Mercadeo
Sobre el Programa de Mercadeo
La experiencia de los docentes en las distintas áreas que componen la estructura académica del programa, un plan de estudios flexible y diversificado, y el tratamiento secuencial de temas específicos mercadeo, son entre otras características las que aseguran al estudiante un plan de estudios procedente, de calidad y consecuente con la realidad regional y nacional dentro de un comportamiento globalizados de los mercados.
Descubre por que la Universidad de Nariño es tu mejor opción para estudiar el Programa de Mercadeo
Misión
El Programa Mercadeo de la universidad de Nariño, forma profesionales con responsabilidad social y alto sentido humano y ciudadano, en competencias que lo capacitan para enfrentar los retos del mercado de una economía global y su incidencia en los campos sociales y culturales, en el marco de una ética institucional y profesional para contribuir al desarrollo alternativo de la región y la nación.
Visión
El programa de mercadeo para el año 2020, contara con la acreditación de alta calidad, por ser reconocido por su contribución a la formación de talento humano competente y con valores, que le permite una convivencia responsable con la región, a través de la búsqueda de soluciones a la problemática del sector productivo de la región mediante la gestión gerencial de mercadeo en el contexto de los mercados de una economía global.
Semestre 1
Asignaturas | Créditos |
Fundamentos de Mercadeo | 3 |
Psicología del Consumidor | 2 |
Teoría de la Investigación | 3 |
Introducción a la Economía | 3 |
Cálculo Diferencial e Integral | 3 |
Semestre 2
Asignaturas | Créditos | Pre-Requisito |
Comportamiento del Consumidor | 2 | Psicología del Consumidor |
Metodología de la Investigación | 3 | |
Microeconomía | 3 | Introducción a la Economía |
Álgebra de Matrices y Programación Lineal | 3 | |
Administración | 2 |
Semestre 3
Asignaturas | Créditos | Pre-Requisito |
Legislación Comercial | 3 | |
Gerencia del Producto | 3 | |
Macroeconomía | 3 | |
Estadística I | 3 | |
Contabilidad Financiera y de Costos | 2 |
Semestre 4
Asignaturas | Créditos | Pre-Requisito |
Mercadeo de Servicios | 3 | |
Gerencia de Precio | 3 | Comportamiento del Consumidor |
Laboratorio del Consumidor | 3 | |
Economía Colombiana | 3 | |
Estadística II | 3 | Estadística I |
Semestre 5
Asignaturas | Créditos | Pre-Requisito |
Mix de Comunicación | 3 | Fundamentos de Mercadeo |
Empaques y Embalajes | 3 | Fundamentos de Mercadeo |
Green Marketing | 2 | |
Sistema de Información de Mercados | 3 | |
Matemática Financiera | 3 |
Semestre 6
Asignaturas | Créditos | Pre-Requisito |
Mercadeo Promocional y de Merchandising | 3 | Mix de Comunicaciones |
Publicidad | 3 | Mix de Comunicaciones |
Empresarismo e Idea de Negocios | 2 | |
Mercadeo Electrónico | 3 | |
Investigación de Mercados Cualitativa | 3 | Sistemas de Información de Mercados |
Semestre 7
Asignaturas | Créditos | Pre-Requisito |
Mercadeo Internacional I | 3 | |
Investigación de Mercados Cuantitativa | 3 | Investigación de Mercados Cualitativa |
Mercadeo Estratégico | 3 | |
Formulación y Evaluación de Proyectos | 3 | Matemática Financiera |
Semestre 8
Asignaturas | Créditos | Pre-Requisito |
Mercadeo Internacional II | 3 | Mercadeo Internacional I |
Gerencia de Marca | 3 | Gerencia de Producto |
Gerencia de Ventas | 3 | Marco Estratégico |
Seminario de Trabajo de Grado | 3 | Metodología de la Investigación y Práctica Investigativa |
Semestre 9
Asignaturas | Créditos | Pre-Requisito |
Plan Estratégico de Mercadeo | 3 | Gerencia de Marca y Gerencia de Ventas | Inteligencia de Mercados | 3 |
Gerencia de Distribución y Logística | 3 | |
Negocios Internacionales | 3 |
Semestre 10
Asignaturas | Créditos | Pre-Requisito |
Práctica Profesional | 11 | Paz y salvo académico hasta noveno semestre |
- Cumplimiento total de número de créditos del plan de estudios
- Eficiencia en inglés
- Trabajo de grado.
Los estudiantes deben crsar además, a lo largo de la carrera, las siguientes asignaturas:
- Formación Humanística (Formación en humanismo) IHS 2 Créditos 2
- Formación Humanística (Formación en cultura artística y cultura física) IHS 2 Créditos 2
- Formación Humanística (Formación ciudadana) IHS 2 Créditos 2
- Formación Humanística (Formación en problemáticas de contexto) IHS 2 Créditos 2
- Competencias básicas (Lectura y producción de textos I) IHS 2 Créditos 1
- Competencias básicas (Lectura y producción de textos II) IHS 2 Créditos 1
- Competencias básicas (Lenguaje y herramientas informáticas) IHS 4 Créditos 2

Perfil Profesional
Perfil Ocupacional
El profesional de Mercadeo de la Universidad de Nariño, tendrá las competencias necesarias para desempeñarse en las siguientes ocupaciones: Gerente de Mercadeo, Investigador de Mercados, Analista de Mercados, Gerente Comercial, Gerente de Ventas, Gerente de Marca, Director de Cuentas, Gerente de Proyectos de Mercadeo, Gerente de Producto, Gerente de Merchandising, Consultor en Mercadeo y Asesor en Mercadeo.
Llámanos
Línea Gratuita Nacional de Atención al Usuario 018000957071
Visítanos
Ciudad Universitaria Torobajo, Calle 18 No. 50 – 02
Bloque 2