La Udenar, hacia una Universidad de Postgrados y de Investigación
El MEN otorga Registro Calificado de 6 maestrías, 3 especializaciones y 2 programas de pregrado
El MEN otorga Registro Calificado de 6 maestrías, 3 especializaciones y 2 programas de pregrado
Programas de gran impacto social: “Udenar en Bicicleta”, “Campus Verde Udenar” y “Eje precursor para la movilidad urbana sostenible en la ciudad de Pasto, Colombia”
El “Departamento de Idiomas Modernos” de la Universidad de Nariño se creó mediante Acuerdo No. 14 del 17 de marzo de 1966
Este programa es el escenario ideal para la preparación eficiente de los docentes en la búsqueda del mejoramiento cualitativo de la Educación Superior
Evento, académico, artístico y cultural organizado por los estudiantes de décimo semestre del Programa Licenciatura en Filosofía y Letras, con el fin de integrar a la comunidad universitaria de la región desde su disciplina particular para establecer un diálogo multidisciplinar en torno a la filosofía, la literatura, la educación y los fundamentos del saber en general
Primeros resultados de la segunda encuesta de creencias y prácticas religiosas de la ciudad de Pasto (ENCREPRAREL 2019). Observatorio Social de Sociología Universidad de Nariño
El Departamento de Recursos Naturales y Sistemas Agroforestales de la Facultad de Ciencias Agrícolas, invita a participar del seminario denominado “La Agroforestería y el desarrollo rural”, el cual se realizará en la Universidad de Nariño y busca crear un espacio de encuentro del conocimiento agroforestal generado desde diferentes perspectivas e instituciones.
Juan José Lozada Castro inventor de la Tecnología llamada Células de Flujo Iónico Selectivo (CFIS)
Embajada de Polonia en Colombia, abre convocatoria para Becas Ignacy Lukasiewicz
Por Leopoldo Múnera Ruiz en el contexto del acto inaugural de la exposición “Ríos y Silencios” en la Universidad de Nariño