null

Ingeniería Ambiental

Departamento de Recursos Naturales y Sistemas Agroforestales

Nivel académico

Universitario / Pregrado

Código SNIES

91280

Metodología

Presencial / 10 Semestres

Información

Título que otorga

Ingeniero Ambiental

Reconocimiento del MEN

Renovación Registro calificado municipio de Pasto, Túquerres y Tumaco
Resolución No. 009484 de 2025

No. de Créditos

169 créditos académicos

Cobertura

San Juan de Pasto

Sobre el Programa de Ingeniería Ambiental

La Ingeniería Ambiental relaciona los agroecosistemas y ecosistemas en forma integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones ecológicas, sociales, económicas, culturales, político-ideológicas y tecnológicas, con el propósito de promover un desarrollo sostenible y sustentable. Así mismo, contribuye con la capacidad de sostenimiento del planeta a través de procesos que conlleven a la conservación, preservación y manejo adecuado de los recursos naturales y de su oferta ambiental; en tanto, redunde en el mejoramiento de la calidad de vida y perpetuidad de la raza humana. En este sentido, proporciona las herramientas necesarias para asumir la crisis ambiental local y global, entre las que se destacan el cambio climático, degradación de los recursos naturales, la pobreza y la inseguridad alimentaria entre otras.

El Ingeniero Ambiental de la universidad de Nariño, estará en capacidad de reconocer, interpretar y diagnosticar, modelar y simular las problemáticas e impactos ambientales positivos y negativos; así como planificar y gestionar ambientalmente las alternativas de solución o de desarrollo acordes con la realidad social y la normativa vigente para tales fines. Además, tendrá las habilidades para asesorar las empresas en todos los procesos de gestión de calidad y manejo de tecnologías de producción limpias.

Descubre por que la Universidad de Nariño es tu mejor opción para estudiar el Programa de Ingeniería Ambiental

Misión

El programa de Ingeniería Ambiental forma profesionales con competencias de análisis situacional de la problemática ambiental derivada de las relaciones actuales sociedad-naturaleza; diseñar e implementar estrategias ambientales que contribuyan  a prevenir, mitigar y corregir impactos  y conflictos socio-ambientales globales y locales generados por los procesos productivos y en el aprovechamiento de los recursos naturales, así como en el fortalecimiento de la gestión ambiental.

Visión

En 2022 el Programa de Ingeniería Ambiental será reconocido a nivel nacional e internacional, por promover estándares de alta calidad en su quehacer formativo, investigativo y de proyección social, en el fortalecimiento de los procesos de gestión ambiental, como eje dinamizador del desarrollo sustentable.

Plan de estudios para los estudiantes que ingresen a primer semestre, a partir del año 2025

Semestre 1

5 materias

14 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
Álgebra Lineal 3 4
Biología Celular 3 6
Física Fundamental 3 5
Introducción a la Ingeniería Ambiental 2 4
Química General 3 6

Semestre 2

6 materias

15 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
PRE-REQUISITO
Algoritmos y Programación 2 4
Cálculo Diferencial e Integral 3 4
Microbiología Ambiental 2 4
Química Orgánica 3 6
Teoría de Sistemas 2 4
Topografía y Cartografía 3 6

Semestre 3

6 materias

16 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
PRE-REQUISITO
Bioestadística 3 6
Ecología Ambiental 2 4
Ecuaciones Diferenciales 3 4 Cálculo Diferencial e Integral
Mecánica de Fluidos 2 4
Química Ambiental 3 6 Química General
Sistemas de Información Geográfica 3 6

Semestre 4

5 materias

14 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
PRE-REQUISITO
Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos 3 6
Diseño Experimental 3 6
Hidráulica 3 6 Mecánica de Fluidos
Hidroclimatología 3 6
Termodinámica 2 4

Semestre 5

5 materias

14 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
PRE-REQUISITO
Balance de Materia y Energía 3 6 Cálculo Diferencial e Integral
Cambio Climático 3 6
Emprendimiento y Empresarismo 2 4
Metodología de la Investigación 3 6
Modelación Ambiental 3 6

Semestre 6

5 materias

14 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
PRE-REQUISITO
Calidad de Aire 3 6
Calidad de Suelo 3 6
Diseño de Sistemas de Abastecimiento 2 4
Gestión Ambiental 3 6
Metodologías Participativas 3 6

Semestre 7

7 materias

18 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
PRE-REQUISITO
Diseño de Sistemas de Alcantarillado 2 4
Educación Ambiental 3 6
Electivas 2 4
Ordenamiento Territorial 2 4
Potabilización del Agua 3 6 Balance de Materia y Energía
Tratamiento de Emisiones Atmosféricas 3 6
Tratamiento de Suelos 3 6

Semestre 8

5 materias

15 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
PRE-REQUISITO
Diagnóstico de Cuencas Hidrográficas 3 6
Estudios de Impacto Ambiental 3 6
Formulación y Evaluación de Proyectos (FEP) 3 6
Sistemas Integrados de Gestión 3 6
Tratamiento de Aguas Residuales 3 6

Semestre 9

6 materias

14 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
PRE-REQUISITO
Economía Ambiental 3 6
Energías Alternativas 3 6
Gestión Integral de Residuos Sólidos 3 6
Inducción Práctica Empresarial 1 2
Ordenamiento de Cuencas 3 6
Producción y Consumo Sostenible 3 6

Semestre 10

1 materia

6 créditos

ASIGNATURAS CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES
TEORÍA/PRÁCTICA
Práctica Empresarial 6 18 Inglés IV
Paz y Salvo hasta IX Semestre
Lenguaje y Herramientas Informáticas
Electivas
Lectura y Producción de Textos II
  • Cumplimiento total de número de créditos del plan de estudios
  • Eficiencia en inglés
  • Trabajo de grado

Los estudiantes deben cursar además, a lo largo de la carrera, las siguientes asignaturas:

  • Formación Humanística (Formación en humanismo)  IHS 2  Créditos 2
  • Formación Humanística (Formación en cultura artística y cultura física) IHS 2  Créditos 2
  • Formación Humanística (Formación ciudadana) IHS 2  Créditos 2
  • Formación Humanística (Formación en problemáticas de contexto) IHS 2  Créditos 2
  • Competencias básicas (Lectura y producción de textos I) IHS 2  Créditos 1
  • Competencias básicas (Lectura y producción de textos II) IHS 2  Créditos 1
  • Competencias básicas (Lenguaje y herramientas informáticas) IHS 4  Créditos 2
estudiantes-udenar-01

Llámanos

Conmutador: (602) 7244309  Extensión 1430

Línea Gratuita Nacional de Atención al Usuario 018000957071

Contáctanos

ambientalpasto@udenar.edu.co

Notificaciones Judiciales:

judiciales@udenar.edu.co

Visítanos

Horarios de Atención: 8 a.m a 12 m.  y  2 p.m a 6 p.m

Ciudad Universitaria Torobajo, Calle 18 No. 50 – 02
Bloque Tecnológico