Administración de Empresas
Sobre el Programa de Administración de Empresas
El Programa de Administración de Empresas, aborda en los estudios de administración y en el tratamiento de las disciplinas administrativas, la dimensión humana como eje central en el desarrollo de las organizaciones. Así mismo, se da prelación en la formación a los fundamentos conceptuales, teóricos y prácticos relacionados con las ciencias humanas que soportan y contribuyen al conocimiento administrativo.
Es así como los egresados del Programa poseen una sólida formación en administración, una visión de liderazgo y estrategia, un conocimiento del entorno competitivo de la empresa y las herramientas técnicas para la gestión eficiente de las organizaciones.
Otro aspecto importante que justifica la pertinencia del Programa, es el aporte del mismo a la productividad y competitividad, aspectos básicos para el desarrollo de una región, de un país y del mundo. Durante su trayectoria, ha trabajado incansablemente en el objetivo de cualificar la mano de obra, para que a través de ella el Departamento de Nariño se beneficie en el incremento de la productividad.
Además, el Programa de Administración de Empresas tiene el propósito de formar profesionales suficientemente capacitados para ejercer funciones de liderazgo empresarial que les permitan la conducción de las organizaciones en mejores condiciones competitivas en un mundo cada vez más global, más cambiante y más exigente. Con esto se da respuesta a la necesidad de la región y de un país como Colombia que requiere, para el crecimiento y consolidación de su plataforma empresarial, de profesionales con una gran visión de líderes y excelentes capacidades de gestión, contribuyendo de esta manera al desarrollo económico y social de la región y el país.
Descubre por que la Universidad de Nariño es tu mejor opción para estudiar el Programa de Administración de Empresas
Misión
El programa de Administración de Empresas proporciona una formación integral al estudiante, para lograr un profesional administrador con mentalidad creativa, gestor empresarial, con capacidad de liderazgo, del tal manera que se convierta en un agente dinamizador de los cambios empresariales en la región contribuyendo así al desarrollo empresarial, fortaleciendo a su vez la consolidación del programa.
Visión
El programa de administración de Empresas estará interactuando con el sector productivo e institucional, participando en los diferentes planes y programas de desarrollo empresarial de la región, y será uno de los agentes impulsadores del debate del conocimiento.
Semestre 1
Asignaturas | Créditos | IHS |
Administración I | 3 | 4 |
Contabilidad General | 3 | 4 |
Inglés I | 2 | 4 |
Matemáticas I | 3 | 4 |
Introducción a la Economía | 3 | 4 |
Emprendimiento y Empresarismo I | 2 | 4 |
Semestre 2
Asignaturas | Créditos | IHS |
Administración II | 3 | 4 |
Contabilidad de Costos | 3 | 4 |
Inglés II | 2 | 4 |
Matemáticas II | 3 | 4 |
Informática | 2 | 4 |
Emprendimiento y Empresarismo II | 2 | 4 |
Semestre 3
Asignaturas | Créditos | IHS |
Teorías Generales de la Administración | 3 | 4 |
Microeconomía I | 3 | 4 |
Algebra de Matrices y Programación Lineal | 3 | 4 |
Presupuesto y Auditoría | 3 | 4 |
Estadística I | 3 | 4 |
Inglés III | 2 | 4 |
Semestre 4
Asignaturas | Créditos | IHS |
Teorías Gerenciales Contemporáneas | 3 | 4 |
Estadística II | 3 | 4 |
Microeconomía II | 3 | 4 |
Inglés IV | 2 | 4 |
Sociología de las Organizaciones | 2 | 4 |
Matemáticas Financieras | 3 | 4 |
Semestre 5
Asignaturas | Créditos | IHS |
Gerencia del Cambio | 3 | 4 |
Dinámica Empresarial Regional | 3 | 4 |
Macroeconomía | 3 | 4 |
Inglés V | 2 | 4 |
Administración de Operaciones | 3 | 4 |
Psicología Organizacional | 2 | 4 |
Semestre 6
Asignaturas | Créditos | IHS |
Laboratorio Empresarial I | 2 | 4 |
Gerencia de Mercadeo I | 3 | 4 |
Economía Colombiana | 3 | 4 |
Inglés VI | 2 | 4 |
Gerencia Financiera I | 3 | 4 |
Investigación I | 3 | 4 |
Electiva I | 2 | 3 |
Semestre 7
Asignaturas | Créditos | IHS |
Laboratorio Empresarial II | 2 | 4 |
Gerencia de Mercadeo II | 3 | 4 |
Gerencia Financiera II | 3 | 4 |
Investigación II | 3 | 4 |
Plan de Negocios | 3 | 4 |
Electiva II | 2 | 3 |
Semestre 8
Asignaturas | Créditos | IHS |
Gerencia del Talento Humano I | 3 | 4 |
Laboratorio Empresarial III | 2 | 4 |
Planeación Estratégica y Prospectiva | 3 | 4 |
Gerencia de la Operaciones y la Productividad I | 3 | 4 |
Investigación III | 3 | 4 |
Electiva III | 2 | 3 |
Semestre 9
Asignaturas | Créditos | IHS |
Gerencia del Talento Humano II | 3 | 4 | Gerencia de la Operaciones y la Productividad II | 3 | 4 |
Legislación Laboral | 2 | 4 |
Legislación Comercial y Tributaria | 2 | 4 |
Negocios Internacionales | 3 | 4 |
Electiva IV | 2 | 3 |
Semestre 10
Asignaturas | Créditos | IHS |
Práctica Empresarial | 10 | 40 |
- Cumplimiento total de Número de créditos del plan de estudios
- Presentación de cualquiera de las modalidades de grado aprobadas por la Facultad
Los estudiantes deben cursar además, a lo largo de la carrera, las siguientes asignaturas:
- Formación Humanística (Formación en humanismo) 2 Créditos
- Formación Humanística (Formación en cultura artística y cultura física) 2 Créditos
- Formación Humanística (Formación ciudadana) 2 Créditos
- Formación Humanística (Formación en problemáticas de contexto) 2 Créditos
- Competencias básicas (Lectura y producción de textos) 2 Créditos
- Competencias básicas (Lenguaje y herramientas informáticas) 2 Créditos

Perfil Profesional
Perfil Ocupacional
Perfil Humanístico
Llámanos
Línea Gratuita Nacional de Atención al Usuario 018000957071
Contáctanos
Notificaciones Judiciales:
judiciales@udenar.edu.co
Visítanos
Ciudad Universitaria Torobajo, Calle 18 No. 50 – 02
Bloque 2, Piso 3