El bienestar en la vida cotidiana
Dentro del quehacer como profesionales de la salud mental es de vital importancia hacer partícipes y protagonistas a las personas en el fortalecimiento, atención e intervención de su propia salud.
Dentro del quehacer como profesionales de la salud mental es de vital importancia hacer partícipes y protagonistas a las personas en el fortalecimiento, atención e intervención de su propia salud.
El artista visual que sale a la calle para buscar otras subjetividades.
Una de las obras más representativas a nivel nacional por su arquitectura y componente cultural.
A lo largo de la historia se han instaurado creencias sobre las características de personalidad y roles sociales que hombres y mujeres deberían tener en razón de su sexo biológico.
Resignificación y construcción de nuevos espacios de prácticas formativas.
Alba Lucy Enríquez Brand, María del Rosario Carreño Castellanos y María del Carmen Benavides Barahona, gracias por una vida de servicio a la educación.
La Revista de Ciencias Agrícolas es un medio de divulgación y difusión de investigación científica y tecnológica de la Universidad de Nariño, fundada en 1969.
Por el cual se modifica parcialmente el acuerdo No. 065 y se adopta medida de fortalecimiento de la implementación de la política de gratuidad en la Universidad de Nariño.
La rectora de la Universidad de Nariño, Dra. Martha Sofía González Insuasty, hace parte de las 16 mujeres que lideran universidades en Colombia, un reconocimiento que ratifica su compromiso y destacada labor, que contribuye a la consolidación de una educación de alta calidad y a la construcción del tejido social.
La modernidad ha traído cambios no solo en la liberación de los mercados sino también en la forma de relacionarnos con el otro, actualmente los vínculos son precarios, frágiles, un ser humano que se relaciona desde lo volátil, sin responsabilidad hacia el otro