN LOS BIENES |
---|---|---|
CALDERA VERTICAL MARCA DISTRAL MODELO BV-20-150, CON SISTEMA DE PIROTUBULAR DE 20 HP, SUPERFICIE DE CALENT. (HS):155 SO FT, PRESION DE DISEÑO (MAWP):150 PSI, MAX.CAP.GEN.VAPOR (MDSC):690 LB/HR AÑO DE CONSTRUCCIÓN: 1998 | 1 | Planta Piloto de la Facultad de Ingeniería Agroindustrial |
DESCAMADORA DE PESCADO | 1 | Planta Piloto de la Facultad de Ingeniería Agroindustrial |
Los interesados deberán tener en cuenta las siguientes condiciones para la presentación de sus estudios de valor:
- REVISIÓN TÉCNICA PREVIA: Las entidades interesadas podrán realizar la inspección física de los bienes en coordinación con la Sección de Almacén e Inventarios, Control Interno, Planeación y Desarrollo y el Sistema de Gestión Ambiental, con el propósito de verificar su estado de conservación, el material aprovechable, el potencial de recuperación y los posibles impactos ambientales derivados de su manipulación, aprovechamiento o disposición final.
- PROPUESTA ECONÓMICA: La propuesta debe indicar el valor que la entidad está dispuesta a ofrecer por cada bien, sustentando los criterios técnicos, comerciales y ambientales considerados en la valoración.
- REQUISITOS DE PRESENTACIÓN:
- Copia del RUT (persona natural o jurídica).
- Documento de identidad del representante legal o interesado.
- Soportes de idoneidad y experiencia relacionados con el objeto de la propuesta (opcional, si aplica).
- Firma y datos de contacto del oferente.
- Declaración juramentada relacionada al compromiso ambiental y/o Certificado de Disposición Final, en la cual el oferente se comprometa a:
- Cumplir la normativa ambiental nacional vigente (Ley 99 de 1993, Decreto 1076 de 2015 y demás aplicables).
- Acatar de manera estricta las disposiciones del Sistema de Gestión Ambiental de la Universidad de Nariño.
- Implementar mecanismos que aseguren un manejo ambientalmente seguro de los bienes, garantizando que su reutilización, tratamiento o disposición final se realice bajo criterios de sostenibilidad y prevención de impactos.
- Presentar soportes como certificaciones, informes técnicos, licencias ambientales y/o Planes de Manejo Ambiental (PMA), que permitan evidenciar la trazabilidad de la gestión realizada.
- ENTREGA DE LA INFORMACIÓN: Las propuestas deberán ser radicadas al correo de la Sección de Almacén e Inventarios almacen@udenar.edu.co dentro del plazo de cinco (5) días calendario siguientes a la fecha de publicación de la presente circular.
ALCANCE DE LA PRESENTE INVITACIÓN:
- La presentación de propuestas no implica adjudicación ni constituye contrato de compraventa inmediato.
- Dicho valor será estipulado en acto administrativo y posteriormente se procederá a la venta bajo las condiciones establecidas en la Resolución No. 1949 de 2025 y en la presente circular.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES (RESOLUCIÓN 1949 DE 2025):
Artículo tercero: Los bienes muebles objeto de la enajenación serán entregados en el estado en que se encuentran, sin lugar a reclamaciones posteriores por su condición física, operativa o funcional. El adjudicatario asumirá, bajo su responsabilidad y costo, las labores de desmonte, cargue, retiro, transporte, tratamiento y disposición final de los bienes, garantizando que estos procesos se desarrollen bajo criterios de gestión ambiental responsable.
Artículo cuarto: El adjudicatario deberá garantizar que el retiro de los bienes no genere afectaciones a la infraestructura del inmueble ni a terceros. Igualmente, deberá:
- Cumplir con las normas de seguridad industrial, transporte y ambientales aplicables.
- Implementar prácticas de manejo que aseguren la prevención de impactos negativos sobre el suelo, el aire y los recursos hídricos.
- Asegurar la disposición final en instalaciones autorizadas y registradas ante la autoridad ambiental competente, en caso de que los bienes o partes de estos se conviertan en residuos.
- Asumir íntegramente los costos, riesgos y responsabilidades derivados de las acciones ejecutadas.
La Universidad de Nariño, en el marco de su Política Institucional de Sostenibilidad, reitera que toda gestión relacionada con la disposición de bienes dados de baja debe estar orientada a:
- Prevenir y minimizar impactos ambientales negativos.
- Promover la economía circular, incentivando la recuperación y reutilización de materiales.
- Cumplir la legislación ambiental vigente y fortalecer la responsabilidad social universitaria.
- Aportar a la conservación del entorno, coherente con la misión académica e institucional.
Se firma en San Juan de Pasto, a los 28 días del mes de agosto del 2025.
Cordialmente,
ORIGINAL FIRMADO
MARÍA ANGÉLICA INSUASTY CUÉLLAR
Jefe Control Interno de Gestión y Calidad
ORIGINAL FIRMADO
LEIDY PATRICIA INSUASTY ROSERO
Coordinadora del Sistema de Gestión Ambiental
ORIGINAL FIRMADO
LORENA ESTRADA LOPEZ
Jefe de Contabilidad
ORIGINAL FIRMADO
JENNY LORENA LUNA ERASO
Asesora Administrativa adscrita a la Dirección de Planeación y Desarrollo
ORIGINAL FIRMADO
LUIS ARTURO CEBALLOS ROSERO
Jefe Almacén e Inventarios