Circular 005 Elecciones Facultad de Ciencias de la Salud – 2021
Para candidatos inscritos dentro del proceso de elección de Representantes ante Organismos Colegiados de la Facultad
Para candidatos inscritos dentro del proceso de elección de Representantes ante Organismos Colegiados de la Facultad
El Observatorio Social del Programa de Sociología de la Universidad de Nariño y la Casa de la Memoria de Tumaco invitan al Conversatorio: Voces del Tumacazo: Aprendizajes, enseñanzas y reinterpretaciones de un hecho histórico. Conéctate por Facebook Live y Zoom.
Por la cual se aprueba el calendario académico únicamente para el Programa de Medicina – Periodo B de 2021.
Acta de cierre de inscripciones para la elección de representantes profesorales y estudiantiles a los Organismos colegiados de la Facultad de Ciencias de la Salud – 2021
Por la cual se aprueba el calendario de ingreso a II año en adelante, para la Facultad de Derecho, periodo B 2021- A 2022
Proceso de elección de representantes docentes y estudiantiles a Consejo de Facultad y Comités Curriculares de Medicina y Promoción de la Salud
La Editorial Universidad de Nariño invita al evento de lanzamiento de RITHMICA, revista de la Red de Investigación Temática en Música y Artes, del Departamento de Música de nuestra Alma Mater. Conéctate el día miércoles 8 de septiembre a las 11:00 a.m, transmisión por Telepasto, redes sociales institucionales y canal de YouTube Editorial Universidad de Nariño. ¡Los esperamos!
El Centro de Investigaciones y Estudios de Postgrado en Ciencias Agrarias de la Universidad de Nariño invita a participar de la Conferencia: Manejo Regional de Plagas en Frutales ¿Qué se está haciendo en Uruguay? dirigida por la Doctora María Valentina Mujica Teliz, investigadora en el área de protección vegetal en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay.
En el marco de la ejecución de segunda fase de inscripciones de la convocatoria, se confirma la inscripción de 2 propuestas a través de repositorio en formulario web, consulte los resultados de la verificación de cumplimiento de requisitos.
Dada la importancia de generar espacios de debate que permitan reflexionar sobre la Geografía y su quehacer en los diferentes ámbitos tanto académicos, como institucionales y comunitarios, la Universidad de Nariño, y en especial, el departamento de Geografía lleva a cabo periódicamente el Seminario Regional de Investigación Geográfica – SeRIG, espacio que ha sido pensado para posibilitar la interacción, el diálogo, el debate y la construcción del conocimiento geográfico