Promover la cultura de respeto por los derechos humanos de las mujeres y la población OSIG para contribuir en los procesos de formación y capacitación de los estamentos estudiantiles, profesoral y personal administrativo, en cumplimiento de los mandatos constitucionales y convencionales, de tal forma que se logre la realización de los derechos de las mujeres y de las poblaciones diversas por OSIG, desde un enfoque interseccional y de género.



1
La Universidad de Nariño se ha comprometido con la generación de una cultura institucional de promoción, respeto y garantía de los Derechos Humanos de las mujeres y las diversidades por OSIG, cultura que permeará los procesos formativos, de investigación, interacción social y laborales, que garantizan el cumplimiento de los estándares internacionales y nacionales que hablan sobre la igualdad y la no discriminación.
2
Los procesos de ingreso, permanencia y egreso de docentes, estudiantes y personal administrativo respetarán tanto los méritos como los perfiles de cargo, la equidad de género y diversidades por OSIG.
3
La universidad de Nariño se reconocerá por su liderazgo en la promoción de los Derechos Humanos de las mujeres y las diversidades por OSIG.
4
Los principios de democracia, participación e igualdad y no discriminación conllevan la obligación de promover la participación representativa de las mujeres y diversidades por OSIG en todos los organismos colectivos y de toma de decisiones de la Universidad.

- Violencias y discriminación
- Acceso, permanencia, movilidad y egreso
- Generación de conocimiento
- Cultura para la equidad y la inclusión
- Sistemas de información y comunicación
Programas
Programas
Programas
Programas
Programas
