Plenaria Asamblea Universitaria
El día 10 de marzo se desarrolló con éxito la plenaria de la Asamblea Universitaria con participación de los tres estamentos universitarios.
El día 10 de marzo se desarrolló con éxito la plenaria de la Asamblea Universitaria con participación de los tres estamentos universitarios.
La arveja es una de las plantas cultivadas más antiguas aprovechadas por la humanidad. Tiene un gran potencial nutricional, debido a que es rica en proteínas.
El análisis de Julián Sabogal Tamayo respecto a la guerra que se está llevando a cabo en ucrania y las posibles afectaciones respecto a la soberanía de potencias ya establecidas hasta el momento en el mundo.
La Universidad De Nariño informa a toda la comunidad universitaria respecto a la implementación de contenedores tipo marítimos para cuartos de almacenamiento temporal de residuos sólidos. Proyecto en el que se garantiza el manejo adecuado e integral de los residuos.
La Universidad de Nariño llevo a cabo un encuentro con normalistas superiores, en este espacio de diálogo se realizo la socialización del programa transicional que tendrá una duración de 3 años, por el cual se acogerá 360 estudiantes a las distintas licenciaturas.
El día 23 de febrero del presente año, en el Auditorio Luis Santander Benavides se llevó a cabo la socialización del informe respecto al proceso de auto-evaluación para la renovación de acreditación en alta calidad de la universidad de nariño.
El día 21 de febrero de 2022 se desarrolló con éxito la plenaria de la Asamblea Universitaria con participación de los tres estamentos universitarios (estudiantes, docentes y trabajadores).
La Editorial Universidad de Nariño, invita a la comunidad universitaria y a la comunidad en general, al lanzamiento del libro Necropsia en Caninos, de la Facultad de Ciencias Pecuarias. Esta obra de la autoría de Carmenza Janneth Benavides Melo, Juan Manuel Astaiza.
Eres por lo que posees como persona, pero al final tampoco lo eres cuando apoyas lo que eres sobre la fragilidad de tu ser – inauténtico. Todo esto lo reducimos diciendo que la sociedad nos presenta diversas expresiones de falsa autenticidad.
En verdad, no es por molestar; pero es que me dio mucha brega ingresar a la Escuela Normal de Pasto; de todos modos, sí pude mirar que la biblioteca estaba cerrada y, al preguntarle a un alumno desprevenido, dijo que así está desde que empezó la pandemia; es decir cerca de dos años, sentí pesar por los libros que deben estar tapados de polvo, llenos de ácaros y raídos por los ratones.