null

Nuestros Docentes

Departamento de Salud Animal

Docentes Departamento de Salud Animal

Bolívar Lagos Figueroa

Bolívar Lagos Figueroa

Docente tiempo completo

Decano Facultad de Ciencias Pecuarias. Médico Veterinario Zootecnista Universidad de Caldas, Especialista en Reproducción Bovina. Centro Internacional de Biotecnología CIBRE, Maestría en Ciencias Agrarias – Producción Animal, Universidad de Nariño

Correo institucional: bolivarlf@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

 

Guillermo Arturo Cárdenas Caicedo

Guillermo Arturo Cárdenas Caicedo

Docente hora cátedra

Médico Veterinario, Universidad de Nariño, Maestría en Ciencias Agrarias – Producción Animal Universidad de Nariño.

Correo Institucional: gcardenas@udenar.edu.co

Bibiana Benavides Benavides

Bibiana Benavides Benavides

Docente tiempo completo

Médica Veterinaria Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Epidemiología General Universidad El Bosque, Bogotá. Especialista en Producción Sostenible y Salud del Hato Lechero, Universidad de Nariño. Magister en Ciencias Veterinarias mención Medicina Preventiva Veterinaria, Universidad Austral de Chile. Estancia en Epidemiología, University of Florida, Gainesville. Doctora en Medicina y Sanidad animal, Universidad Autónoma de Barcelona.

Docente titular e investigadora del Departamento de Salud Animal, en las áreas de Salud Pública, Epidemiología e Infectología. Directora del Semillero de investigación One Heatlh (OHVET) del Programa de Medicina Veterinaria.
Áreas de interés: Investigación epidemiológica en salud pública, sanidad animal y medicina preventiva.

Correo Institucional: bbenavides@udenar.edu.co
Correo Electrónico: bibibenavides@gmail.com

Consultar CvLAC

Carmenza Janneth Benavides Melo

Carmenza Janneth Benavides Melo

Docente tiempo completo

Médica Veterinaria, Especialista en Medicina Interna de Pequeños animales, Magister en Epidemiología, con estudios complementarios en Laboratorio Clínico Veterinario y Didácticas en Docencia.

Docente Tiempo Completo Asociado del Departamento de Salud Animal, en las áreas de Histología y Patología Veterinaria. Grupo de Investigación en Medicina Interna y Farmacología Veterinaria (MIFARVET).

Correo Institucional: cjbenavidesm@udenar.edu.co
Correo Electrónico: benavidesmelo@gmail.com

Consultar CvLAC

Carlos Alfredo Calpa Oliva

Carlos Alfredo Calpa Oliva

Docente tiempo completo

Medicina Veterinaria y Zootecnista de la Universidad de Caldas. Especialización en Docencia Universitaria, Universidad de Nariño. Magíster en Cirugía Veterinaria de la Universidad Estadual Paulista Via Paulo D. Doctorado en Medicina Veterinaria, Universidad Estatal Paulista, Brasil.

Correo Electrónico: calpaa@yahoo.es

Consultar CvLAC

Darío Alejandro Cedeño Quevedo

Darío Alejandro Cedeño Quevedo

Docente tiempo completo

Doctor en Medicina Veterinaria – Énfasis en Cirugía Clínica en Grandes Especies de la Universidad Estadual Paulista, Magíster en Ciencia Veterinaria Tropical de la Universidad Nacional de Costa Rica y Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad de Nariño, DMV en la Académica Agrícola de Ucrania, Director Grupo de investigación BUIATRIA.

Correo Institucional: dcedeno@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Fernando Garzón Gómez

Fernando Garzón Gómez

Docente tiempo completo

Médico Veterinario de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Diplomado en Medicina de Especies Silvestres y Medicina de la Conservación de la Universidad del Tolima – Fundación Nativa – Zoológico de Cali. Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad de Nariño. Magister en Fisiología Integrativa de la Universidad de Barcelona (España). Doctor en Biomedicina – Énfasis en Neurociencias de la Universidad de Barcelona (España)

Director del Grupo de Investigación en Biomedicina y Coordinador del Semillero de Investigación en Animales Silvestres, Profesor Asociado Departamento de Salud Animal de la Universidad de Nariño.

Correo Institucional: Fdogarzongo@udenar.edu.co

Juan Manuel Astaiza Martínez

Juan Manuel Astaiza Martínez

Docente tiempo completo

Magíster en Ciencias Farmacología de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Medicina Interna de Pequeños Animales de la Universidad de Nariño, Medico Veterinario y Zootecnista de la  Universidad de Caldas, Director Grupo de Investigación MIFARVET.

Profesor tiempo completo categoría asociado médico veterinario zootecnista, especialista en medicina interna de pequeños animales, maestría en ciencias Farmacología, docente del área de farmacología y pequeños animales

Correo Institucional: jmastaizam@udenar.edu.co

Consultar CvLAC

Carlos Alberto Chaves Velásquez

Carlos Alberto Chaves Velásquez

Docente Hora Cátedra

Médico Veterinario, Universidad de Nariño, Especialista Anatomopatólogia Veterinaria. Universidad Nacional de Colombia, Candidato a Magíster Patología Veterinaria – Universidad Nacional de Colombia.

Edward Jhonny Zambrano Mora

Edward Jhonny Zambrano Mora

Docente Hora Cátedra

Médico Veterinario Zootecnista Universidad de Caldas, Bacteriólogo Universidad Cooperativa de Colombia, Maestría en Ciencias Agrarias, Universidad de Nariño.

Jaime Fernando Narváez Flórez

Jaime Fernando Narváez Flórez

Docente Hora Cátedra

Médico Veterinario, Universidad de Nariño, Especialización en reproducción Bovina, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

José Luís Díaz Pantoja

José Luís Díaz Pantoja

Docente Hora Cátedra

Médico veterinario Universidad de Nariño. Especialista Medicina Interna – Universidad de Nariño. Diplomado Radiología- UDEA. Diplomado Internacional Radiología AVA-PERU 2020. Diplomada medicina interna VEPA 2021. Diplomado intermedio / avanzado traumatología y ortopedia 2022.

Docente catedra desde el año 2002, Practica privada Saludcan casa veterinaria Pasto desde año 2003. Consultor en el área de radiología para diferentes clínicas y centros de diagnósticos del país.

Correo Institucional: joseluisdiazmv@udenar.edu.co
Correo Electrónico: joseluisdiazmv@gmail.com

 

José Rafael Rosero Muñoz

José Rafael Rosero Muñoz

Docente Hora Cátedra

Médico Veterinario, Universidad de la Salle, Especialización en producción de bovinos para leche Universidad de Nariño, Especialización en Docencia Universitaria, Universidad de Nariño.

Correo Institucional: joserafael@udenar.edu.co

Katia Benavides Romo

Katia Benavides Romo

Docente Hora Cátedra

Médico Veterinario, Universidad de Nariño, Especialización En Docencia universitaria. Universidad de Nariño, Especialista Sanidad Animal Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA, Candidata a  Maestría en Ciencias Agrarias- Producción Animal  Universidad de Nariño.

Correo Institucional: katiabenavides@udenar.edu.co

Santiago Rebelo Hernández

Santiago Rebelo Hernández

Docente Hora Cátedra

Médico Veterinario Zootecnista, Universidad Central del Ecuador. Especialización en Medicina interna de pequeños animales, Universidad de Nariño. Diplomatura de formación especializada en plastinación y otras técnicas anatómicas – Universidad de Antioquia. Diplomado en didáctica para la educación universitaria – Universidad de Nariño.

Correo Electrónico: santiagorha@hotmail.com

Valeria Enríquez Rivera

Valeria Enríquez Rivera

Docente Hora Cátedra

Médica Veterinaria de La Universidad De Nariño, Especialista en Gerencia de Proyectos de Universidad De Nariño En Convenio Con La Universidad Del Cauca, Magíster en Medicina Veterinaria Equina de La Universidad Ces y Candidata A Doctora En Ciencias Agrarias de La Universidad De Nariño.

Correo Institucional: v.enriquez@udenar.edu.co

Sergio Javier García Castro

Sergio Javier García Castro

DOCENTE HORA CATEDRA POR SERVICIOS PRESTADOS

Médico Veterinario, Universidad de Nariño

Correo Institucional: sergiodavidgarcia@udenar.edu.co

Jose Victor Castañeda Ternera

Jose Victor Castañeda Ternera

DOCENTE HORA CATEDRA POR SERVICIOS PRESTADOS

Médico Veterinario Especialización en Gerencia de empresas agropecuarias, Especialización en Gerencia de empresas agropecuarias, Universidad de la Salle Bogotá, septiembre 1995, Especialidad en Anatomopatología Veterinaria, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, abril 2005, Curso de Enfermedades Transfronterizas de los Animales. Iowa State University – ICA, diciembre 19 de 2020, Curso Implementadores en Buenas Prácticas Ganadera en la Producción de Bovinos y Bufalinos con destino a Sacrificio para consumo Humano. Instituto Colombiano Agropecuario, Montería del 04 al 06 de septiembre 2018, Curso La capacitación es la clave del Éxito: Resolución de Conflictos, Mejoramiento de las Relaciones Interpersonales, Montería noviembre 27 2017, Curso Toxicología Ambiental, Universidad de Córdoba, Montería, 04 noviembre 2016, Cursos Taller Teórico Practico Rabia de Origen Silvestre, Instituto Colombiano Agropecuario, Montería, del 25 al 27 de mayo 2016, Curso Estrategias Nutricionales en la Producción Ovina de Carne, Universidad Pontificia Bolivariana, Montería, 18 de junio 2015, Curso Talle de Capacitación en Administración Pública, FUNCOLDE- SINALTRAICA, Montería del 27 al 31 de mayo de 2015, Curso Liderazgo Transformacional, Sermarketing, Barranquilla marzo 12 al 15 de 2015

Alexander Javier Portillo Gómez

Alexander Javier Portillo Gómez

DOCENTE HORA CATEDRA POR SERVICIOS PRESTADOS

Médico veterinario Universidad de Nariño. Especialista en medicina interna de pequeños animales Universidad de Nariño. Asociado vepa fundador 2003. Expresidente vepa 2019-2020 /2021-2023. Diplomado en laboratorio clínico 2004 Bogotá. Diplomado en Docencia Universitaria Universidad de Nariño. Curso internacional de posgrado en cirugía Oncológica y reconstructiva en pequeños animales 2023 Brasil.

Correo Electrónico: porti_80@yahoo.es

Katheryn Mariet Fierro Guerrero

Katheryn Mariet Fierro Guerrero

DOCENTE HORA CATEDRA POR SERVICIOS PRESTADOS

Médico veterinaria Universidad de Nariño. Diplomado en Medicina de fauna silvestre neotropical y animales de compañía no convencionales. Diplomado en Medicina Forense veterinaria, criminalística y derecho animal.

Correo: katefierrog@gmail.com 

Wilson Alberto Loza Velasquez

Wilson Alberto Loza Velasquez

DOCENTE HORA CATEDRA POR SERVICIOS PRESTADOS

Médico veterinario Universidad de Nariño. Estudios enfatizados en el área reproductiva, la ganadería y especies menores.

Correo Electrónico: Wilson.loza.@udenar.edu.co

Mario Fernando Narvaez

Mario Fernando Narvaez

DOCENTE HORA CATEDRA POR SERVICIOS PRESTADOS

Médico Veterinario Universidad de Nariño, San juan de pasto, 2000. Especialización En Alta Gerencia. Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá. 2018. Especialización Técnica en Alimentación Alternativa de Animales de Granja. Servicio Nacional de Aprendizaje Sena. San juan de Pasto. 2011. Maestría en Desarrollo Rural. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2005

Correo Electrónico: marionaor@gmail.com