Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés
Sobre el Programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés
Descubre por que la Universidad de Nariño es tu mejor opción para estudiar el Programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés
Misión
El programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés tiene como misión formar educadores que se desempeñen en la enseñanza – aprendizaje, de las lenguas extranjeras, con reconocida idoneidad, ética pedagógica, investigativa y profesional, dentro de una perspectiva humanística, pluralista y creativa en el contexto del mundo contemporáneo”.
La anterior misión se propone teniendo en cuenta que la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés prepara profesionales con una alta competencia comunicativa, un dominio teórico pertinente y habilidades y competencias didácticas consecuentes con los modelos pedagógicos vigentes.
La acción académica del programa incentiva la participación estudiantil y profesoral en diferentes tipos de investigación que redunden en propuestas alternativas a problemas del contexto. El conocimiento teórico aunado a las actividades investigativas permitirá a los nuevos educadores abrir espacios de proyección hacia la comunidad.
Visión
El programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés formará educadores en lenguas extranjeras con excelencia científica, académica, investigativa y pedagógica con alto sentido de proyección a la comunidad, comprometidos con las transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales en el contexto regional, nacional e internacional. Esta formación estará permeada por un marco axiológico que responda a las exigencias del entorno y a los avances tecnológicos.
La visión del programa se propone teniendo en cuenta que el programa permitirá incrementar los contactos a nivel nacional e internacional con diferentes Instituciones de Educación Superior, pertenecer a redes académicas y de investigación y así mismo crear las condiciones para la movilidad tanto de docentes como de estudiantes.
Semestre 1
ASIGNATURAS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS |
9996 - Communication en français I - Utilisateur élémentaire | 6 | 3 |
9709 - English communication basic user I | 5 | 3 |
9710 - Text comprehension and production basic user I | 4 | 2 |
9707 - Fundamentos lingüísticos | 5 | 3 |
Semestre 2
ASIGNATURAS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
9997 - Communication en français II – Utilisateur élémentaire | 6 | 3 | 9996 - Communication en français I - Utilisateur élémentaire |
9752 - English communication basic user II | 5 | 3 | 9709 - English communication basic user I |
9753 - Text comprehension and production basic user II | 4 | 2 | 9710 - Text comprehension and production basic user I |
9754 - Fundamentos psicológicos | 3 | 2 | |
9750 - Fundamentos fonético - fonológicos | 5 | 3 |
Semestre 3
ASIGNATURAS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
9998 - Communication en français III – Utilisateur élémentaire | 5 | 2 | 9997 - Communication en français II – Utilisateur élémentaire |
9999 - Forme et fonction du français | 3 | 1 | |
4577 - Phonétique du français | 2 | 1 | |
9757 - English communication basic user III | 5 | 3 | 9752 - English communication basic user II |
9758 - Text comprehension and production basic user III | 4 | 2 | 9753 - Text comprehension and production basic user II |
2031 - Epistemología y pedagogía | 3 | 2 |
Semestre 4
ASIGNATURAS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
959 - Communication en français IV – Utilisateur indépendent | 5 | 2 | 9998 - Communication en français III – Utilisateur élémentaire |
9761 - English communication independent user I | 5 | 3 | |
9762 - Text comprehension and production independent user I | 4 | 2 | |
972 - Práctica pedagógica y reflexiva I: Observing learning processes from educational psychology and language teaching | 5 | 5 | |
1329 - Form, function and meaning | 5 | 3 |
Semestre 5
ASIGNATURAS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
1339 - Communication en français V – Utilisateur Indépendent | 5 | 2 | 959 - Communication en français IV – Utilisateur indépendent |
9765 - English communication independent user II | 5 | 3 | 9761 - English communication independent user I |
9766 - Text comprehension and production independent user II | 4 | 2 | 9762 - Text comprehension and production independent user I |
1624 - Práctica Pedagógica y Reflexiva II: Analyzing SLA and foreign language learning contexts | 5 | 5 | |
8316 - Sociolinguistics | 2 | 1 |
Semestre 6
ASIGNATURAS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
1625 - Communication en Français VI – Utilisateur Indépendent | 5 | 2 | 1339 - Communication en français V – Utilisateur Indépendent |
9770 - English communication independent user III | 5 | 3 | 9765 - English communication independent user II |
9771 - Text comprehension and production independent user III | 4 | 2 | 9766 - Text comprehension and production independent user II |
1644 - Práctica pedagógica y reflexiva III: Theory, practice and observation of the english language teaching/learning process | 5 | 4 | |
1744 - Ambiente y pedagogía | 3 | 1 |
Semestre 7
ASIGNATURAS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
1750 - Production orale et écrite I | 5 | 2 | 1625 - Communication en Français VI – Utilisateur Indépendent |
6036 - Advanced conversation I | 4 | 2 | 9770 - English communication independent user III |
8326 - Academic writing | 3 | 2 | 9771 - Text comprehension and production independent user III |
1754 - Práctica pedagógica y reflexiva IV: Theory, practice and assistantship for the english language teaching/learning process | 5 | 5 | |
8289 - Fundamentos de investigación | 4 | 2 |
Semestre 8
ASIGNATURAS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
1756 - Production Orale et Écrite II | 5 | 2 | 1750 - Production orale et écrite I |
6084 - Advanced conversation II | 4 | 2 | 6036 - Advanced conversation I |
8329 - Writing research papers | 3 | 2 | 8326 - Academic writing |
1901 - Ética y pedagogía en el ejercicio docente | 3 | 2 | |
1919 - Praxis investigativa I: Investigación en pedagogía y didáctica de las lenguas | 4 | 2 | |
2110 - Práctica pedagógica y reflexiva V: Theory and practice in language assessment and evaluation | 6 | 5 |
Semestre 9
ASIGNATURAS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
2054 - Production Orale et Écrite III | 5 | 2 | 1756 - Production Orale et Écrite II |
9779 - Workshop: Task and project | 5 | 3 | |
7378 - CALL | 3 | 2 | |
723 - Administración educativa | 3 | 2 | |
2174 - Praxis investigativa II: Investigación en lingüística aplicada a las lenguas | 3 | 2 | |
2200 - Práctica Docente e investigativa I (El comité Curricular y de Investigación autorizará la simultaneidad de las prácticas docentes e investigativas, siempre y cuando los estudiantes se encuentren a paz y salvo académico hasta el VIII semestre y únicamente en casos excepcionales) | 10 | 4 |
Semestre 10
ASIGNATURAS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | PRERREQUISITOS |
6073 - Angloamerican Literature | 3 | 2 | |
2232 - ICT for foreing language learning and teaching | 3 | 1 | |
2233 - Discourse analysis and post conflict | 3 | 2 | |
2371 - Lineamientos sobre educación en lengua extranjera en Colombia | 3 | 1 | |
2897 - Práctica docente e investigativa II (El Comité Curricular y de investigación autorizará la simultaneidad de las prácticas docentes e investigativas, siempre y cuando los estudiantes se encuentren a paz y salvo académico hasta el VIII semestre y únicamente en casos excepcionales) | 10 | 4 |
- Cumplimiento total de Número de créditos del plan de estudios
Los estudiantes deben cursar además, a lo largo de la carrera, las siguientes electivas:
- 1 Curso de una electiva de Complementación 2 créditos
- 2 Cursos de electivas de profundización 4 créditos.
El Departamento semestralmente ofertará las electivas en cada una de las modalidades.
Normas de presentación y evaluación del TRABAJO DE GRADO para los programas adscritos al Departamento de Lingüística e Idiomas:

Perfil Profesional
- Demostrar competencias cognitivas, comunicativas, argumentativas, interpretativas y propositivas que lo habilitarán para la docencia y la investigación.
- Constituirse en un facilitador del desarrollo social, educativo y cultural de su contexto mediante una aprehensión consciente de la problemática del país y de la región, con espíritu crítico, científico, social y creativo.
- Identificar problemas de tipo educativo, didáctico y lingüístico en la enseñanza y aprendizaje de las lenguas extranjeras y proponer alternativas de solución a través de un proceso sistemático de investigación.
- Promover la formación y la práctica axiológica en relación directa con su crecimiento personal, el campo de formación y el de trabajo, con miras al fortalecimiento de la democracia, la autonomía y la responsabilidad en el marco escolar y social.
- Propiciar comportamientos orientados hacia el conocimiento, análisis, valoración y transformación de la realidad social y educativa de la comunidad en la cual se desempeña, con base en una fundamentación antropológica, epistemológica, lingüística y pedagógica.
- Asumir la investigación como un proceso constante y continuo a partir del trabajo realizado en el aula de clase, así como de su proyección a la comunidad con el propósito de construir conocimiento y alternativas de solución a los problemas de carácter pedagógico del conocimiento específico y del contexto socio-político con miras a la búsqueda de mejores niveles de vida.
Perfil Ocupacional
- Desempeñarse como docente en lenguas extranjeras con profesionalismo y ética en el nivel de educación media.
- Formar parte de comunidades científico-pedagógicas de carácter
interdisciplinario, encargadas de analizar y evaluar los resultados de las reformas y políticas educativas, con miras a presentar propuestas alternativas. - Asesorar instituciones del sector educativo en el diseño, gestión y ejecución de proyectos relacionados con la enseñanza de lenguas extranjeras.
- Desempeñarse como gestor pedagógico, lo que implica coordinar las funciones académicas dentro del aula de manera eficiente, que conllevan a procesos de planeación, organización y transformación del centro educativo, zona escolar, etc. desde los procesos organizativos inmersos en el desarrollo de programas en el salón de clase.
Llámanos
Línea Gratuita Nacional de Atención al Usuario 018000957071
Contáctanos
Notificaciones Judiciales:
judiciales@udenar.edu.co
Visítanos
Sede VIPRI, Cr. 33 No. 5 – 121 Las Acacias
Edificio de Lingüística e Idiomas