- Inicio
- CIIS
- Investigación
- Grupos de Investigación
- Altas Energías
- ALTENUA
- Biología de Páramos y Ecosistemas Andinos
- Biotecnología Microbiana
- BIOGEN
- Ecología Evolutiva
- Estudios de Sistemas Contaminantes
- GESCAS
- GIBIMMA
- GICH
- GIFBA
- GIMFC
- GIPIB
- GIQOOM
- GENPAT
- GREDIS
- Salud Pública
- Bioelectroquimica
- Astrofísica
- Algebra, teoría de números, y aplicaciones: ERM
- Geofísica
- Didáctica de la física y física aplicada
- Física de la materia condensada GIFMAC
- Semilleros de Investigación
- Grupos de Investigación
- Interacción Social
- Posgrados
- Investigación
- Sobre la facultad
- Nuestros Docentes
- Programas
- Ubicación y contacto
Física
Departamento de Física
Sobre el Programa de Física
El Programa de Física de la Universidad de Nariño comprometido con la misión de la Institución, tiene como propósito la formación de profesionales en física con altas calidades académicas, excelentes ciudadanos y seres humanos, con espíritu crítico que contribuyan al desarrollo de las ciencias físicas y sus aplicaciones en el contexto regional, nacional y mundial.
Descubre por que la Universidad de Nariño es tu mejor opción para estudiar el Programa de Física
Misión
El Programa de Física de la Universidad de Nariño comprometido con la misión de la Institución, tiene como propósito la formación de profesionales en física con altas calidades académicas, excelentes ciudadanos y seres humanos, con espíritu crítico que contribuyan al desarrollo de las ciencias físicas y sus aplicaciones en el contexto regional, nacional y mundial.
Como programa de servicios, asumirá los compromisos académicos que demanden los currículos de los diferentes programas de la Universidad con el fin de contribuir al cumplimiento de la misión de los programas académicos y de la Institución.
Visión
El Departamento de Física, en coherencia con la visión institucional, es reconocido por su contribución en la formación de profesionales integrales de alto nivel, así como por su compromiso con la investigación científica en los diferentes ámbitos de las ciencias físicas.
Semestre 1
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
Matemáticas Elementales | 3 | 4 |
Introducción a la Física | 4 | 6 |
Álgebra Lineal | 3 | 4 |
Lectura y producción de textos 1 | 1 | 2 |
Lectura y producción de textos 2 | 1 | 2 |
Herramientas informáticas | 2 | 4 |
Inglés 1 | 2 | 4 |
Semestre 2
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
Cálculo Diferencial | 3 | 4 |
Física 1 | 4 | 6 |
Electiva área de Matemáticas | 3 | 4 |
Semillero Básico 1 | 2 | 3 |
Herramientas Informáticas para Física | 3 | 4 |
Inglés 2 | 2 | 4 |
Semestre 3
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
Cálculo Integral | 3 | 4 |
Física 2 | 4 | 2 |
Cálculo de Varias Variables | 3 | 4 |
Electiva Área de Métodos Numéricos y Programación | 3 | 4 |
Probabilidad y Estadística | 3 | 5 |
Inglés 3 | 2 | 4 |
Semestre 4
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
Ecuaciones Diferenciales | 3 | 4 |
Física 3 | 4 | 6 |
Física Matemática 1 | 3 | 4 |
Humanística 1 | 1 | 2 |
Física Moderna | 3 | 4 |
Semillero Básico 2 | 2 | 3 |
Inglés 4 | 2 | 4 |
Semestre 5
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
Mecánica Newtoniana | 3 | 4 |
Física Matemática 2 | 3 | 4 |
Física Computacional 1 | 3 | 4 |
Fundamentos de Electrónica | 3 | 4 |
Laboratorio de Electrónica | 2 | 2 |
Experimentos de Física Moderna 1 | 3 | 4 |
Humanística 2 | 1 | 2 |
Semestre 6
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
Oscilaciones y Ondas | 3 | 4 |
Mecánica Analítica | 4 | 6 |
Física matemática 3 | 3 | 4 |
Física Computacional 2 | 3 | 4 |
Electiva Herramientas de Física Experimental | 3 | 4 |
Humanística 3 | 1 | 2 |
Semestre 7
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
Termodinámica (T) | 3 | 4 |
Termodinámica (P) | 2 | 2 |
Física Cuántica 1 | 3 | 4 |
Electrodinámica 1 | 3 | 4 |
Óptica | 3 | 4 |
Humanística 4 | 1 | 2 |
Semestre 8
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
Física Cuántica 2 | 3 | 4 |
Electrodinámica 2 | 3 | 4 |
Electiva Área Física Contemporánea | 3 | 4 |
Electiva 1 | 3 | 4 |
Semillero Especializado 1 | 3 | 3 |
Humanística 5 | 1 | 2 |
Semestre 9
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
Mecánica Estadística | 3 | 4 |
Electiva área física contemporánea | 3 | 4 |
Semillero Especializado 2 | 3 | 3 |
Electiva 2 | 3 | 4 |
Humanística 6 | 1 | 2 |
Semestre 10
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
Electiva 3 | 3 | 4 |
Requisito de Trabajo de Grado | 4 | 3 |
- Cumplimiento total de número de créditos del plan de estudios
- Eficiencia en inglés (dos niveles).
- Trabajo de grado.
Los estudiantes deben cursar además, a lo largo de la carrera, las siguientes asignaturas:
- Formación Humanística (Formación en humanismo) IHS 2 Créditos 2
- Formación Humanística (Formación en cultura artística y cultura física) IHS 2 Créditos 2
- Formación Humanística (Formación ciudadana) IHS 2 Créditos 2
- Formación Humanística (Formación en problemáticas de contexto) IHS 2 Créditos 2
- Competencias básicas (Lectura y producción de textos I) IHS 2 Créditos 1
- Competencias básicas (Lectura y producción de textos II) IHS 2 Créditos 1
- Competencias básicas (Lenguaje y herramientas informáticas) IHS 4 Créditos 2

Perfil Profesional
El Físico de la Universidad de Nariño es un profesional de sólida formación en física, matemáticas y métodos computacionales; plantea, analiza y resuelve problemas físicos de tipo teórico, experimental y computacional; interpreta y explica los fenómenos físicos y otros relacionados con estos, mediante la elaboración y aplicación de modelos que se sustentan en los conceptos y leyes de la física; integra los conocimientos de su disciplina en la formulación y resolución de problemas, proyectos de investigación, de innovación, creación y desarrollo en el sector productivo o académico; comunica su conocimiento de manera eficiente en forma oral y escrita; trabaja independientemente y en equipo, es disciplinado, creativo, y perseverante en su formación continuada; actúa de manera responsable, íntegra, plural, con fundamentos éticos y espíritu crítico; contribuye a la paz y evidencia respeto por el medio ambiente.
Perfil Ocupacional
El Físico tiene un amplio campo de acción que comprende la docencia a nivel intermedio y superior, la investigación, las labores de asesoría y consultoría científica y el trabajo interdisciplinario en docencia e investigación.
El egresado del Programa de Física estará en capacidad de:
• Desempeñarse como ayudante de investigación o como asesor en el área de la física en entidades que lo requieran.
• Complementar su formación profesional en física con formación pedagógica, con el propósito de ejercer la docencia.
• Continuar de estudios a nivel de postgrado que cualifiquen más su formación.
Llámanos
Conmutador: (602)7244309 Extensión 1615
Línea Gratuita Nacional de Atención al Usuario 018000957071
Contáctanos
fisica@udenar.edu.co
Notificaciones Judiciales:
judiciales@udenar.edu.co
Visítanos
Horarios de Atención: 8 a.m a 12 m. y 2 p.m a 6 p.m
Ciudad Universitaria Torobajo, Calle 18 No. 50 – 02
Bloque 3