Política de Corresponsabilidad en el Cuidado de la Universidad de Nariño.

2
objetivo_p

Pellentesque consequat lorem elit, ac porttitor dui porta ut. Praesent at est viverra, commodo purus ac, rutrum nibh. Quisque nec lorem placerat, lacinia odio nec, malesuada eros. Aenean gravida tristique est a tristique. Donec lacinia non tortor ut commodo. Integer sagittis arcu mauris, ac scelerisque diam pretium sit amet. Quisque enim est, accumsan in pellentesque sit amet, accumsan eget est. In dignissim mollis lectus vel venenatis.

politica

1

La Universidad de Nariño se ha comprometido con la generación de una cultura institucional de promoción, respeto y garantía de los Derechos Humanos de las mujeres y las diversidades por OSIG, cultura que permeará los procesos formativos, de investigación, interacción social y laborales, que garantizan el cumplimiento de los estándares internacionales y nacionales que hablan sobre la igualdad y la no discriminación.

2

Los procesos de ingreso, permanencia y egreso de docentes, estudiantes y personal administrativo respetarán tanto los méritos como los perfiles de cargo, la equidad de género y diversidades por OSIG.

 

 

3

La universidad de Nariño se reconocerá por su liderazgo en la promoción de los Derechos Humanos de las mujeres y las diversidades por OSIG.

4

Los principios de democracia, participación e igualdad y no discriminación conllevan la obligación de promover la participación representativa de las mujeres y diversidades por OSIG en todos los organismos colectivos y de toma de decisiones de la Universidad.

lineamientos

Violencias y discriminación

Analiza las formas de violencia y discriminación que sufren las poblaciones de mujeres y de orientaciones sexuales e identidades de género diversas

Programas

Udenar libre de VBG y discriminación.

Acceso, permanencia, movilidad y egreso

Lindaga por la distribución de oportunidades en relación a los factores que caracterizan las poblaciones de trabajo para que ingresen a las diferentes carreras y niveles de formación, que permanezcan dentro del proceso educativo, logren la movilidad y el avance en su formación y logren titularse exitosamente e insertarse en el mundo laboral.

Programas

Ingreso con equidad

Flexibilidad para el cuidado.

Generación de conocimiento

Transversalización en el enfoque de derechos en el currículo, la investigación y la interacción social: Busca identificar cómo el enfoque diferencial se materializa en las prácticas pedagógicas, investigativas y de interacción social de los diferentes programas y procesos misionales de la Universidad de Nariño

Programas

Reducir la deserción de Udenar vive en igualdad. las mujeres y la población OSIG

Funciones misionales co equidad de género y OSIG.

Adecuar espacios para la diversidad.

Cultura para la equidad y la inclusión

Indaga sobre los aspectos estructurales sobre las desigualdades de género y sexualidades presentes en la vida universitaria; en las prácticas cotidianas; las formas de relacionamiento entre pares y en relaciones de docentes – estudiantes, estudiantes-funcionaria/os, docentes-funcionaria/os y entre estudiantes-funcionaria/os; en el lenguaje; la comunicación; la participacion en los diferentes escenarios y espacios de la universidad y la representación.

Programas

Udenar vive en igualdad

Sistemas de información y comunicación

Este eje incluye el análisis de cómo los sistemas e instrumentos de recolección de información y comunicación permiten hacer visibles las características de las poblaciones dentro de la universidad.

Programas

Udenar Información y Comunicación para la igualdad.

contacto

Universidad de Nariño

Torobajo – Calle 18 Carrera 50

Correo electrónico

udenar@udenar.edu.co

Teléfono

(+602)7244309