Departamento de Estudios Pedagógicos

Semillero de Investigación Facultad de Educación

Los semilleros de investigación representan espacios dinámicos donde convergen la creatividad, el conocimiento disciplinar y el compromiso académico, facilitando un aprendizaje significativo y contextualizado. Su importancia radica en el fomento de la investigación formativa, un proceso que permite a los estudiantes no solo adquirir habilidades técnicas en el ámbito investigativo, sino también fortalecer su capacidad reflexiva y ética, aspectos esenciales para su desempeño profesional y ciudadano.

La Facultad de Educación cuenta con 5 grupos de semilleros de investigación:

Tabla de Proyectos
Proyectos Activos Sub Tipo
Sesgos informáticos en los sistemas de entrenamiento algorítmico en la inteligencia artificial, la ética de la IA. Investigación en curso
Análisis del impacto de la pandemia en el aprendizaje de los estudiantes del área de ciencias naturales en la IEM pedagógico. Investigación en curso
Fortalecimiento de la coherencia mediante la producción de cuentos con estudiantes de grado séptimo de I.E.M. técnico industrial Pasto. Investigación en curso
Educación ambiental desde el pensamiento propio. Investigación en curso

Formas y Ciencia

Del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental que actualmente cuenta con 33 estudiantes activos y 9 proyectos presentados en las distintas modalidades.

Proyectos activos sub tipo
Obtención de un jabón artesanal a partir de los residuos de fique (Furcraea macrophylla), derivado de los cultivos del municipio de Providencia, Nariño. Investigación en curso
Obtención de los compuestos activos de la planta Rumex crispus mediante extracción hidroalcohólica para su uso en un producto farmacéutico. Investigación en curso
Aprendizaje basado en proyectos mediante la construcción de un humedal artificial para mitigar la contaminación del agua en la quebrada Guandimbas del municipio de Sandoná. Investigación en curso
“La tulpa como laboratorio de enseñanza-aprendizaje y preservación de conocimientos ancestrales”. Investigación en curso
Enseñanza de hidrocarburos desde el aprendizaje basado en proyectos: obtención de bioplástico a partir de un híbrido de la planta “Musa balbisiana” en la Institución Educativa Ecológica La Cocha. Investigación en curso
Constelaciones de conocimiento: enseñanza de la astronomía mediante la creación de un club astronómico en la escuela oficial Maridiaz. Investigación en curso
ABP Proyecto para la enseñanza de las reacciones químicas mediante la fabricación de velas con aceite vegetal usado, en la I.E.M. Ciudad de Pasto. Investigación en curso
Obtención de biocombustible a partir de la degradación térmica del plástico para la enseñanza y el aprendizaje de los polímeros en la Universidad de Nariño, Facultad de Educación. Investigación en curso
“Urtica dioica: estrategia didáctica para la enseñanza de la química orgánica en estudiantes de grado 11 en la institución educativa del Sur”. Propuesta de investigación

PA´LABRAR(TUMACO)

De los programas de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental y Lengua Castellana y Literatura de la sede Tumaco que actualmente cuenta con 29 estudiantes activos y 3 proyectos presentados en las distintas modalidades.

proyectos activos sub tipo
Fortalecimiento de estrategias didácticas para la enseñanza y aprendizaje de las competencias de ciencias naturales en las estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Santa Teresita. Propuesta de investigación
Concepciones sobre la consideración del medio ambiente de docentes de ciencias naturales de la Institución Educativa Liceo Nacional Max Seidel y sus implicaciones en la práctica pedagógica. Investigación en curso
Estrategia didáctica para el fortalecimiento de la producción textual de los estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Instituto Técnico Industrial Nacional, desde el reconocimiento de poetas del Pacífico nariñense. Investigación en curso

YANASHA PACHAMAMA

Del programa de Ciencias Naturales y Educación Ambiental que actualmente tiene 8 estudiantes activos y dos proyectos presentados en las distintas modalidades

proyectos activos sub tipo
Elaboración de ladrillos ecológicos mediante el aprovechamiento de desechos inorgánicos. Investigación en curso
El aprendizaje cooperativo para la enseñanza de las ciencias naturales (microorganismos) en la Institución Educativa Municipal Artemio Mendoza Carvajal – Sede Santa Matilde. Investigación terminada

POIESIS

Del programa de Lengua Castellana y Literatura que actualmente cuenta con 9 estudiantes activos y 5 proyectos desarrollados presentados en las distintas modalidades.

proyectos activos sub tipo
El papel del profesor como mediador en la educación multigrado: una perspectiva desde la escuela rural San Francisco – Sandoná. Investigación en curso
“Aquellas, las desterradas”: crónicas que visibilizan las experiencias de mujeres desplazadas por el conflicto armado en Samaniego. Investigación en curso
“Bultos, ramos y palabras” crónicas sobre las personas de los mercados populares de la ciudad de Pasto. Investigación en curso
Implementación de estrategias metodológicas para atender a niños con discapacidad y problemas de aprendizaje. Propuesta de investigación
Literatura digital en el aula: fortaleciendo la comprensión lectora, análisis crítico y creatividad en estudiantes de grado 10 mediante TAC en Pasto, Nariño. Investigación en curso

Contáctenos

Llámanos

3003063778

Contáctanos

estudiospedagogicos@udenar.edu.co

Visítanos

Calle 8 No. 33-127 Las Acacias, Sede VIPRI
Bloque Facultad de Educación 2 piso