Zootecnia
Sobre el Programa de Zootecnia
Descubre por que la Universidad de Nariño es tu mejor opción para estudiar el Programa de Zootecnia
Misión
El programa de Zootecnia forma profesionales idóneos, capaces de aplicar y compartir el conocimiento de la ciencia y la tecnología, bajo el criterio critico social del desarrollo socioeconómico, en la generación de bienes y servicios relacionados con el sector agropecuario.
Visión
El Programa de Zootecnia es una comunidad académica integrada con los diferentes sectores sociales del campo agropecuario, y dentro de la práctica social del conocimiento, crea, comparte y aplica la ciencia y la tecnología, aprovechando los recursos naturales con criterio sistémico y de sostenibilidad, para contribuir al desarrollo socioeconómico de la región y el país.
Como una estrategia para la formación continuada de sus egresados y el fortalecimiento de la investigación y la extensión, ofrece a la comunidad, cursos de postgrado en los niveles de Diplomado, Especialización, Maestría y Doctorado.
Semestre 1
ASIGNATURA | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS |
Introducción a la Zootecnia | 4 | 3 |
Biología general | 4 | 3 |
Matemáticas | 3 | 3 |
Química | 4 | 3 |
Biofísica | 3 | 2 |
Agroecología | 3 | 2 |
Anatomía Animal | 3 | 3 |
Semestre 2
ASIGNATURA | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
Cálculo | 3 | 3 | Matemáticas |
Bioquímica | 4 | 3 | Química |
Producción de forrajes I | 6 | 4 | Química |
Bioestadística | 4 | 3 | Matemáticas |
Microbiología de la Producción Pecuaria | 6 | 4 | Biología general |
Semestre 3
ASIGNATURA | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
Fisiología Animal I | 6 | 4 | Bioquímica, Biofísica y Anatomía Animal |
Nutrición Animal | 6 | 4 | Bioquímica y Biofísica |
Producción de forrajes II | 6 | 4 | Biología general |
Diseño Experimental | 4 | 3 | Bioestadística |
Ética Profesional | 2 | 1 |
Semestre 4
ASIGNATURA | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
Fisiología Animal II | 6 | 4 | Fisiología Animal I |
Genética Animal | 6 | 4 | Biología General y Diseño Experimental |
Nutrición de no Rumiantes | 6 | 4 | Nutrición Animal |
Producción de forrajes III | 6 | 4 | Producción de forrajes II |
Semestre 5
ASIGNATURA | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
Nutrición de Rumiantes | 6 | 4 | Nutrición Animal |
Genética Cuantitativa | 6 | 4 | Genética Animal |
Enfoque Sistémico de la Producción Pecuaria | 6 | 4 | Introducción a la Zootecnia |
Enfoque Sistémico de la Producción Pecuaria | 5 | 3 | Introducción a la Zootecnia |
Producción de forrajes IV | 6 | 4 | Fisiología II |
Semestre 6
ASIGNATURA | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
Alimentación Animal | 6 | 4 | Nutrición de no Rumiantes y Nutrición de Rumiantes |
Reproducción Animal | 4 | 3 | Reproducción Animal |
Mejoramiento Genético | 6 | 4 | Genética Cuantitativa |
Economía de la Producción Pecuaria | 4 | 3 | |
Instalaciones y equipos pecuarios | 4 | 3 | Fisiología Animal II |
Semestre 7
ASIGNATURA | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
Sistemas de Producción de Bovinos de Carne y de Doble Propósito |
6 | 4 | Aprobado Sexto semestre |
Sistemas de Producción de Bovinos de Leche | 6 | 4 | Aprobado Sexto semestre |
Sistemas de Producción Avícola | 6 | 4 | Aprobado Sexto semestre |
Bienestar animal y Bioseguridad | 6 | 4 | Aprobado Sexto semestre |
Semestre 8
ASIGNATURA | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
Electiva I* | 3 | 3 | Aprobado Sexto semestre |
Tecnología de Leches | 6 | 4 | Sistema Producción Bovinos de Leche |
Sistemas de Producción Cuyícola | 4 | 3 | Aprobado Sexto semestre |
Sistemas de Producción Porcina | 6 | 4 | Aprobado Sexto semestre |
Metodología de la investigación | 3 | 2 | Aprobado Sexto semestre |
Gerencia y gestión de Empresas Pecuarias | 3 | 2 | Aprobado el Séptimo semestre |
Semestre 9
ASIGNATURA | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
Extensión y Desarrollo Rural | 4 | 3 | Gerencia y gestión de Empresas Pecuarias |
Tecnología de Carnes | 6 | 4 | Sistema Producción Bovinos de Carne y Doble Propósito |
Sistemas de Producción Piscícola | 4 | 3 | Aprobado Sexto semestre |
Electiva II* | 3 | 3 | Aprobado Sexto semestre |
Electiva III* | 3 | 3 | Aprobado Sexto semestre |
Semestre 10
ASIGNATURA | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
Semestre Práctico | 2 | 3 | Aprobado el Noveno semestre |
- Terminar plan de estudios
- Aprobar los créditos de formación humanística y competencias básicas según lo establecido por la universidad, a excepción de los niveles de ingles ya que los estudiantes deben acreditar eficiencia en ingles.
- Aprobar 2 electivas de profundización en la misma área.
- Trabajo de grado de acuerdo con las normas que lo reglamentan
- Para desarrollar pasantia, haber terminado la totalidad de las asignaturas hasta 9° semestre

Perfil Profesional
- Gestión y dirección de su propia empresa
- Dirección, asesoría técnica y Consultoría de empresas relacionadas con los sistemas sostenibles de producción pecuaria.
- Dirección, Asesoría Técnica y Consultoría de Empresas dedicadas a la industrialización y comercialización de productos y subproductos de origen agropecuario.
- Diseño y ejecución de proyectos pecuarios financiados por entidades encargadas del fomento agrario.
- Diseño de políticas y planes de desarrollo pecuario para las comunidades rurales Docencia, Investigación y extensión en el área de su especialización, en el campo de la producción animal.
Perfil Ocupacional
- Formulación y control de calidad de productos alimenticios para animales no rumiantes y rumiantes.
- Planeación, administración, supervisión, análisis y utilización de factores relacionados con la producción, industrialización y comercialización de especies animales y sus productos derivados.
- Planeación y ejecución de programas de nutrición, manejo, mejoramiento genético, y selección de especies animales.
- Planeación, dirección técnica y control de calidad de la producción de concentrados, sales mineralizadas y suplementos alimenticios para animales.
- Planeación, dirección, y supervisión del crédito de fomento pecuario
- Organización y dirección de plantas lecheras y subproductos lácteos, mataderos y frigoríficos.
- Dirección técnica de los programas de investigación, experimentación, extensión, educación superior y fomento en el campo zootécnico.
Llámanos
Línea Gratuita Nacional de Atención al Usuario 018000957071
Visítanos
Ciudad Universitaria Torobajo, Calle 18 No. 50 – 02
Bloque 2