Comité Universidad Empresa Estado Nariño
Sobre CUEEN
Los COMITES UNIVERSIDAD EMPRESA ESTADO (CUEEs) son una política del Ministerio de Educación Nacional como instancias regionales constituidas de los acuerdos establecidos entre los grupos de investigación de las universidades y empresas del sector productivo, que tienen como objeto principal generar y promover proyectos de investigación aplicada, enfocados a atender necesidades tecnológicas reales de las empresas de dichas regiones.
Los logros de los Comités Universidad Empresa Estado (CUEEs) han sido tangibles e intangibles. Dentro de los primeros se cuenta la promoción de un número significativo de proyectos de Investigación y Desarrollo (I + D), que han permitido mejorar la vinculación entre las universidades y las empresas, para dar lugar a algunas innovaciones y mejorar la competitividad de varias de ellas.
En cuanto a los intangibles se ha facilitado nuevos canales de comunicación, entre los diferentes agentes del desarrollo de los territorios que, poco a poco, inducen un cambio cultural en nuestra sociedad, para entender que la innovación no se consigue en el aislamiento, y que se hace evidente en las nuevas alianzas público-privada para propender por una mayor competitividad regional.
Misión
En su misión, el comité se presenta como un grupo de trabajo conformado por empresarios, universidades y representantes del gobierno, que dinamiza la relación entre las instituciones educativas y el sector productivo para fortalecer acciones de responsabilidad social, tanto empresarial como universitaria, estimulando el emprendimiento, la innovación, la creatividad y la asociatividad.
Objetivos


CUEEN Nariño
El COMITÉ UNIVERSIDAD EMPRESA ESTADO NARIÑO (CUEEN) se constituyó en la ciudad de Pasto el día 14 de octubre de 2010 y quedo conformado en su coordinación general por la Red Urel, la Universidad de Nariño ejerciendo la secretaria técnica y la Universidad Mariana en la coordinación académica. Inicialmente el sector empresarial estaría representado por la Cámara de Comercio de Pasto, Fenalco y Acopi.
En ocho años, el CUEEN ha logrado el afianzamiento y articulación de las universidades de la región a la vez que se han realizado algunos acercamientos con empresarios y gremios destacados en el campo productivo. Antes de realizar acciones en el logro de afianzamiento con estos actores se desea generar confianza y visión de largo plazo, con el fin de lograr unas transformaciones sociales, que generalmente parten del convencimiento y no de la imposición, ni de las normas.
¿Tienes preguntas o sugerencias?
Si aún tienes preguntas acerca de esta dependencia, comunícate con nosotros
Puedes formular peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones