Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura
Sobre el Programa de Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura
Visualiza la docencia como el diálogo de saberes y el aula de clase como el escenario de encuentros conceptuales; la investigación como el eje transversal que integra las distintas temáticas que para el caso se desarrolla en el contexto de la práctica pedagógica integral e investigativa –PPII-; y, la interacción social la concreta a través de los Grupos de Investigación, de convenios interinstitucionales y del desarrollo de la Práctica Pedagógica Integral e Investigadora. El Programa promueve la conformación de comunidades académicas y científicas que elevan la calidad de la enseñanza no sólo al interior de la Facultad y de la Universidad, sino también en los contextos en donde tiene influencia; trata de articular la docencia con la investigación para formar al profesor como un intelectual que transforme las próximas generaciones de colombianos.
Descubre por que la Universidad de Nariño es tu mejor opción para estudiar el Programa de Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura
Misión
El Programa de Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura forma profesionales de la educación en el área de la lengua castellana y la literatura, comprometidos con la enseñanza y construcción del conocimiento lingüístico y literario, sobre la base del manejo de las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva; así como interlocutores éticos, críticos y reflexivos del contexto educativo regional, nacional e internacional.
Visión
El Programa será reconocido por formar profesionales de la educación capaces de establecer relaciones armónicas entre la pedagogía, la lingüística, la literatura, en el marco de los valores humanos, la paz, la convivencia y la justicia social. Competentes para proponer, a través de la investigación, alternativas pedagógicas adecuadas a las exigencias comunicativas, educativas, socioculturales y políticas actuales de la región y del País.
Semestre 1
ASIGNATURAS | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
||
5313 - Práctica Pedagógica Integral e Investigativa | 3 | 3 | ||
5625 - Epistemología e Historia de la Pedagogía I | 2 | 3 | ||
5626 - Cognición y Pedagogía I | 2 | 3 | ||
6828 - Teoría Dialógica | 3 | 4 | ||
166 - Lingüística General | 3 | 4 | ||
6829 - Competencia Comunicativa I | 3 | 4 |
Semestre 2
ASIGNATURAS | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
PRE-REQUISITO |
Práctica pedagógica integral e investigativa | 3 | 3 | 5313 - Práctica pedagógica integral e investigativa |
5629 - Epistemología e Historia de la Pedagogía II | 2 | 3 | 5625 - Epistemología e Historia de la Pedagogía I |
5630 - Cognición y Pedagogía II | 2 | 3 | 5626 - Cognición y pedagogía I |
4584 - Teoría del Texto Narrativo | 3 | 4 | |
6830 - Fonética y Fonología | 2 | 3 | 166 - Lingüística general |
6831 - Competencia Comunicativa II | 3 | 4 | 6829 - Competencia comunicativa I |
Semestre 3
ASIGNATURAS | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
PRE-REQUISITO |
5635 - Práctica Pedagógica Integral e Investigativa | 3 | 3 | 5639 - Práctica pedagógica integral e investigativa |
3043 - Historia de la Educación Colombiana | 3 | 4 | |
Desarrollo Socio Afectivo, Pedagogía e Inclusión I | 2 | 4 | |
6833 - Taller de Lectura y Producción de Textos Argumentativos | 3 | 4 | |
4590 - Teoría del Texto Poético | 3 | 4 | 4584 - Teoría del texto narrativo |
Análisis Morfosintáctico I | 2 | 3 | 166 - Lingüística general |
Semestre 4
ASIGNATURAS | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
PRE-REQUISITO |
5513 - Práctica Pedagógica Integral e Investigativa | 3 | 3 | 5635 - Práctica pedagógica integral e investigativa |
Análisis Morfosintáctico II | 2 | 3 | Análisis morfosintáctico I |
Desarrollo socio afectivo, Pedagogía e Inclusión II | 3 | 4 | Desarrollo socio afectivo, pedagogía e inclusión I |
4601 - Crítica Literaria | 3 | 4 | |
480 - Semántica | 3 | 4 | 166 - Lingüística general | 5643 - Historia del Castellano | 2 | 3 |
Semestre 5
ASIGNATURAS | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
PRE-REQUISITO |
5640 - Práctica Pedagógica Integral e Investigativa | 3 | 3 | 5513 - Práctica pedagógica integral e investigativa |
5649 - Teoría y Fundamentos Curriculares del Castellano y la Literatura | 3 | 4 | |
6834 - Literatura Grecolatina | 3 | 4 | |
1163 - Psicolingüística | 2 | 3 | 166 - Lingüística general |
Semiótica | 3 | 4 | 480 - Semántica |
Ética, Ambiente y Pedagogía | 2 | 3 |
Semestre 6
ASIGNATURAS | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
PRE-REQUISITO |
5646 - Práctica Pedagógica Integral e Investigativa | 3 | 3 | 5640 - Práctica pedagógica integral e investigativa |
483 - Literatura Española | 3 | 4 | 6834 - Literatura grecolatina |
484 - Sociolingüística | 2 | 3 | 1163 - Psicolingüística |
5656 - Didáctica de la Lengua Castellana | 3 | 4 | 5649 - Teoría y fundamentos curriculares del castellano y la literatura |
Filosofía del lenguaje y razonamiento lógico | 3 | 4 | |
6816 - Políticas y legislación educativas | 1 | 2 | |
Administración de la institución educativa | 1 | 2 |
Semestre 7
ASIGNATURAS | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
PRE-REQUISITO |
5651 - Práctica pedagógica integral e investigativa | 3 | 3 | 5646 - Práctica pedagógica integral e investigativa |
5685 - Didáctica de la literatura | 3 | 4 | 5649 - Teoría y fundamentos curriculares del castellano y la literatura |
5647 - Procesos y prácticas de evaluación | 2 | 3 | |
6701 - Literatura latinoamericana | 3 | 4 | 483 - Literatura española |
513 Lingüística aplicada | 2 | 3 | 484 - Sociolingüística |
Electiva. Taller de producción de textos científicos | 3 | 4 |
Semestre 8
ASIGNATURAS | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
PRE-REQUISITO |
5654 - Práctica pedagógica integral e investigativa | 3 | 4 | 5651 - Práctica pedagógica integral e investigativa |
Electiva: Investigación literaria, pedagógica o lingüística | 2 | 3 | |
3209 - Literatura Colombiana | 3 | 4 | 6701 - Literatura latinoamericana |
7082 - Análisis del discurso | 3 | 4 | |
Electiva. Taller de lectura y producción de textos literarios I: énfasis en narrativa y poesía | 3 | 4 |
Semestre 9
ASIGNATURAS | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
PRE-REQUISITO |
5658 - Práctica pedagógica integral e investigativa | 3 | 4 | 5654 - Práctica pedagógica integral e investigativa |
5665 - Tecnologías de la información y la comunicación para la educación | 3 | 4 | |
Literatura Regional o Infantil | 3 | 4 | 3209 - Literatura colombiana |
Semestre 10
ASIGNATURAS | CRÉDITOS ACADÉMICOS | HORAS SEMANALES TEORÍA/PRÁCTICA |
PRE-REQUISITO |
5661 - Seminario de práctica pedagógica: Presentación y sustentación del informe final del trabajo de grado | 3 | 4 | 5658 - Práctica pedagógica integral e investigativa |
- Cumplimiento total de número de créditos del plan de estudios
- Eficiencia en inglés.
- Estar a paz y salvo con la Institución donde realizó la Práctica Pedagógica Integral e Investigativa y todas las dependencias de la Universidad de Nariño
- Los estudiantes presentarán el trabajo de grado y lo sustentarán de la siguiente manera: (Reglamentado a través de Acuerdo No. 013 del 24 de abril de 2014 del Consejo de la Facultad de Educación).
- Investigación (trabajo de grado) integrada a la práctica, en la medida en que coincidan intereses del estudiante con los de la Institución Educativa (IAP).
- Investigación independiente de la práctica pedagógica. Avanzan, por un lado, con el trabajo de investigación y, por otro lado, la docencia en el aula.
- Producción literaria o investigación en temas afines a la lingüística y la literatura.
Los estudiantes deben cursar además, a lo largo de la carrera, las siguientes asignaturas:
- Formación Humanística (Formación en humanismo) IHS 2 Créditos 2
- Formación Humanística (Formación en cultura artística y cultura física) IHS 2 Créditos 2
- Formación Humanística (Formación ciudadana) IHS 2 Créditos 2
- Formación Humanística (Formación en problemáticas de contexto) IHS 2 Créditos 2

Perfil profesional
Perfil ocupacional
- Docente de la lengua castellana y la literatura en los diferentes niveles de educación básica y media.
- Directivo docente.
- Asesor de instituciones del sector educativo en el diseño, gestión y ejecución de proyectos educativos institucionales.
- Gestor de opciones pedagógicas alternativas desde los campos de la lingüística y la literatura.
- Editor y redactor para los medios de comunicación escrita.
Llámanos
Línea Gratuita Nacional de Atención al Usuario 018000957071
Contáctanos
Notificaciones Judiciales:
judiciales@udenar.edu.co
Visítanos
Calle 8 No. 33-127 Las Acacias, Sede VIPRI
Bloque Facultad de Educación