Circular No. 048 – Vicerrectoría Académica
Actualización de datos de docentes y estudiantes para ejercer el derecho a votar.
Actualización de datos de docentes y estudiantes para ejercer el derecho a votar.
Aclaraciones y observaciones sobre algunas inquietudes planteadas por docentes, estudiantes y unidades académicas responsables de la expedición del CENSO ELECTORAL, acerca de las calidades que deben cumplir los votantes para elegir Rector, Decanos y Directores de Departamento
La Secretaría General se permite informar a la comunidad universitaria de las Facultades de Ciencias de la Salud, Ciencias Humanas y Sociales y Ciencias Naturales y Exactas, que el Comité Electoral se reunió el día 10 de septiembre del año en curso, a las 4:00 p.m., para llevar a cabo la reunión de verificación de requisitos de los docentes que se inscribieron para optar a los cargos de dirección de las unidades mencionadas.
Foro Candidata a Rectoría con Estudiantes. Formulación de preguntas a través de la plataforma Sapiens.
Por la cual se fijan los criterios de inscripción, asignación, número de cupos y cronograma para el GRADO
DE TRANSICIÓN del Liceo Integrado de Bachillerato de la Universidad de Nariño para el año lectivo 2025.
Hacia una Evaluación Proactiva, obra de Vicente Araujo Quintero que se centra en todos los aspectos de la evaluación de aprendizajes en los campos de la educación.
Conoce acerca de las claves y funcionamiento del Comité Electoral y Comisión de Ética en el proceso electoral de la Universidad de Nariño
Conoce acerca de la importancia y el proceso para la actualización de tus datos en la plataforma Sapiens de cara a las Elecciones Udenar 2024
Conoce acerca de la Guía Ilustrada de la Flora Representativa de los Páramos de Nariño, una obra en donde se compila el resultado de la experiencia investigativa sobre la flora de los páramos del departamento de Nariño
El Grupo Inter-disciplinario de Investigaciones en Ciencias del Lenguaje, GICIL, ha continuado realizando sus actividades de movilidad estudiantil y de difusión de los resultados de las investigaciones a nivel nacional e internacional, logrando enviar cada ves más estudiantes a dichas actividades.