La investigación desde la Udenar impulsa el desarrollo social y económico de la región
OCAD aprueba $4.281.375.725 para ejecución de proyecto formulado desde el CEDRE
OCAD aprueba $4.281.375.725 para ejecución de proyecto formulado desde el CEDRE
La Editorial de la Universidad de Nariño invita al taller denominado “Vigilancia tecnológica para la gestión bibliográfica de procesos académicos e investigativos”, a cargo del Docente del Departamento de Matemáticas y Estadística, Homero Paredes. Inscripciones abiertas.
La División de Autoevaluación, Acreditación y Certificación, la Unidad de Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación y la Biblioteca Alberto Quijano de la Universidad de Nariño, invitan a la comunidad universitaria a participar de la conferencia sobre la importancia de los repositorios institucionales
Palabras de Esteban Delgado en la ceremonia de asignación de proyectos de práctica profesional, Psicología Periodo A- 2020
La práctica profesional, un proceso de formación y estrategia de interacción social entre la UDENAR y la sociedad
El Departamento de Matemáticas y Estadística de la Universidad de Nariño invita a los estudiantes de los diferentes programas, a participar del Primer Concurso del Suroccidente de Calculo de Integrales, que se realizará en conmemoración del Día Internacional de las Matemáticas. Inscripciones abierta en la Oficina del Departamento de Matemáticas.
Ceremonia de asignación de Proyectos de prácticas profesional del Programa de Psicología A 2020
Se fortalece la Academia en la Universidad de Nariño
La Facultad de Ciencias Agrícolas y la Asociación de Ingenieros Agrónomos, invitan a productores, estudiantes y profesionales de agro para participar activamente del foro “Retos del sector agrario en el departamento de Nariño”, en el cual, serán tratadas distintas temáticas que buscan generar un impacto positivo sobre la competitividad del campo Nariñense
El Departamento de Psicología de la Universidad de Nariño invita a estudiantes y egresados de Psicología, a participar de esta nueva versión de la Cátedra de Psicología Colombiana, que se realizará los días sábados de 9:00 a.m a 11:00 a.m, hasta el 30 de mayo de 2020