Comunicado No. 016, Comité Electoral – Elecciones 2021
Difusión de información a través de medios oficiales
Difusión de información a través de medios oficiales
La Escuela de Posgrados Faces invita a las diferentes charlas informativas que se realizan en el marco de las inscripciones de la apertura de inscripciones al programa de Maestría en Políticas Públicas, en convenio con la Universidad del Valle.
Especificaciones técnicas de la plataforma de la votación virtual de la Universidad de Antioquia
Manejo responsable y adecuado de la información institucional con carácter de reserva.
Se reitera el acatamiento del Acuerdo 011 del 9 de febrero de 2021 “POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO DE GARANTÍAS Y TRANSPARENCIA ELECTORAL EN LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO”
La Universidad de Nariño se permite realizar invitación pública con el objeto de recepcionar hojas de vida para posible contratación a término fijo de un tecnólogo para los laboratorios de interacción social de la Universidad de Nariño
En cumplimiento de la orden proferida por el Juzgado Quinto Penal Municipal de Control de Garantías de Pasto dentro del radicado 5200140040082021-00035, mediante la cual se ordenó al docente José Luis Benavides el ofrecimiento de disculpas públicas a juez constitucional y la publicación de su escrito de retractación, se procede a la respectiva publicación.
La Secretaría General informa que el día 5 de mayo a las 3 p.m. se reunió el Comité Electoral de las Elecciones del Vocero del estamento trabajador y de servidores públicos ante el Honorable Consejo Superior. En ese sentido y teniendo en cuenta el Comunicado No. 002, al candidato inscrito legalmente y que cumplió
con todos los requisitos, le ha correspondido el siguiente número en el Tarjetón de Votación
Convocatoria en la cual se invita a las Instituciones Educativas: Santa María, Agropecuaria Veracruz y Villamoreno – Centro Educativo Quitopamba, pertenecientes al municipio de Buesaco a participar en la formulación de proyectos de investigación.
El Consejo Académico en coherencia con su carácter crítico frente al análisis de la realidad social y en correspondencia con el paradigma Universidad – Región, manifiesta su respaldo a los procesos amplios de movilización social.